Somos conscientes que el entretiempo está protagonizado por una variación brusca de temperaturas -en muchos casos con lluvia incluida-, pero no por ello debemos prescindir del protector solar. En todas las rutinas de cuidado facial debe estar presente, sin importar la edad o el tipo de piel que tengamos. ¿A qué se debe su importancia? Se encarga de prevenir el envejecimiento prematuro y proteger la piel de los daños solares.
Es por ello que usar protector solar todo el año es uno de los mejores secretos de belleza (y salud) que deberíamos adoptar todas desde ya. Sobre todo ahora que pasaremos un mayor número de horas expuestas al sol. Sea ya un paso imprescindible en tu rutina o no, seguro que todavía crees ciertos mitos como que solamente necesitamos protector cuando vamos a la playa o que no debemos retocarlo a lo largo del día. Atenta porque esto no es así.
iStock
El Dr. Enrique Fernández, experto en medicina estética, se ha encargado de desmontar estas creencias que tan solo nos impiden lucir una piel radiante libre de manchas y arrugas. No existen excusas para utilizar protector solar durante todo el año ya que existe una amplia variedad de formatos, fórmulas y texturas para elegir el producto idóneo a tu tipo de piel. Una vez que lo tengas fichado, debes tener en cuenta ciertos aspectos para estar completamente protegida.
Cómo utilizar correctamente las cremas con protección solar con color
En el caso de que la pereza sea tu punto débil a la hora de aplicar protector solar, las cremas con color se han convertido en la solución que necesitabas para dejar de poner excusas ya que reúnen maquillaje, crema hidratante y protector solar en un mismo producto. Las también conocidas como CC Cream se han convertido en un reclamo porque corrigen imperfecciones, tienen un acabado natural y son perfectas para usar a diario.
Eso sí, a pesar de sus múltiples beneficios, utilizar maquillaje con protector solar no es suficiente. "Aunque muchos maquillajes tienen SPF, no es suficiente para protegerte todo el día. El SPF del maquillaje generalmente no se aplica de manera uniforme o en la cantidad necesaria", comenta el Dr. Enrique Fernández.
¿Qué debemos hacer entonces? Aplicar la crema, después protección solar 50 y, por último, el maquillaje. Si todos los productos llevan protección, mejor porque todo suma y así nos aseguramos de que todo el rostro esté protegido ante la exposición solar. Obviamente es necesario retocar la protección solar, pero ¿qué hacemos si estamos maquilladas? Las excusas no existen: "Existen unos tipos de polvos y unas brumas de protección solar que no alteran ni descomponen los maquillajes", comenta el experto.
Otros mitos sobre el uso del protector solar
Más allá de creer que el maquillaje con protector solar es suficiente, existen otros mitos sobre el uso del protector solar que debemos evitar seguir. Uno de los más típicos que seguro que has escuchado en multitud de ocasiones consiste en que al usar protector solar no nos ponemos morenos. Error.
"El protector solar no bloquea el bronceado, solo filtra los rayos dañinos. Puedes disfrutar del sol de manera segura sin poner en riesgo tu piel ni arriesgarte a daños a largo plazo", comenta el Dr. Enrique Fernández. Al usar protector solar evitamos quemarnos y provocar una lesión en la piel que, en este caso, incluso no te permitirá ponerte moreno. Y no solo eso, sino que evitarás conseguir un moreno más uniforme y duradero.
Aplicar protector solar solo cuando vamos a la playa es un disparate, es por ello que cuando salimos a pasear o a disfrutar en una terraza con amigos también debemos utilizar este producto. En este caso podemos decantarnos por filtros urbanos que no son tan untuosos como los de playa: son agradables y fáciles de aplicar.
En el caso de acudir a la playa, debemos aplicar el protector media hora antes de exponernos al sol. "Al llegar a la playa, los rayos UV ya habrán comenzado a afectar tu piel si no lo has aplicado antes", explica el experto. Siguiendo este consejo evitaremos que la arena se pegue a la piel y estaremos protegidas desde que salimos de casa.
Usar protector solar en un momento determinado del día no es suficiente, sobre todo si sudas o te expones al sol durante mucho tiempo. ¿Qué debemos hacer? Retocar la protección solar durante el día, concretamente cada dos horas. "Puedes usar brumas solares o aplicar más crema para asegurarte de que tu piel esté siempre protegida", explica el Dr. Enrique Fernández.