Una de las recetas tradicionales que puedes hacer en versión fácil y rápida es el potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, una receta que puedes hacer con productos básicos de la despensa . Para no perder tiempo, utiliza garbanzos de bote cocidos , que dan mucho juego. Cómo hacer garbanzos con bacalao y espinacas Primero sofríe un poco de cebolla y ajo. Añade un poco de agua o caldo de verdura, incorpora unas espinacas frescas o congeladas y deja que hiervan un pocos minutos. Añade unos garbanzos cocidos y coloca encima unos medallones de bacalao desalado fresco o descongelado. Cuece destapado unos minutos más hasta que el pescado esté en su punto y se haya reducido el líquido. Si quieres espesar el potaje, en lugar de harina aplasta unos cuantos garbanzos con ayuda de un tenedor y mezcla bien para ligar el caldo; o añade una picada de pan tostado, ajo y perejil. A pesar de que los estofados requieren bastante tiempo para cocinarse, se puede tener un buen guiso como este en poco más de media hora. Uno de los trucos esenciales para conseguirlo es cocinarlo tapado para acelerar la cocción sin perder sabores. Cómo hacer estofado de carne Pon a calentar agua o caldo de verduras. Dora dados de carne (pavo, pollo, cordero, ternera...) en una cazuela con un poco de aceite, retira y reserva. En la misma cazuela, sofríe unos cinco minutos cebolla picada, rodajas de zanahoria y ajo picado. Incorpora tomillo, una hoja de laurel, patata cortada en dados, la carne reservada y guisantes congelados. Añade el caldo o el agua caliente hasta casi cubrir por completo la mezcla. Cuece tapado a fuego medio unos 20 minutos. Deja reposar un poco antes de servir. Para que el estofado te quede bien ligado, cuando estés cortando las patatas en dados no las cortes del todo, rompe el extremo que falta por cortar empujando con el cuchillo. De este modo, sueltan más almidón. Y si aún así te queda muy líquido, al final de la cocción retira unos trozos de patata, aplástalos con un tenedor, añádelos de nuevo y mezcla. Aunque el pollo asado es un de las recetas tradicionales más fáciles de hacer, es cierto que requiere su tiempo a menos que lo cocines en el microondas en lugar de al horno. Haciéndolo de este modo y troceado en lugar de entero consigues asarlo en poquísimos minutos. Cómo hacer pollo asado en el microondas En un estuche o recipiente apto para microondas, pon cebolla y zanahoria peladas y cortadas, aderézalas con sal, pimienta, hierbas aromáticas y un hilo de aceite; y cuécelas 4 minutos a la máxima potencia. Sácalas del micro, remuévelas y coloca encima el muslo de pollo salpimentado junto con un poco de zumo de naranja o limón y un poco más de aceite. Tapa bien y cocínalo todo junto entre 4 y 5 minutos a la máxima potencia y deja templar sin destapar. Si lo quieres doradito, puedes saltearlo un poco antes de añadirlo al estuche mientras se cocinan las verduras. Y si quieres que esta receta con pollo sea más ligera, quita la piel del pollo después de cocinarlo (no antes para que así mantenga mejor sus jugos). Más recetas ligeras en microondas para comer bien aunque no tengas tiempo, aquí. Dado que la pasta se hace rápidamente, puedes hacer un plato tradicional tan delicioso como la fideuá en solo media hora. Cómo hacer fideuá Pon a calentar caldo de pescado. En una sartén sin grasa, dora ligeramente fideos finos (unos 300 g para 4 personas) y resérvalos. Limpia una sepia, trocéala, dórala con unas gotas de aceite, retira y reserva. Lava un pimiento, límpialo y trocéalo; pela y pica un par de ajos; y sofríe ambos unos minutos en la sartén de la sepia. Agrega 3 o 4 cucharadas de tomate frito y remueve bien. Incorpora la pasta y ve añadiendo el triple de caldo de pescado en volumen, según lo vaya absorbiendo. Prosigue la cocción el tiempo necesario hasta que los fideos estén blanditos pero enteros. Agrega la sepia unos minutos antes de terminar la cocción y deja reposar unos instantes antes de servir. Si quieres darle más sabor, cuando laves la sepia conserva la melsa (el saquito de color marrón que tiene en su interior) y añádela al sofrito junto con el tomate frito. Aquí tienes otra de las recetas que se pueden preparar en pocos minutos sustituyendo algunos pasos o ingredientes de la fórmula tradicional por otros más sencillos. Cómo hacer potaje de lentejas con chorizo Sofríe ligeramente unas rodajas de chorizo. Añade pisto que ya esté hecho o salsa de tomate casera o comprada. Incorpora lentejas de bote escurridas, mezcla bien y saltea unos minutos todo junto para que se impregnen todos los sabores. Acompaña con arroz blanco o basmati precocinado. Versión vegetariana. En lugar de chorizo puedes poner taquitos de tofu y aderezarlos con sal de ajo y pimentón dulce o picante para que tengan ese sabor choricero. La tradicional pasta con salsa boloñesa, una salsa a base de tomate y carne picada, también se puede hacer rápidamente echando mano de un tomate o un pisto precocinados y queso que ya venga rallado. Cómo hacer macarrones con salsa boloñesa Saltea carne picada o unas salchichas desmenuzadas. Incorpora salsa de tomate o pisto caseros o precocinados, y cocina todo junto unos minutos hasta que se integren bien todos los ingredientes. Mientras se hace la salsa, pon a hervir agua y cuece los macarrones según las indicaciones del paquete. Una vez hechos, mézclalo todo, añádeles queso