Tanto si estás haciendo una dieta detox como si simplemente quieres depurarte, esta receta con tempeh de garbanzos te encantará. La preparas en tres cuartos de hora y tiene 285 kcal. El tempeh es un alimento fermentado y, como tal, además de ser más fácil de digerir, favorece la microbiota intestinal. Ingredientes Para 4 personas: 2 remolachas | 6 hojas de kale | 1 zanahoria | 1 limón | 50 g de frambuesas | 1 naranja | 200 g de tempeh de garbanzos | pistachos | 250 ml de zumo de naranja | 60 ml de salsa de soja o salsa tamari | 115 g de tahini crudo | aceite de oliva | sal Cómo hacerla paso a paso Pela y ralla la remolacha, ponla en un bol junto con una pizca de sal, ½ cucharada de aceite y el zumo de ½ limón. Haz lo mismo con las hojas de kale y las tiras de zanahoria, y deja reposar ambas preparaciones durante 20 minutos. Pela la naranja y con un cuchillo pequeño y muy afilado extrae los gajos que hay entre las membranas blancas de uno en uno. De esta forma, los gajos son más delicados y quedan sin pieles. Prepara la ensalada, para ello une los vegetales macerados con las frambuesas y los gajos de naranja. Trocea los pistachos y espolvoréalos sobre la ensalada. Corta el tempeh en tiras finas y dóralas en la sartén. Si no te gusta el tempeh, puedes cortar una pechuga de pollo a la plancha en tiras. Antes de apagar el fuego, añade un chorrito de salsa tamari o de salsa de soja, deja reducir y apaga. Retira y dispón sobre la ensalada. Para hacer la salsa. Mezcla 50 ml de tamari con el zumo de naranja y el tahini. Bate los ingredientes con una varilla hasta conseguir una mezcla homogénea. Y sírvela en un cuenco aparte. Si quieres más ideas, prueba nuestras salsas y vinagretas para ensaladas. Esta receta se hace en media hora y tiene 420 kcal por ración. Las proteínas del salmón contribuyen a la limpieza del hígado y los espárragos son ricos en fibra, súper ligeros y muy diuréticos, motivos por los que están considerados como uno de los alimentos más depurativos que hay. Ingredientes Para 4 personas: 600 g de salmón | 150 g de mostaza de Dijon | 40 g de almendras laminadas | 60 g de pistachos | ¼ de brócoli | ¼ de bromanescu (un tipo de coliflor verde) | 12 patatas baby | ½ manojo de espárragos verdes | eneldo, albahaca y perejil | aceite de oliva | sal y pimienta Cómo hacerlo paso a paso Separa el brócoli y el romanescu en ramitos. Trocea los espárragos y cuece todos ellos durante 10 minutos. Lava las patatas y cuécelas sin pelar 20 minutos. Dispón todas las hortalizas en una fuente de horno, salpimiéntalas y riégalas con un chorrito de aceite. Retira las espinas del salmón y ponlo en una fuente refractaria. Mezcla la mostaza con las hierbas picadas y extiende sobre el salmón. Espolvorea con las almendras laminadas y los pistachos picados, y hornea a 180° 15 minutos. Cuando falten 5 minutos para finalizar la cocción, mete en el horno las hortalizas. Sirve el salmón junto con las verduras. Aquí tienes 20 recetas con salmón deliciosas, saludables y muy resultonas. En una hora, y con 240 kcal por ración, tienes listos estos deliciosos rollos de calabacín con verduras. Como muchos platos de nuestra gastronomía, lleva un sofrito de cebolla y ajo, que ayuda a eliminar del organismo metales pesados, plaguicidas, etc. Ingredientes Para 4 personas: 2 calabacines | 2 pechugas de pollo | 4 dl de salsa de tomate | 1 ajo | 1 cebolla | 2 zanahorias | ½ pimiento rojo | ½ pimiento amarillo | 8 espárragos verdes | albahaca | 100 g de queso rallado light | aceite de oliva | sal y pimienta Cómo hacerlos paso a paso Corta los calabacines en láminas y escáldalas 3 minutos. Corta los pimientos y las zanahorias en bastones, y los espárragos, por la mitad. Saltea las verduras y salpimienta. Corta las pechugas de pollo en tiras, salpimienta