No te pierdas la revista de este mes
Síguenos
Cortes de pelo💇🏼♀️ Ayuno intermitente Rebajas
Para todos los gustos
Actualizado a 01 de junio de 2020, 16:51
Escrito por:
comparte este artículo:
Tacos de pollo y aguacate
Como ves, una receta saludable no tiene por qué ser poco apetitosa. Aquí tienes unos tacos de pollo y aguacate tan saludables como deliciosos. Según una investigación publicada en el Internal Medicine Review, aquellos que comen aguacates de forma habitual suelen seguir una dieta más sana, pesan menos y tienen una mejor salud.
1 / 25
Compártelo:
Ramen con huevo y langostinos
El ramen es una sopa de origen asiático que contiene distintos tipo de fideos, hortalizas, huevo, pescado, marisco o carne. Si combinas bien las cantidades de cada ingrediente, puedes hacer un plato único rico y equilibrado y muy saludable. Además, suele llevar jengibre que, aparte de darle un toque picante, acelera el metabolismo y ayuda a quemar calorías como otras especias quemagrasas.
2 / 25
Bacalao con pisto o sanfaina
La combinación de las hortalizas y el bacalao hacen que esta receta sea súper saludable. El bacalao es muy rico en proteínas pero casi no tiene grasa, por lo que resulta muy saciante y no engorda. Si además lo comes con piel, estás aprovechando todo su colágeno, esencial para la salud de los músculos, la piel y otros tejidos.
Descubre aquí más recetas con bacalao fáciles, deliciosas y que siempre quedan bien.
3 / 25
Tallarines de calabacín con setas
Las setas son uno de los alimentos más saciantes y apenas tienen calorías, como el calabacín que es agua en un 95% y es rico en fibra, vitaminas y minerales.
¿Más ideas? Prueba nuestras recetas con calabacín fáciles e irresistibles.
4 / 25
Menestra con conejo
La menestra de verduras es una de las recetas saludables de toda la vida y, si la haces con conejo, le añades una carne blanca que tiene muchas proteínas y casi nada de grasa.
5 / 25
Cuscús con huevo y verduras
El cuscús contiene una gran cantidad de hidratos de carbono, el combustible que proporciona una gran energía a nuestro organismo. Y, además, su alto contenido en fibra y bajo en grasa ayuda a combatir el estreñimiento.
6 / 25
Ensalada templada con queso
Como lleva el calabacín y la cebolla asada resulta mucho más digestiva y la puedes comer tanto para comer como para cenar.
7 / 25
Pollo con salsa teriyaki
La pechuga de pollo sin piel es una de las carnes más magras y menos calóricas y encaja tanto para comer para cenar. Aquí la combinamos con arroz blanco y unos ramitos de brócoli. Y para darle un toque exótico la aderezamos con salsa teriyaki.
Más recetas con pollo aquí.
8 / 25
Enchiladas de langostino
Además ser uno de los alimentos que menos engordan, el marisco es rico en calcio, hierro, zinc y cromo, algunos de los minerales esenciales para la salud.
9 / 25
Aguacates rellenos
Según un estudio publicado en el Nutritional Journal, añadir medio aguacate a tu dieta diaria puede ayudarte a mantener los kilos a raya. ¿La razón? Pues que al ser muy saciante, reduce en un 40% el deseo de picar en las 3-5 horas siguientes.
10 / 25
Tarta de brócoli
Después de comer brócoli el cuerpo transforma sus compuestos azufrados en una sustancia anticancerígena llamada sulforofano. Además, esta misma sustancia inicia una reacción química que lleva a quemar grasa.
Para 8 personas.
Más recetas con brócoli, aquí.
11 / 25
Bacalao con habas y espárragos
Los espárragos son ligeros, depurativos, antioxidantes y ricos en vitamina B9 –más conocida como ácido fólico– que ayuda a la formación de anticuerpos, agentes del sistema inmunológico que luchan contra posibles "intrusos" (virus, bacterias, hongos, parásitos, polen...).
Descubre más recetas con espárragos.
12 / 25
Solomillo con puré de zanahoria
La carne es uno de los principales alimentos ricos en hierro para la anemia porque su hierro se asimila con más eficacia (se absorbe el 30%). Una vez a la semana puedes incluir la carne roja en tus platos.
