4 personas 12 minutos Ingredientes 4 medallones de atún 2 puerros 4 cucharadas de gelée de rosa (opcional, en tiendas gourmet) 1 cucharadita de mantequilla Flores de uso alimentario Aceite de oliva Sal gorda Pimienta rosa en grano Preparación Limpia los puerros eliminando las raíces de la parte inferior y la parte más verde del tallo. Retira las capas externas que estén feas y haz un par de cortes a lo largo en la parte superior. Pásalos bajo el chorro del grifo de agua fría para eliminar cualquier resto de tierra que pudieran tener. Una vez limpios, sécalos. Corta los puerros en rodajas finas. Calienta un par de cucharadas de aceite en una cazuela junto con la mantequilla. Añade los puerros troceados y cuécelos, tapados y a fuego lento, de 5 a 8 min, hasta que estén blanditos. Lava los medallones de atún y sécalos con papel de cocina. Engrasa una plancha y ponla a calentar al fuego; cocina en ella el atún tan solo un minuto por cada lado. Retira los medallones de la sartén y córtalos por la mitad. Trocea el gelée de rosa. Si no dispones de esta gelatina de pétalos de rosa, puedes sustituirla por una de fresa o de frambuesa. Machaca unos granos de pimienta ligeramente. Reparte los puerros en cuatro platos, dispón encima el pescado y espolvorea con sal y con un poco de pimienta. Sirve con las flores y el gelée. 4 personas 15 minutos Ingredientes 4 huevos 100 g de almendras crudas 50 g de miga de pan del día anterior 1 ajo Taquitos de jamón Picatostes Romero fresco 2 cucharadas de vinagre de Jerez Aceite Sal, pimienta Preparación Calienta abundante aceite en una sartén y fríe los huevos de uno en uno, cuajando la yema un poco más de lo habitual y procurando que queden con puntillas, para que aporten más sabor. Escúrrelos y resérvalos. Trocea el pan, ponlo en un bol amplio y vierte encima el vinagre, 2 cucharadas de agua y 3 de aceite; procura que el pan quede bien empapado. Añade las almendras y el ajo pelado, y salpimienta. Incorpora los huevos, 400 ml de agua y tritura hasta conseguir una crema fina. Sirve acompañado con los taquitos de jamón, los picatostes y el romero picado. 4 personas 15 minutos Ingredientes 200 g de tallarines frescos 1 paquete de verduras frescas, ya limpias y cortadas 1 ajo 50 g de avellanas tostadas 20 g de almendras tostadas 300 g de gambas peladas Salsa de soja Perejil Aceite de oliva Sal Pimienta Preparación Pon a hervir abundante agua salada. Trocea las avellanas y las almendras ligeramente, y resérvalas. Pela las gambas y salpimiéntalas. Pela el ajo y pícalo menudo. Calienta un fondo de aceite en una sartén, añade el ajo picado y deja que se dore ligeramente. Incorpora las hortalizas ya limpias y cortadas y deja que se cocinen durante unos 5 minutos. Echa los tallarines al agua hirviendo, cuécelos el tiempo recomendado por el fabricante para que queden al dente y escúrrelos. Agrega los tallarines bien escurridos al sofrito de verduras. Incorpora las gambas y deja que se cocine todo junto durante otros 3-4 minutos, hasta que veas que las gambas cambian de color. Añade los frutos secos y 4 cucharadas de salsa de soja; remueve con una cuchara de madera para que se mezclen bien los ingredientes, y retira del fuego. Separa las hojas del perejil, lávalas y pícalas menudas. Reparte el salteado de pasta en 4 cuencos, espolvoréalo con el perejil y sirve. 4 personas 10 minutos Ingredientes 1 barra tipo chapata + 1/4 400 g de ternera en filetes finos 3 pimientos italianos 3 tomates pera maduros Aceite de oliva Sal Pimienta Preparación Limpia los pimientos, lávalos y córtalos en tiras anchas. Lava los tomates, sécalos y córtalos en rodajas finas y resérvalos. Engrasa una sartén, caliéntala y saltea los pimientos unos 3 minutos por cada lado, salpimienta y reserva. Salpimienta también la carne y dórala en la misma sartén. Abre las chapatas por la mitad y caliéntalas ligeramente en una tostadora. Coloca encima de la base de las chapatas las rodajas de tomate. Luego reparte por encima el pimiento y los filetes de ternera. Vierte el aceite que ha quedado en la sartén sobre el interior de la tapa de las chapatas. Cierra los bocadillos y córtalos en trozos grandes, al bies. Sírvelos calientes. 