Si te gusta el chocolate estás de enhorabuena porque, además de disfrutar de un alimento irresistible para el paladar –como en las recetas que te damos en la galería de fotos–, mejora tu estado de ánimo y, sobre todo, tu salud. Pero, eso sí, para que sea realmente saludable, tienes que tomarlo con el mayor porcentaje de cacao posible, porque ahí es donde se encuentran sus componentes beneficiosos.
¿TODOS LOS CHOCOLATES SON SANOS?
Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, mejor. Se suele recomendar a partir de un 70-85% de cacao.
- Chocolate negro. Es el más recomendable, ya que contiene un 70% o más de cacao. De hecho, se considera óptimo un 85%.
- Chocolate con leche. La cantidad de cacao es variable. Hay que ir a la etiqueta para ver cuál es el porcentaje real.
- Chocolate blanco. No es exactamente chocolate, sino una preparación a base de la manteca de cacao junto con leche y azúcar.
- Chocolate a la taza. Su contenido de cacao es bajo (no supera el 50%) e incorpora azúcar y espesantes.
CÓMO SABER SI ES BUENO…
A más respuestas positivas, mejor es la calidad del chocolate.
- Es de color oscuro y uniforme.
- Es mate.
- No tiene burbujitas.
- Hace crac al romperlo.
- Se funde en la boca fácilmente.
- No deja las manos o el paladar grasoso.
Ahora sí, ahí van 5 de nuestras recetas con chocolate favoritas. ¡A por ellas!