No te pierdas la revista de este mes
Síguenos
Cortes de pelo💇🏼♀️ Ayuno intermitente Dietas
marca la diferencia
Actualizado a 15 de noviembre de 2020, 09:10
Escrito por:
comparte este artículo:
Presentaciones vistosas
Una de las claves esenciales para convertir un plato normal y corriente en uno gourmet es hacer que entre por la vista. Si colocas lo que has cocinado como un mazacote y sin ton ni son, es poco agradable. En cambio, si lo montas de forma atractiva, como en esta alcachofa rellena de revuelto de gambas, resulta mucho más apetecible.
1 / 15
Compártelo:
Utilizar semillas y frutos secos
A veces, solo necesitas poner semillas y frutos secos para que un simple plato de diario parezca una propuesta de un restaurante con estrella.
2 / 15
Aderezar y aliñar al final
Todos los platos se tienen que salar y condimentar en el momento adecuado para que hagan su efecto. Por ejemplo, hay que echar sal a la verdura al cocerla para que no pierda sus sales minerales, y hay que sofreír los alimentos en aceite. Pero mejor dejar para el último momento el aderezado y el aliñado final, ese en el que se acaban de rectificar y potenciar todos los sabores.
3 / 15
Acompañar con brotes verdes
Los brotes verdes son otro de los elementos que, junto con una presentación vistosa, ayudan a que un plato tenga un toque gourmet. En este caso, hemos acompañado con un puñado de canónigos a un tártar de salmón marinado montado con un timbal.
4 / 15
Servir raciones individuales
Es evidente que un plato servido y decorado para cada invitado funciona mejor visualmente que llevar la bandeja a la mesa e ir sirviendo a cada comensal sin poder controlar la colocación, la decoración final, etc.
5 / 15
Preparar guarniciones atractivas
También resulta muy eficaz hacer que las guarniciones de los platos parezcan más atractivas. ¿Cómo? Cortándolas de forma diferente, por ejemplo.
6 / 15
Deconstruir los platos
Otra posibilidad es ponerte en plan Ferran Adriá y deconstruir los platos colocando de forma atractiva todos los ingredientes por separado como se hace, por ejemplo, en los buddha bowl y los pokes hawaianos.
7 / 15
Ingredientes gourmet
Incorporar productos como el salmón ahumado, el marisco, el caviar, un toque de trufa, hebras de azafrán, perlas de caviar de aceite de oliva... hacen que el plato gane en calidad y vistosidad.
8 / 15
Jugar con las salsas
Las salsas y vinagretas también añaden un plus gourmet. No es lo mismo un trozo de carne a la plancha a secas que acompañado de una salsa de mostaza y miel como la de nuestras salsas ligeras.
9 / 15
Guarniciones sofisticadas y originales
Está claro que resulta mucho más vistosa y sofisticada una pechuga de pollo con champiñones como esta que la misma pechuga con patatas fritas.
10 / 15
Jugar con los colores
Otro truco de chef para dar un toque gourmet a los platos es jugar con los colores en las presentaciones.
11 / 15
Ingredientes saludables e innovadores
Alimentos como la quinoa, el trigo sarraceno o el bulgur, no solo añaden un plus de interés a tus platos y los actualizan sino que además son muy saludables.
12 / 15
Germinados y hierbas aromáticas
De igual modo que con semillas y frutos secos, decora y completa tus platos con germinados y hierbas aromáticas como en este tomate relleno de ensalada de anchoas.
13 / 15
Apostar por la fruta
La fruta es otro de los ingredientes que aporta un aire fresco y sofisticado a los platos aparte de darles sabor, color y muchos nutrientes esenciales como en esta ensalada de espárragos con salmón y fresas.
14 / 15
Jugar con la vajilla y el menaje
Servir los platos en vasos y tarros, flaneras y moldes de magdalena, brochetas... hace que tengan un look más festivo y exquisito.
15 / 15
Artículo relacionado
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?