13 / 25
Quinoa con verduras salteadas
La quinoa aporta fibra, proteína y también es una excelente fuente de calcio. Y como es sin gluten, es perfecta para las personas celíacas.
¿Más recetas con quinoa? Aquí las tienes.
14 / 25
Poke hawaiano
El poke hawaiano es un plato único muy equilibrado en el que se mezclan hortalizas crudas y cocinadas junto con pescado (normalmente crudo o marinado en la versión más tradicional).
15 / 25
Merluza al curry con verduras
Rica en proteínas y poco grasa, la merluza es muy saciante y fácil de digerir. Destaca su contenido en omega 3 y calcio. Un estudio del centro de investigación CIBERobn comprobó que su consumo habitual ayuda a reducir grasa abdominal.
Aquí tienes más recetas con merluza fáciles y deliciosas.
16 / 25
Alcachofas rellenas de carne
La alcachofa es la estrella de muchas dietas para adelgazar por su efecto diurético, saciante y ligeramente laxante. Pero sus virtudes no se quedan ahí. Si quieres dar un extra de defensas a tu cuerpo, la alcachofa es la verdura perfecta. Contiene una sustancia, la inulina, que alimenta tu biota, protegiendo así a todo tu organismo. Además, contiene esteroles vegetales, que ayudan a limitar la absorción de colesterol malo.
Sácale más partido a esta saludable hortaliza con otras recetas con alcachofas que dan mucho juego.
17 / 25
Salmón con coles de Bruselas
Además de su riqueza en fibra, minerales, como el calcio y el hierro, y vitaminas, como la vitamina A, las coles de Bruselas son uno de los alimentos con más vitamina C. Para reducir la flatulencia que pueden provocar las coles, es muy útil tomar después de comerlas una infusión de menta, anís, salvia o hinojo.
18 / 25
Judías verdes salteadas
Las judías verdes son bajas en grasa y ricas agua y fibra, lo que te ayuda a sentirte saciada sin engordar. Contienen silicio, que estimula el colágeno, y buenas dosis de potasio y poco sodio, por lo que son diuréticas y ayudan a combatir la retención de líquidos y que se te hinche la barriga.
19 / 25
Pepinos rellenos con ensalada de arroz
Además de dar mucho juego en la cocina (aquí tienes recetas con pepino deliciosas y refrescantes), esta hortaliza es baja en calorías e ideal para adelgazar.
20 / 25
Tartar de salmón, mango y aguacate
El salmón es uno de los alimentos ricos en saludables ácidos grasos omega 3, que protegen la salud en general y la cardiovascular en especial. Además ayudan a adelgazar porque contribuyen a que las células metabolicen mejor los alimentos.
21 / 25
Verduras asadas con anchoas
¿Te has fijado cómo la berenjena absorbe aceite al cocinarla? Pues lo mismo hace con el colesterol. Además, contiene ácido clorogénico, sustancia que tiene un marcado efecto antioxidante.
Más recetas con berenjenas fáciles y súper apetitosas, aquí.
22 / 25
Merluza rebozada con judías tiernas
Los alimentos rebozados no tiene porqué ser poco saludables si, como aquí, los cocinas al horno en lugar de freírlos. Así no cogen tanta grasa y, además, conservan mejor sus nutrientes.
23 / 25
Garbanzos con calabaza y espinacas
A pesar de la mala fama que les ha acompañado durante algún tiempo, las legumbres son tan ricas nutricionalmente que no pueden faltar en una dieta sana. Sacian, aportan fibra, reducen el colesterol... E incluso las precocinadas, como estos garbanzos de bote, son sanísimas.
24 / 25
Salmón asado con verduras
Al ser rico en vitamina B12, el salmón ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso central y combate la fatiga, por lo que es ideal en momentos de cansancio. Sus ácidos grasos omega 3 aumentan la producción de serotonina (la hormona de la felicidad), que mejora el estado de ánimo y previene el estrés y el deterioro cognitivo. Por este motivo, es uno de los alimentos para estar sanos más tiempo.
Otras propuestas en nuestras 20 recetas con salmón deliciosas, saludables y muy resultonas.
25 / 25
Artículo relacionado
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?