A la hora de preparar comidas para llevar al trabajo o comer fuera de casa, nos hemos basado en el método del plato de Harvard, una nueva forma de comer saludable que ha revolucionado la manera de planificar las comidas. ¿Por qué? Pues porque te facilita que prepares recetas equilibradas sin necesidad de contar calorías ni pesar cantidades como las de nuestro menú semanal saludable fácil de seguir. Así, además de las comidas que te proponemos a continuación, puedes pensar tus propias combinaciones sin dejarte ningún alimento esencial ni pasarte de la raya.
CÓMO FUNCIONA
·Plato principal. La mitad del plato, y en este caso el tupper, debe ser verdura, cruda o cocinada, o de ambas. Esta cantidad equivale a lo que te cabe en la palma de la mano.
·Segundo plato. Un cuarto del plato/tupper corresponde a la proteína: pavo, pollo, pescado, huevo, tofu, etc. Si lo mides con la mano, es la palma sin los dedos.
·Guarnición. Y el cuarto restante del plato/tupper lo deben ocupar los hidratos: pasta, arroz, patatas o legumbre. Igual que antes, corresponde a la medida de la palma sin los dedos.
¿Y DE POSTRE?
Opta siempre por fruta fresca, yogur o compotas caseras.