Si quieres aprovechar todos los beneficios del saludable aguacate, una buena idea es incorporarlo a tus recetas de ensaladas rápidas. Además de ser muy nutritivo y saciante, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y va bien para adelgazar según las últimas investigaciones.
Aparte de ser un gran aliado para la salud (aporta fibra, proteínas y minerales, aceites naturales y grasas saludables que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, entre otras cosas), el aguacate es un alimento con un sinfín de posibilidades. Debido a su untuosidad se puede usar como mantequilla vegetal o paté, encaja a la perfección en los desayunos saludables, su sabor suave y neutro lo hace apropiado tanto para platos dulces como salados, y en ensalada, como aquí, da muchísimo juego.
5 ensaladas con aguacate rápidas y sabrosas
- Ensalada de aguacate y gambas. Sobre un lecho de brotes verdes, pon aguacate, gambas peladas, huevo poché y adereza con una vinagreta ligera, por ejemplo. Ver receta.
- Aguacate relleno de mango y gambas. Córtalo por la mitad, quita el hueso y parte de la pulpa y rellénalo con ensaladilla rusa, un salpicón, un picadillo... Aquí lo tienes relleno de ensalada y salmón ahumado.
- Ensalada de aguacate y garbanzos. Mezcla daditos de aguacate, cebolla y pepino con garbanzos cocidos y maíz dulce, y completa con queso feta, requesón, tofu...
- Caprese de aguacate. Alterna rodajas de tomate y mozzarella con láminas de aguacate y albahaca fresca, y así obtienes una caprese enriquecida y muy gustosa.
- Ensalada de aguacate, bacalao y naranja. Añádelo en taquitos o en láminas a una ensalada de naranja, cebolla morada, bacalao desmigado, huevo cocido y aceitunas negras.
Aprovéchalo al máximo
- Ábrelo fácilmente. Haz un corte a lo largo, haciendo que el cuchillo llegue al hueso. Luego, coge el aguacate con las dos manos y gira cada una en una dirección opuesta hasta que se depegue el hueso.
- Evita la oxidación. Cuando entra en contacto con el aire ennegrece. Para evitarlo, rocíalo con un poco de zumo de limón. O envuélvelo con film transparente, bien pegado a la pulpa, para que no esté en contacto con el aire.
- Guárdalo correctamente. Si está maduro, guárdalo en la parte más fría del frigorífico para parar la maduración. Si esta verde, déjalo fuera y junto a plátanos y manzanas. Y si quieres congelarlo, tritura o aplasta la pulpa primero, luego rocíala con limón y congélalo en un recipiente hermético.
- ¿Cómo madurarlo?Descubre aquí tres métodos infalibles.