y saltea. Pica el ajo y la cebolla. Rehógalos y añade la salsa de tomate y la albahaca. Cuece 5 min, salpimienta y vierte en una fuente. Extiende las láminas de calabacín y pon en un extremo el pollo y la verdura. Enróllalas y ponlas sobre la salsa de tomate, espolvorea con queso y hornea 15 min a 200º. Descubre más recetas con calabacín, aquí. En menos de media hora puedes tener listo este delicioso plato, con 260 kcal por ración, a base de bacalao y con limón. Las proteínas del pescado, la carne, el tofu... depuran porque forman enzimas que contribuyen a la limpieza del hígado. Y el limón, entre sus infinitas propiedades, tiene un enorme poder diurético. Ingredientes: Para 4 personas: 4 lomos de bacalao desalado de unos 200 g cada uno | 1 manzana verde | 1 cebolleta | ½ limón | ½ naranja | 1 lima | 1 plátano macho | unos germinados | vinagre de manzana | aceite de oliva | sal Cómo hacerlo paso a paso Pela la manzana y pícala en trocitos muy pequeños. Limpia la cebolleta, pícala y sofríela 5 minutos en una cazuela con 50 ml de aceite. Agrega la manzana troceada y rehoga 5 min más. Lava la naranja, el limón y la lima, y sécalos bien con un poco de papel de cocina. Ralla la piel de los tres cítricos y añádela a la preparación anterior junto con una pizca de sal y 50 ml de vinagre de manzana. Deja que cueza durante 10 minutos, retira del fuego y deja que se temple. Agrega 50 ml de aceite y remueve bien. Pela el plátano macho y, con ayuda de una mandolina o con un cuchillo muy afilado, córtalo en láminas finas a lo largo. Pon a calentar una sartén con abundante aceite y fríe las láminas de plátano. Retíralas, ponlas sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa y adereza con un poco de sal. Limpia los lomos de bacalao, lávalos y sécalos. Cuécelos al vapor 10 min, hasta que las lascas se separen, y retíralos. Reparte los lomos en los platos, cubre con el escabeche de manzana y decora con un puñado de germinados por encima. Sirve enseguida y acompaña el pescado con los chips de plátano. Otras opciones. También lo puedes hacer con bacalao fresco o con merluza que son más económicos que el bacalao desalado y tienen menos sal. Las alcachofas son uno de los alimentos detox por excelencia. Las alcachofas favorecen la regeneración de las células del hígado, disminuyen el colesterol en sangre, dificultando la acción de las grasas, mejoran las digestiones y son muy diuréticas, lo cual ayuda a no retener líquidos y hace que te sientas menos hinchada. Aquí las tienes rellenas de quinoa. Las haces en una hora más o menos y tiene 210 kcal por ración. Ingredientes: Para 4 personas: 4 alcachofas | 200 g de quinoa | 1 cebolla morada | 120 g de champiñones | 100 g de tofu | 150 g de calabacín | 40 g de queso light | 10 g de piñones | 2 ajos | 1 limón | hierbas aromáticas | aceite de oliva | sal y pimienta Cómo hacerlas paso a paso Limpia las alcachofas y rocíalas con zumo de limón. Cuécelas al vapor 30 minutos. Pica la cebolla y el ajo y sofríe. Añade los champiñones, el calabacín y el tofu cortados en dados. Cuece 5 minutos. Agrega los piñones y las hierbas picadas, salpimienta. Añade la quinoa y vierte 400 ml de agua caliente. Tapa y cuece 25 min. Incorpora parte del queso light y mezcla hasta incorporarlo. Forra una bandeja refractaria con papel sulfurizado y pon las alcachofas. Rellénalas con la mezcla de quinoa y, por último, corona cada una con una capa de queso. Hornea durante 10 minutos a 200°. Si quieres más recetas con quinoa, prueba estas de aquí. Esta receta, además de las proteínas del pollo, lleva mucha verdura, que al ser rica en agua, fibra y potasio, y tener poco sodio, es muy diurética y estimula el tránsito intestinal. Cada ración tiene 200 kcal y tardas unos 40 minutos en hacerla (sin