Una ensalada muy original, refrescante y sabrosa. Ingredientes Para 4 personas. 2 manzanas verdes (granny smith) | ½ limón | 200 g de queso de Burgos | 150 g de queso roquefort | 100 g de rúcula y/o brotes tiernos variados | 60 g de nueces peladas | ½ granada (unos 40 g de granos) | 40 g de arándanos rojos deshidratados. Para la vinagreta. 6 tallos de cebollino | 2 ramitas de perejil | 2 cdas de aceite de oliva virgen extra | 1 cda de miel Paso a paso Primero preparamos la vinagreta. Lava y pica todas las hierbas y pícalas muy finitas. Ponlas en un cuenco. Añade el aceite, la miel y un poco de agua y remueve hasta que emulsionen y quede una salsa de textura suave. Guarda en la nevera. Lava y corta las manzanas, sécalas y retira sobre todo el tallo, corazón y semillas. Córtalas en rodajas finas. Riega con zumo de limón para que no se oxiden. Resérvalas. Corta el queso Burgos en cuñas. Desmenuza el roquefort. Saca los granos de la granada. Ahora ya puedes montar el timbal. Ve alternando láminas de manzana, queso, rúcula, nueces, arándanos y granada. Aliña con la vinagreta. Aquí tienes una de las ensaladas originales más completas y sabrosas. Ingredientes Para 4 personas: 2 aguacates | 1 limón | 1 cebolleta | 1 mango | 250 g de colas de gamba cocidas | unos germinados | 100 ml de mayonesa. Paso a paso Lava y seca los aguacates, pártelos por la mitad y saca el hueso. Vacía la pulpa, pícala y rocíala con zumo del limón. Limpia, lava y pica la cebolleta. Lava el mango, corta unas láminas muy finas para decorar, pela el resto y córtalo en daditos. Pela las gambas y córtalas del mismo modo. Coloca en un bol todos los ingredientes, añade la mayonesa y mezcla. Rellena los aguacates con la ensaladilla, decora con las láminas de mango reservadas y unos germinados lavados y secos y sírvelos. Truco CLARA. Para aligerarla, puedes usar yogur en lugar de mayonesa. Descubre aquí más ensaladas con aguacate. La mayoría de las frutas combinan muy bien con todo tipo de ensaladas . Ingredientes Para 4 personas: 100 g de pan del día anterior | 1 calabacín | 1 pimiento rojo | 1 pimiento amarillo | 150 g de tomates cherry | 2 melocotones | 50 g de aceitunas negras | unas hojitas de albahaca | 2 cucharadas de vinagre de vino blanco | 6 cucharadas de aceite de oliva | pimienta y sal. Paso a paso Precalienta el horno a 180º. Corta el pan en daditos y colócalos en la placa. Rocíalos con 2 cucharadas de aceite, salpimienta y hornea unos 15 minutos, hasta que se doren ligeramente. Despunta el calabacín, lávalo y córtalo en láminas finas con una mandolina. Escáldalas en agua salada 40 segundos, escúrrelas y refréscalas con agua fría. Limpia los pimientos retirando el tallo, las semillas y los filamentos blancos del interior; lávalos, con los tomates y los melocotones. Corta los tomatitos por la mitad, los pimientos en tiras y en gajos los melocotones. Escurre las aceitunas y lava y seca la albahaca. Dispón los dados de pan en una ensaladera, con las hortalizas, las aceitunas y el melocotón, y mezcla. Aliña con aceite, vinagre, sal y pimienta, y decora con albahaca. Truco CLARA. Si quieres una versión más ligera, prescinde del pan tostado. Encaja tanto para una comida formal como para un picoteo o un brunch . Ingredientes Para 4 personas: 250 g de maíz dulce | 2 aguacates | 3 tomates maduros | 1 cebolla morada | 60 g de aceitunas | 1 ramita de cilantro o de perejil | 1 limón | aceite de oliva | tabasco (opcional) | 1 bolsa de nachos | sal. Paso a paso Pela los tomates y córtalos en daditos. Pela la cebolla y pícala