- Ingredientes:
- 4 manzanas
- 4 orejones
- 80 g de pasas de Corinto
- 8 nueces peladas
- 4 dátiles
- ½ copita de moscatel o vino dulce.
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- ½ cucharadita de canela
Las manzanas asadas al horno son uno de esos platos que asociamos a nuestras abuelitas. Y es que es una de las recetas más tradicionales que existen para aprovechar unas manzanas que están a punto de pasarse, por ejemplo, o para hacer un delicioso postre templado o una dulce merienda.
En el caso de nuestras manzanas asadas, hemos querido hacer un remake de la receta clásica.
¿Cómo? Rellenando las manzanas con frutos secos y frutas desecadas. Una fórmula apta para vegetarianos y veganos, que nos sirve para incorporar los beneficios de los frutos secos. Y con un aspecto impresionante: un auténtico cuerno de la abundancia para los postres ¡rico y saludable!
Cómo realizarlo paso a paso
- Rehidratar las frutas desecadas. Lo primero que tienes que hacer es picar los orejones y los dátiles, y disponerlos en un cuenco. Luego, añade las pasas y vierte el moscatel, y déjalo macerar durante unos 30 minutos.
- Preparar las manzanas. Lava y seca las manzanas. Después, córtales la parte superior y también la base para que se apoyen bien en los platos. Pela los trozos de manzana que has retirado, pica su pulpa y resérvala. Acto seguido, retira el corazón de las manzanas con ayuda de un utensilio de cocina, y vacía el interior con un cuchillito. Hazlo con cuidado para que no se rompan. Pica la pulpa retirada y mézclala con la anterior.
- Completar el relleno. Precalienta el horno a 180º. Añade la manzana picada al cuenco y mézclala con las frutas secas. Pica también las nueces e incorpóralas junto con la canela y el azúcar, removiendo la preparación hasta que absorba todo el moscatel.
- Hornear las manzanas. Coloca las manzanas en una fuente refractaria forrada con papel sulfurizado. Rellénalas con la preparación anterior y hornéalas durante 20 minutos aproximadamente. Retíralas y déjalas reposar unos minutos. Dependiendo de los gustos y de la época del año, las puedes servir tanto templadas como frías.
Y si quieres descubrir más postres, haz clic aquí.