La escalivada es uno de los platos tradicionales de la cocina catalana, aunque también se come en otras regiones como Valencia, Murcia o Aragón. Nos encanta porque es una receta muy saludable hecha solo con verduras y aceite de oliva. Sus ingredientes son la berenjena, el pimiento y la cebolla.
La escalivada es un plato típico de Cataluña, aunque también lo encontramos otras comunidades como Valencia, Murcia o Aragón. Es una receta muy saludable ya que solo lleva verduras y un poco de aceite de oliva. Sus ingredientes son la berenjena, el pimiento y la cebolla.
Funciona muy bien como primer plato o como acompañamiento de carnes o pescados a la plancha. Puedes transformarla en un plato único si le añades alguna legumbre como los garbanzos y las alubias y lo complementas con algo de proteína –huevo duro, dados de pollo salteado o anchoas en conserva le van muy bien–.
Receta de escalivada: cómo hacerla paso a paso
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 2 pimientos morrones
- 2 cebollas medianas
- Aceite de oliva y sal
Realización:
- Pon a precalentar el horno a 220º.
- Lava y seca las berenjenas, los pimientos y las cebollas.
- Pincha las berenjenas para que no revienten.
- Disponlas todas en una bandeja de horno engrasada con aceite.
- Hornea unos 20 minutos. Luego, gíralas y hornea 10 minutos más.
- Retira los pimientos y resérvalos tapados. Deja la berenjena 10 minutos más y las cebollas, 20.
- Sácalas del horno, y cúbrelas también para que suden unos 30 minutos.
- Quita la piel de la cebolla y la berenjena y retira con cuidado la de los pimientos, así como las pepitas.
- Con ayuda de un cuchillo o con las manos, córtalas en tiras
- Alíñala con aceite de oliva y sal.
La puedes acompañar con pan tostado, queso, anchoas, huevo cocido...
Cómo quitar la piel de los pimientos asados
Cuando los pimientos ya estén asados, retíralos, colócalos en una fuente, tápalos con papel sulfurizado y déjalos reposar hasta que se enfríen totalmente. Luego, retira la piel de los pimientos comenzando por uno de sus extremos y córtalos en tiras.