muy fina. Enjuaga la aceitunas y córtalas en rodajas. Enjuaga el maíz y escúrrelo bien. Exprime el limón y cuela el zumo. Lava el cilantro y sécalo. Retira los tallos más gruesos y pica el resto muy fino. Abre los aguacates por la mitad y retira el hueso. Extrae la pulpa con una cucharilla y córtala en dados pequeños; rocíalos con unas gotas de zumo de limón para que no se oxiden. Mezcla los ingredientes en un bol y alíñalos con un chorrito de aceite, 1 cucharada de zumo de limón, sal y, si quieres, unas gotas de tabasco. Remueve y sirve con los nachos. Truco CLARA. El maíz tiende a secarse con facilidad, si te sobra, mantenlo sumergido en agua. Una ensalada típica de Siria y Líbano que da mucho juego. Ingredientes Para 4 personas: 300 g de cuscús precocido | 4 ramitas de cilantro | 4 ramitas de perejil | 4 ramitas de menta | 1 cebolleta | 3 tomates | 1 limón | unas hojas de rúcula | 8 aceitunas negras deshuesadas | 4 cucharadas de aceite de oliva y sal. Paso a paso Dispón el cuscús en un cuenco. Calienta unos 300 ml de agua, viértela encima y deja reposar 20 minutos, hasta que se ablande. Separa las hojitas del cilantro, del perejil y de la menta; lávalas y sécalas. Reserva algunas enteras del primero y pica las restantes. Limpia la cebolleta; lávala y escúrrela. Corta el tallo en rodajas no muy gruesas y en juliana el resto. Lava los tomates, retírales el rabito y córtalos en daditos. Corta el limón por la mitad, exprímelo y filtra el zumo. Escurre el cuscús, pásalo a una ensaladera y aplástalo con la palma de la mano. Agrega el tomate, la cebolleta y las hierbas picadas. Mezcla y aliña con el zumo de limón, el aceite y una pizca de sal; remueve con un tenedor para que se suelten los granos y añade la rúcula. Reparte el taboulé en los platos, decora con las aceitunas cortadas por la mitad y el cilantro reservado, y reserva en frío hasta el momento de servirlo. Truco CLARA. Lo puedes hacer con otras hierbas aromáticas y hortalizas: pepino, pimiento, zanahoria... Y sustituir las aceitunas por pasas. Se hace en un plis plas y está deliciosa. Ingredientes Para 4 personas: 1 manojo de espárragos verdes | 100 g de salmón ahumado | 1 cucharada de pipas de girasol | 200 g de fresas | 1 cucharada de miel | vinagre de manzana | unos tallos de cebollino | unos granos de pimienta rosa | aceite de oliva y sal. Paso a paso Limpia los espárragos y lávalos. Córtalos por la mitad y cuécelos 8 minutos al vapor. Lava las fresas, retírales el pedúnculo, sécalas y trocéalas. Prepara una vinagreta mezclando la miel, 1 cucharada de vinagre, 2 de aceite, sal y unos granos de pimienta ligeramente machacados. Remueve hasta que emulsione bien. Lava el cebollino, pícalo y agrégalo a la vinagreta. Parte el salmón en tiras a lo largo. Mezcla los espárragos con el salmón y las fresas. Riega con la vinagreta, remueve y sírvela espolvoreada con las pipas. Truco CLARA. Si tienes prisa, la puedes hacer con espárragos de bote. Si quieres más ideas, echa un vistazo a nuestras recetas con espárragos verdes fáciles y sabrosas o las deliciosas recetas con salmón ahumado. Vacías los tomates y rellénalos con una ensalada de tomate, anchoas y aceitunas. Ingredientes Para 4 personas: 4 tomates grandes | 1 cebolleta | 50 g de aceitunas negras sin hueso | 12 anchoas | 7 pepinos baby | 100 ml de mayonesa | unos brotes de lechuga. Paso a paso Lava y seca los tomates. Elimina la tapa superior y vacíalos con ayuda de un sacabolas; trocea la pulpa. Limpia, lava y pica la cebolleta. Escurre las anchoas, reserva 4 y pica el resto junto