Ingredientes
- Fondant rosa
- Fondant verde
- Una funda de plástico DIN A4
No hace falta que seas muy habilidosa para crear esta bonita rosa de fondant. Podrás decorar con ella tartas y cupcakes. Seguro que dejas con la boca abierta a todos.
El fondant es una pasta de azúcar similar a la plastilina pero comestible. Es muy elástica y moldeable, lo que permite realizar con ella infinidad de motivos decorativos.
Trucos para que el fondant no se te resista
- Nosotros hemos utilizado fondant ya coloreado porque resulta mucho más cómodo y te ahorra tiempo y trabajo. Pero si lo prefieres, también puedes teñirlo tú misma. En ese caso, lo mejor es que utilices colorantes en gel o crema.
- Si el fondant se te pega, puedes utilizar maizena. Ponla dentro de un trozo de media nueva y hazle un nudo. Luego solo tendrás que espolvorear con ella el fondant. Ten cuidado y no espolvorees demasiada maicena porque el fondant podría resecarse y perder elasticidad.
- Para que no se te pegue en las manos cuando trabajes con él, úntate bien las manos con manteca vegetal.
- Lo ideal para trabajar el fondant es que este esté a temperatura ambiente. Si está muy frío se agrietará fácilmente, pero si por el contrario está muy caliente, estará muy blando y será muy complicado darle forma.
- Una vez hayas dado forma a las rosas de fondant, debes dejarlas reposar el menos un par de horas en un lugar fresco y seco. Para que no se dañen, puedes colocarlas dentro de una huevera o de una cubitera. De esa forma evitas que reciban algún golpe y acaben deformándose. No las cubras.
- En caso de que te sobre fondant, haz una bola con él y guárdalo en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico bien cerrada. No debe darle el aire, ya que si no se secará. También puedes congelarlo ya que no se alteran sus propiedades.
- Para pegar los pétalos un poco de agua suele ser suficiente, pero si necesitas un "pegamento" más fuerte o más espeso puedes recurrir a mezclar goma en pasta con agua o bien polvos CMC "Goma traganto" también con agua.
¿Sabías qué?
La palabra "fondant" procede del francés y significa "que se funde", lo que hace referencia a su textura muy moldeable. El grado de humedad que hay en cada casa, si está encendida la calefacción o no, si hay aire acondicionado... afectan mucho al fondant. Por eso si compras fondant ya listo, es recomendable probar distintas marcas hasta encontrar la que mejor te va.