El salmorejo es una especie de gazpacho típico de Córdoba elaborado con tomate y pan, y cuya seña de identidad principal es que es muy espeso, tanto como una mayonesa. Ingrendientes (4 personas): 1 kg de tomates maduros | 1 o 2 dientes de ajo (dependiendo de si lo quieres más fuerte o flojo) | 250 g de miga de pan del día anterior | 150 ml de aceite de oliva virgen | vinagre de vino blanco | sal. Paso a paso Lava los tomates, hazles un corte en forma de cruz en la base y escáldalos de 30 segundos a 1 min en agua hirviendo. Escúrrelos, ponlos en agua fría y hielo (así la piel se desprende de la carne) y pélalos. Corta el pan en trozos pequeños y ponlos en el vaso de la batidora. Pela los tomates, trocéalos, colócalos sobre el pan y añade una pizca de sal para que suden los tomates y empapen antes el pan. Agrega el ajo pelado y troceado, el aceite, 2 cucharadas de vinagre y una pizca de sal. Tritura hasta obtener una crema espesa muy muy fina, rectifica de sal y deja reposar una hora. El pan ideal. El salmorejo tradicional cordobés se hace con telera, un pan típico de la zona con una miga muy densa. Si no, se puede hacer con cualquier pan que tenga la miga muy prieta, y con la corteza no demasiado tostada. Una de las presentaciones tradicionales es servir el salmorejo con virutas de jamón y huevo cocido picado. Y también es muy típico usarlo como acompañamiento de algún plato frito, como berenjenas rebozadas, pescaditos o croquetas. Sabías que... El origen de la receta tradicional está en la cocina de aprovechamiento , para no tirar el pan del día anterior. Otra posibilidad es usarlo como una salsa o un paté para untar. Corta el pan en rodajas no muy gruesas y tuéstalas; úntalas con salmorejo y coloca encima filetes de boquerón enrollado o sardinas de lata (que incluso en conserva son sanísimas) y decora con cebollino picado y pimienta rosa. También puedes optar por acompañamientos más ligeros y 100% vegetarianos como hortalizas y taquitos de fruta fresca. Pela un mango, desecha el hueso y pica la pulpa; vierte el salmorejo en vasitos, espolvoréalos con la sal ahumada y sírvelos con el mango y unas rebanadas de pan. Y va de maravilla para hacer aperitivos fáciles y deliciosos como este. Corta el pan en rebanadas no muy gruesas, tuéstalas por ambos lados, cúbrelas con una capa generosa de salmorejo, láminas de bacalao ahumado o carpaccio de bacalao , huevos fritos de codorniz, y decora con germinados.