con las aceitunas escurridas. Lava los pepinos, corta 1 en láminas con una mandolina de cocina o un pelapatatas y pica el resto. Mézclalo todo y adereza con la mayonesa. Rellena los tomates con la ensaladilla, decora con las anchoas reservadas, las láminas de pepino y los brotes de lechuga lavados y secos y sírvelos. Truco CLARA. También le puedes poner atún en conserva o sardinas de lata en lugar de anchoas, y poner yogur en vez de mayonesa si quieres una versión más ligera. Una ensalada ideal para el verano o para aprovechar una sandía que te haya salido sosa. Ingredientes Para 4 personas: 100 g de arroz (mezcla de blanco y salvaje o del que tengas) | 50 g de sandía | 1 zanahoria | 2 tomates | 1 pepino pequeño | 1 naranja | 1 cucharadita de miel | 1 cucharadita de mostaza | semillas de sésamo | unos tallos de cebollino | aceite de oliva | sal y pimienta. Paso a paso Cuece el arroz hasta que esté al dente, escúrrelo y deja enfriar. Pela la sandía, retira las semillas y pártela en daditos. Lava los tomates y trocéalos. Raspa la zanahoria, pela el pepino y ralla ambos. Exprime la naranja y mezcla su zumo con la miel, la mostaza, 3 cucharadas de aceite, sal y pimienta. Mezcla el arroz con las verduras en un cuenco. Aliña con la salsa, remueve unos instantes con 2 cucharas, y sírvela enseguida, espolvoreada con el sésamo y con el cebollino, lavado y picado. Truco CLARA. Si quieres un plato único, le puedes añadir unos tacos de queso fresco. Y también queda muy rica con melón en lugar de sandía y tomate. Una ensalada original fresquita y con un look de fiesta súper apetecible. Ingredientes Para 4 personas: 2 piñas baby | 8 rabanitos | 1 cebolla morada | 150 g de daditos de jamón cocido | unos germinados | 100 ml de salsa rosa. Paso a paso Lava las piñas y elimina el tallo. Pártelas por la mitad y vacíalas; reserva las cáscaras y pica la pulpa. Pela la cebolla y pica la mitad. Lava los rabanitos y pica 6. Mezcla todo con el jamón y la salsa rosa, y rellena las piñas con esta ensaladilla. Decóralas con el resto de la cebolla cortada en juliana, los 2 rabanitos restantes cortados en láminas y unos germinados lavados y secos. Sírvela tal cual o, si la quieres más fresquita, déjala enfriar un poco en la nevera antes de decorarla. Truco CLARA. Para hacer la salsa rosa, coloca un poco de mayonesa casera en un bol, añade tres cucharadas de tomate frito, una cucharadita de miel, un chorro de zumo de naranja, otro de zumo de limón, y si quieres un chorrito de brandy (es opcional). Una auténtica explosión de olores, colores y sabores que te conquista desde el primer bocado. Ingredientes Para 4 personas: 2 aguacates firmes | 1 mango | 200 g de fresas | unas hojas de lechuga | 50 g de cacahuetes pelados | germinados | 1 limón | vinagre de manzana | aceite y sal. Paso a paso Tritura los cacahuetes con 70 ml de aceite, 2 cucharadas de vinagre y sal. Lava y corta en láminas las fresas. Pela y parte en dados el mango. Pela los aguacates, córtalos a lo ancho, en láminas finas; rocíalas con el zumo del limón y dales forma de rosa. Lava la lechuga y ponla en una ensaladera, añade las frutas y la flor de aguacate. Decora con los germinados y aliña con la vinagreta de cacahuetes preparada. Truco CLARA. Si no es temporada de fresas y mango, también la puedes hacer con frutos del bosque, manzana, pera... El pulpo se suele comer con patatas, pero en ensalada está riquísimo. Ingredientes Para 4 personas: 600 g de pulpo cocido | 8 limones o 12 limas | 2 ramitas de cilantro | 1 pimiento rojo | 1 pimiento verde | 