El gazpacho andaluz tradicional es una sopa fría a base de tomate y hortalizas crudas (generalmente pepino, pimiento, cebolla y ajo), que se espesa con un poco de miga de pan y se acompaña con un picadillo de las mismas hortalizas y picatostes.
Los poderes del tomate
Como has visto, hay gazpachos que no llevan tomate. Pero si lo haces con este alimento como ingrediente principal, obtendrás muchos beneficios para tu salud.
- Quemagrasa. El color rojo del tomate es debido al licopeno, una sustancia que estimula la producción del aminoácido carnitina, que a su vez favorece la combustión de las grasas. Por este motivo, se considera uno de los mejores alimentos para quemar grasa.
- Antioxidante. El licopeno, además, es un poderoso antioxidante, que frena la acción negativa de los radicales libres y protege la piel, y también ayuda en la prevención del cáncer.
- Saciante. Si lo combinas con pepino, como en la mayoría de recetas de gazpacho, tu plato se llenará de vitaminas C y A, magnesio, antioxidantes y ácido fólico. Y además es una combinación muy saciante, por lo que es perfecta para cuando notas un agujero en tu estómago y no sabes qué comer.
Aciertos y errores a la hora de hacer gazpacho
- Escoge unos buenos tomates. No vale cualquier tipo por el hecho de que vayas a triturarlos. Los más indicados son los de pera y, cuanto más maduros, mejor. Si están duros, déjalos un par de días fuera de la nevera hasta que se ablanden y aumenten su dulzor.
- Un truco no apto para puristas. Si no tienes tomates en condiciones y quieres hacer un gazpacho sí o sí, puedes tirar de tomates de bote al natural, que suelen ser de pera y, además, están pelados.
- No te pases con el acompañamiento. El acompañamiento es eso: un acompañamiento. Un errror muy común es hacer una guarnición tan grande que acaba haciendo sombra al verdadero protagonista: el gazpacho.
- Picadillo macerado. Una táctica de auténtica "pro" para dar más sabor al picadillo que acompaña al gazpacho es dejar las verduras cortadas macerando con un poco de aceite, vinagre y sal unas horas antes de servirlo. Potencia los distintos sabores y los integra.