contar la maceración). Ingredientes Para 4 personas: 2 pechugas de pollo | 1 zanahoria | 2 ajos | 1 pimiento verde | ¼ de col lombarda | 1 calabacín | 1 limón | salsa de soja | unas hojas de achicoria | pimienta rosa en grano | orégano | aceite de oliva | sal y pimienta Cómo hacerla paso a paso: Exprime el limón, pela los ajos y machácalos. Salpimienta las pechugas de pollo y ponlas en un recipiente junto con el zumo del limón, los ajos machacados, una cucharada de orégano y dos cucharadas de aceite; remueve y deja reposar durante al menos 1 hora. Escurre las pechugas de la maceración, rodéalas con hilo de cocina para que queden con forma cilíndrica. Dóralas en una sartén antiadherente durante 15 minutos a fuego suave. Retíralas y deja templar. Elimina el hilo y corta las pechugas en rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente. Limpia todas las hortalizas y trocéalas. Calienta dos cucharadas de aceite en una sartén grande, añade las hortalizas y saltéalas 4 minutos a fuego fuerte. Agrega dos cucharadas de salsa de soja, remueve y aparta del fuego. A la hora de servir, coloca en la base de una fuente o de los platos las hortalizas salteadas y las hojas de achicoria, pon encima las rodajas de pollo y espolvorea con pimienta rosa. Si quieres, puedes decorar con un puñado de germinados. Más recetas con pollo, aquí. También puedes hacer unas berenjenas rellenas como estas, que tienen 270 kcal por ración y las tienes listas en una hora más o menos. Recuerda que para depurar tienes que reducir la sal y eliminar de tu dieta el azúcar y los alimentos procesados. Ingredientes Para 4 personas: 4 berenjenas | 100 g de arroz basmati | 1 cebolleta | 1 zanahoria | ½ calabacín | ½ pimiento rojo | ½ manojo de espárragos | 100 g de jamón serrano en daditos | aceite de oliva | sal Cómo hacerlas paso a paso Lava las hortalizas; parte las berenjenas por la mitad, haz unos cortes en la pulpa y aderézalas con sal y aceite. Hornéalas unos 20 minutos a 180° y déjalas enfriar. Cuece el arroz hasta que esté al dente y escúrrelo. Limpia y pica la cebolleta. Raspa la zanahoria, limpia los espárragos y el pimiento y trocéalo todo junto con el calabacín. Sofríe la zanahoria, el pimiento y la cebolleta 5 min. Añade los espárragos y el calabacín, sazona y sofríe 5 min más. Vacía las berenjenas, pica la pulpa, añádela al sofrito junto con el arroz y el jamón y remueve. Rellena las berenjenas con la mezcla, hornea 5 min a 180° y sirve. Descubre más recetas con berenjenas. Entre sus ingredientes lleva ajos tiernos. El ajo es otro de los alimentos depurativos más eficaces. Sus componentes contribuyen al buen funcionamiento de la circulación sanguínea, lo que ayuda a depurar, además de resistir a las infecciones. Se hace en unos 20-25 minutos y tiene 220 kcal por ración. Ingredientes Para 4 personas: 400 g de atún o bonito fresco | 400 g de tirabeques | 10 g de semillas de sésamo | 50 ml de salsa de soja | 1 manojo de ajos tiernos | aceite de oliva | sal y pimienta Cómo hacerlos paso a paso Corta el atún en dados y lava los tirabeques. Retira la primera capa de los ajos tiernos y córtalos en trozos de 3 cm. Corta en rodajas finas parte del tallo verde de los ajos y resérvalas para decorar. Salpimienta los dados de bonito, dóralos en una sartén con 2 cucharadas de aceite bien caliente y reserva. En otra sartén, calienta 2 cucharadas de aceite y añade de golpe los tirabeques y los ajos tiernos. Saltea 2 minutos a fuego fuerte y salpimienta con pimienta negra recién molida. Añade la salsa de soja, los dados de bonito y las semillas de sésamo. Mezcla bien y sirve recién hecho, espolvoreado con las rodajas de ajo tierno que habías reservado. También lo puedes hacer con guisantes frescos o con judías verdes si no es época de tirabeques.