2 cebollas moradas | 300 g de frijoles negros cocidos | ½ cucharadita de ajo en polvo | pimienta blanca y sal. Paso a paso Parte los limones o las limas por la mitad; exprímelos y filtra el zumo. Corta el pulpo en rodajas gruesas y pásalo a un bol; vierte el zumo por encima y deja reposar 1 hora. Escúrrelo, reserva parte del jugo de la maceración y colócalo en una ensaladera. Lava el cilantro y pícalo. Pela las cebollas, córtalas en rodajas finas y agrégalas a la ensaladera con el pulpo. Salpimienta, incorpora el cilantro, remueve y deja reposar unos minutos. Limpia los pimientos, lávalos y córtalos en tiras; añádelos a la ensalada, con los frijoles enjuagados y escurridos. Riega con el jugo de la marinada, espolvorea con el ajo, y sirve. Truco CLARA. Si no tienes frijoles a mano, puedes hacerla con lentejas de bote o judías blancas. Otra deliciosa ensalada con aguacate. Ingredientes Para 4 personas: 120 g de hojas de ensalada variada | 200 g de gambas peladas | 1 aguacate | el zumo de ½ limón | 1 cebolleta fina | 3 cucharadas de aceite de oliva | mostaza rústica | unas hojitas de estragón | pimienta y sal. Paso a paso Lava y seca las hojas de ensalada. Lava las gambas y saltéalas 1 minuto en una sartén con 1 cucharada de aceite. Retíralas y añade las hojas de estragón lavadas y picadas, la mostaza, sal y pimienta. Parte el aguacate por la mitad, quítale el hueso, retira la pulpa y córtala en dados; riégala con el zumo de limón para evitar que se oxide. Limpia la cebolleta, lávala y córtala en rodajas finas. Reparte las hojas de ensalada en 4 cuencos, y añade el aguacate y la cebolleta. Remueve y dispón por encima las gambas, con su jugo de cocción. Riega la ensalada con el resto del aceite y sírvela. Truco CLARA. También la puedes hacer con gambas cocidas o congeladas. La versión alemana de la ensaladilla rusa . Ingredientes Para 4 personas: 1 kg de patatas pequeñas | 4 salchichas de frankfurt | 2 pepinillos agridulces | 1 cebolla morada | 50 ml de caldo de verduras | salsa mayonesa | ½ cucharadita de ajo en polvo | 2 tallos de cebollino | ½ ramita de menta | ½ ramita de cilantro | ½ ramita de perejil | sal. Paso a paso Pon al fuego una olla con abundante agua salada y lleva a ebullición. Lava las patatas y añádelas, sin pelar. Cuécelas entre 20 y 30 minutos, hasta que estén tiernas pero enteras. Pincha las patatas con un palillo; si penetra fácilmente en la carne, escúrrelas y déjalas enfriar. Pela la cebolla y las patatas, pica la primera y trocea las últimas. Mezcla el caldo con 4 cucharadas de mayonesa. Escurre los pepinillos de su líquido, enjuágalos y vuelve a escurrirlos. Corta las salchichas en rodajas no demasiado finas y los pepinillos en daditos. Lava el cebollino, la menta, el cilantro y el perejil; seca estas hierbas con papel absorbente de cocina y pícalas muy menudas. Dispón en un cuenco las patatas, la cebolla, las salchichas y los pepinillos. Vierte la mayonesa, sazona y mezcla. Espolvorea con el ajo y 1 cucharadita de cada una de las hierbas, reserva en la nevera 1 hora y sirve. Truco CLARA. En lugar de frankfurt, que es un alimento ultraprocesado , puedes poner unos tacos de jamón cocido. Aquí tienes el clásico Xató con salsa romesco, una ensalada de escarola, bacalao y anchoas típica de Cataluña. Ingredientes Para 4 personas: 300 g de bacalao desalado | 1 cebolleta | 150 g de escarola | 80 g de aceitunas negras | 8 anchoas en aceite. Para la salsa romesco : 2 tomates maduros | 1 cabeza de ajos | 2 ñoras o pimientos choriceros | 1 rebanada de pan seco | 85 g de