4 personas 15 minutos Ingredientes 400 g de tortiglioni o de pasta corta fresca 200 g de aceitunas negras troceadas 1 bote de pisto 200 g de tomate frito 75 g de anchoas en aceite 25 g de alcaparras Parmesano en lascas Albahaca Aceite Sal, pimienta Preparación Calienta el pisto en una sartén y agrega el tomate frito para que la salsa resultante sea algo más líquida. Remueve y deja que cueza todo junto un par de minutos, salpimienta. Cuece la pasta dejándola al dente y escúrrela. Escurre también las alcaparras, las aceitunas y las anchoas; trocea estas últimas. Añádelo todo a la salsa de tomate y pisto, y mezcla bien. Vuelca la pasta en una fuente refractaria y reparte encima unas lascas de parmesano. Hornea 5 min a 190º hasta que se funda el queso, y sirve con albahaca espolvoreada. 4 personas 15 minutos Ingredientes 8 rebanadas de pan de payés 2 manojos de espárragos verdes finos 1 cebolla dulce 400 g de rosbif cortado fino 3 cucharadas de mostaza 1 y ½ cucharadas de miel Aceite Sal Preparación Pela la cebolla, córtala en juliana muy fina y póchala en una sartén antiadherente con muy poco aceite (si es necesario, añade un poco de agua para que acabe de hacerse). Corta el extremo duro de los espárragos y cuécelos en agua con sal. Prepara la salsa mezclando la mostaza con la miel. Agrega tres cucharadas de aceite mientras vas batiendo. Reparte la cebolla pochada sobre las rebanadas de pan, tostado en la tostadora. Reparte los espárragos por encima. Pon encima las láminas de rosbif, aliña con la salsa y sirve bien caliente. 4 personas 15 minutos Ingredientes 4 vasitos de arroz para el microondas 400 g de lomos de salmón fresco ya limpio 1 paquete de verduras frescas, ya limpias y cortadas 2 cucharadas de semillas de sésamo 50 g de pistachos pelados Aceite Sal Pimienta blanca Preparación Cocina el arroz en el microondas siguiendo las instrucciones del fabricante, y reserva. Calienta un fondo de aceite en una sartén, agrega las verduras y saltéalas hasta que estén blanditas. Incorpora el arroz, salpimienta y saltéalo todo junto un par de minutos. Corta el salmón en dados de unos 4 x 2 cm y saltéalos en una sartén con unas gotas de aceite. Retíralos y salpimiéntalos. Reparte el salteado de arroz en los platos y coloca encima los dados de salmón. Espolvorea con unas semillas de sésamo y unos pistachos ligeramente picados, y sirve enseguida. 2 personas 15 minutos Ingredientes 2 barritas de pan 300 g de anillas de calamar 150 g de harina 100 ml de cerveza 200 g de mayonesa 2 ramitas de perejil Aceite de oliva Sal Preparación Lava el perejil, sécalo con papel y pícalo muy fino. Vierte la mayonesa en un bol, incorpora el perejil y mézclalo. Reserva la salsa dentro de la nevera. Coloca la harina en un cuenco junto con una pizca de sal y mezcla bien. Vierte la cerveza (que tiene que estar muy fría) poco a poco y al tiempo que vas removiendo con ayuda de unas varillas para evitar que se formen grumos. Agrega 140 ml de agua, también muy fría, a la mezcla. Hazlo poco a poco y sin dejar de remover, hasta que se forme una masa homogénea; esta debe tener una textura densa pero bien cremosa. Lava las anillas de calamar y sécalas con papel de cocina. Vierte abundante aceite en una sartén y ponla a calentar. Sumerge las anillas de calamar en la masa reservada y, cuando el aceite esté bien caliente (pero sin que llegue a humear), fríelas por tandas durante unos 3 minutos, hasta que se doren. Retíralas con ayuda de una espumadera y déjalas sobre un poco de papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite que tengan. Abre las barritas de pan a la mitad. Úntalas con una capa no demasiado gruesa de la mayonesa de perejil reservada. Reparte por encima los calamares, cierra los bocadillos y sírvelos enseguida.