Para hacer mayonesa light
Puedes rebajarla con yogur o mostaza, que son más ligeros. O bien, puedes sustituir buena parte del aceite por agua mineral o leche desnatada, y tal y como haces con el aceite, ir incorporándola muy lentamente mientras bates el huevo con la batidora.
Diferencias entre la mayonesa casera y la industrial
La mayonesa que venden en conserva se puede mantener en buenas condiciones durante meses siempre y cuando se mantenga con el envase sin abrir, a temperatura ambiente, y en un lugar fresco, seco y resguardado de la luz.
Gracias al proceso de pasteurización al que se somete, se reduce al mínimo el riesgo de contaminación microbiana. Y su grado de acidez permite crear una barrera de protección que impide el crecimiento microbiano y la producción de toxinas, algo muy difícil de conseguir con la versión casera.
En la casera, en cambio, se usa huevo crudo, un alimento que puede contener microorganismos que pueden originar enfermedades alimentarias como la salmonelosis, dolencia causada por ingerir alimentos o líquidos contaminados con la bacteria salmonela.
Por este motivo, es muy importante conservarla correctamente, sobre todo en verano porque esta bacteria prolifera con mayor facilidad, y consumirla el mismo día.