almendras peladas tostadas | 50 g de avellanas peladas tostadas | 1 cucharada de pimentón | 1 cucharada de sal | 210 ml de aceite de oliva | 100 ml de vinagre de vino blanco | ½ guindilla. Paso a paso Pon las ñoras en remojo de agua durante 15 minutos para que se hidraten. Lava y seca los tomates y la cabeza de ajos, y disponlos en la placa; rocíalos con 10 ml de aceite y cuece, durante 25 minutos, en el horno precalentado a 180º. Retíralos, deja templar y pélalos; elimina las semillas de los tomates. Machaca el pan con las almendras y las avellanas en el mortero. Coloca los tomates, los ajos y la picada de frutos secos en el vaso de la batidora. Extrae la pulpa de las ñoras y añádela, con el pimentón, la guindilla lavada y la sal, y tritura. Vierte primero el vinagre poco a poco y luego el aceite restante, sin dejar de batir hasta integrarlos; debes obtener una salsa espesa. Limpia la cebolleta y lávala, con la escarola; corta en juliana la primera y trocea la última. Lava el bacalao, escúrrelo y desmígalo. Reparte estos tres ingredientes en los platos, con las aceitunas. Decora con las anchoas escurridas. Y sírvela con la salsa romesco. Truco CLARA. Para ganar tiempo, prescinde de la salsa romesco, que es bastante laboriosa, y alíñala con una vinagreta o una salsa de miel y mostaza, por ejemplo. Una versión actualizada de la típica ensalada César. Ingredientes Para 4 personas: 1 lechuga romana | 50 g de canónigos | 1 cebolla morada | 500 g de pechuga de pollo | 3 huevos | 1 taza de pan rallado | 50 g de virutas de queso parmesano | aceite de oliva | pimienta y sal. Paso a paso Cuece 2 huevos en agua salada 10 minutos, escúrrelos y refréscalos con agua fría. Pélalos y córtalos en gajos. Separa las hojas de la lechuga, lávalas, sécalas y trocéalas. Elimina las raíces de los canónigos, lávalos y escúrrelos también. Pela la cebolla; córtala primero por la mitad y luego en juliana fina. Colócala en un cuenco, cúbrela con agua, añade una pizca de sal y déjala reposar hasta el momento de utilizarla. Limpia la pechuga y salpimiéntala. Pásala por el huevo restante batido y por el pan rallado; presiona un poco con la palma de la mano para que se adhiera. Calienta 150 ml de aceite en una sartén y fríe el pollo por ambos lados hasta que se dore. Retíralo con una espumadera y deja escurrir sobre papel absorbente. Mezcla la lechuga con los canónigos, la cebolla escurrida y el parmesano. Reparte la ensalada en cuatro platos y corona con tiras de pollo y el huevo duro. Truco CLARA. La puedes aliñar con una salsa de queso o una vinagreta ligera. Se hace en un cuarto de hora y es completísima. Ingredientes Para 4 personas: 300 g de frijoles negros cocidos | 300 g de maíz dulce | 1 cebolla morada | 3 ramitas de cilantro | 3 limas | 2 aguacates | 1 cucharadita de comino molido | 100 g de requesón | 4 cucharadas de aceite de oliva | pimienta y sal. Paso a paso Enjuaga los frijoles y el maíz, y escúrrelos. Pela la cebolla y córtala en daditos. Lava el cilantro, reserva unas hojitas y pica el resto. Exprime las limas. Parte los aguacates por la mitad, retírales el hueso y corta la pulpa en láminas; rocíalas con unas cucharadas del zumo de lima. Dispón el maíz, los frijoles, la cebolla y el aguacate en una ensaladera. Salpimienta, espolvorea con el comino, y riega con el aceite y el resto del zumo. Añade el cilantro picado y mezcla. Agrega el requesón escurrido, decora con las hojitas de cilantro y sirve. Truco CLARA. Si no te gustan los frijoles o no encuentras, también está muy rica con garbanzos de bote.