rallado y, si te gusta, gratínalos. También lo puedes hacer con atún de lata, gambitas congeladas y salteadas, taquitos de jamón cocido, setas variadas, verduritas hervidas... La pasta casa con todo y si la sabes cocinar no tiene por qué engordar. También puedes hacer una fabada tradicional a toda máquina usando alubias blancas o judiones de bote. Cómo hacer fabada En una cazuela, pon un trozo de panceta y choricitos y morcilla enteros pero pinchados para que no revienten al cocer. Añade dados de patata, zanahoria y cebolla peladas, una hoja de laurel y un diente de ajo aplastado sin pelar. Cubre con agua y pon a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Baja el fuego y deja que haga chup chup durante unos 10 minutos. Mientras, escurre un bote de alubias blancas o judiones. Pasados los 10 minutos y cuando las verduras ya estén tiernas, saca los chorizos, la morcilla, la panceta, la hoja de laurel y el diente de ajo. Tritura las verduras junto con el caldo y sazona al gusto. Trocea los chorizos, la morcilla y la panceta; añádelos al caldo junto con los judiones lavados y escurridos. Y deja que cueza todo junto a fuego lento unos 5 minutos más sin remover para que no se deshagan las alubias. Se puede comer en seguida o dejarlo para el día siguiente que estará más ligado porque se habrán integrado mejor todos los sabores. Los pescados asados, como esta dorada al horno con verduritas, son otra de las recetas tradicionales que se pueden hacer de forma fácil y rápida. Para ganar tiempo, pide en la pescadería que te quiten las escamas y las vísceras de la dorada. Así solo las tienes que pasar por agua y secarlas antes de añadirlas a la bandeja. Cómo hacer dorada al horno con verduritas Unta una fuente de hornear con aceite de oliva y coloca encima verduras cortadas en juliana tiras finas (cebolla, puerro, zanahoria, pimiento rojo, verde y amarillo...). Añade hierbas aromáticas al gusto y salpimienta. Coloca encima la dorada (si son pequeñas, una por persona), rocía con aceite y asa en el horno, precalentado a 200º, unos 15-20 minutos. Para acelerar la cocción y que te quede mucho más jugosa, puedes taparla con papel de aluminio; de este modo coge más calor y no pierde sus jugos. Otra opción es saltear las verduras durante 4-5 minutos mientras se hace la dorada en el horno. La menestra de verduras es un plato en el que se mezclan diversas hortalizas y verduras cocidas y, como puedes ver a continuación, se puede hacer a toda máquina y no tiene porqué ser soso. Cómo hacer menestra de verduras Hierve en agua o al vapor una bolsa de verduras lavadas y cortadas o congeladas. Mientras se cuecen, sofríe en una sartén un poco de cebolla picada. Agrega ajo picado y taquitos de jamón y sofríe un poco más. Incorpora 1 cucharada de harina y tuéstala un par de minutos para quitarle el sabor a crudo. Agrega unas cucharadas del caldo de cocción de las verduras (más o menos en función de si la quieres más o menos caldosa) y deja cocer unos 5 minutos, hasta que se reduzca y espese un poco. Añade las verduras cocidas, saltéalo todo junto para que se integren todos los ingredientes y rectifica de sal si es necesario. La puedes comer tal cual o acompañarla con carne, pescado o huevo en lugar del jamón. Otra de las recetas tradicionales que se pueden hacer en un plis plas es la pasta con carbonara, un plato de cocina fácil y básico que todos podemos hacer. El truco para ir a toda velocidad es usar dados de bacon de los que vienen ya cortados, y pasta fresca, que se hace mucho más rápido. Cómo hacer espaguetis a la carbonara Pela, pica y rehoga cebolla. Incorpora daditos de bacon y cocínalo junto unos minutos. A continuación, incorpora nata líquida, salpimienta, y cuece un poco a fuego suave. Mientras se hace la salsa, pon a cocer la pasta en abundante agua salada hierviendo durante el tiempo que indique el fabricante. Escúrrela y añádela a la salsa. Agrega huevo batido y remueve hasta que empiecen a cuajar. Apaga y sirve con queso rallado. Si quieres una versión vegetariana, puedes prescindir del bacon y, en su lugar, poner champiñones pasas y piñones. Con verduras de las que venden ya lavadas y cortadas para cocinar directamente y un caldo precocinado casero o de tetrabrik puedes hacer a toda velocidad un arroz con verduras caldoso como este. Cómo hacer arroz con verduras caldoso Haz un sofrito con las verduras ya lavadas y cortadas en una cazuela honda. Incorpora arroz, caldo de verduras hirviendo y déjalo cocer unos 20-25 minutos tapado a fuego lento (la cantidad de caldo y el tiempo puede variar según el tipo de arroz que utilices; míralo en las indicaciones del paquete) Sírvelo de inmediato en platos hondos sin dejarlo reposar. Si hacia el final de la cocción ves que está muy seco, le puedes añadir un poco más de caldo pero que esté caliente para no parar la cocción. Con masa de pizza precocinada y sencillos ingredientes puedes hacer una deliciosa pizza en un plis plas. Cómo hacer pizza de verduras exprés Precalienta el horno a 200º. Extiende una lámina de masa de pizza precocinada sobre una placa de horno con papel sulfurizado. Cúbrela con rodajas de mozzarella fresca, tomate, cebolla, calabacín y tiras de pimiento. Sazónala y hornéala unos 20 minutos. Rocíala con aceite y sírvela espolvoreada con orégano. Si quieres ir aún más rápido, puedes usar una base de pizza de las que venden medio horneadas.