No te pierdas la revista de este mes
Síguenos
Cortes de pelo💇🏼♀️ Ayuno intermitente Dietas
Paso a paso
Actualizado a 08 de agosto de 2019, 09:00
Escrito por:
comparte este artículo:
Ingredientes para la masa
Para hacer una masa de pizza casera como esta (sin contar lo que le pongas luego encima), necesitas:
1 / 9
Compártelo:
Preparar la masa
Para preparar la masa de la pizza, lo primero que tienes que hacer es mezclar la levadura con el agua tibia y deja reposar unos cinco minutos. Luego, forma un volcán con la harina y en el centro pon la sal, el azúcar, 30 ml de aceite y el agua con la levadura diluida.
2 / 9
Amasar la masa
Una vez tengas todos lo ingredientes, mezcla y amasa con las manos durante unos cinco minutos hasta obtener una mezcla homogénea y elástica. Para que no te pegue, puedes enharinar la superficie de trabajo.
3 / 9
Tapar y dejar reposar
Acto seguido, dale forma de bola, ponla en un bol, tápala con un paño de cocina y déjala reposar en un sitio templado durante 1 hora, aproximadamente, hasta que leve (es decir que aumente su volumen por acción de la levadura) y doble su volumen más o menos.
4 / 9
Estirar la masa
Pasado el tiempo de reposo, saca la masa de la pizza del bol y, con ayuda de un rodillo, extiéndela sobre una superficie enharinada hasta que quede bien fina (cuanto más fina más te cundirá y más ligera será).
5 / 9
Formar un disco y pinchar
Si la quieres redonda, corta un disco fino, colócalo sobre una placa de horno cubierta con papel sulfurizado, y pínchalo con un tenedor para que no se infle al hornearlo. Y nada de tirar la masa que te ha sobrado, puedes hacer más discos, cocerlos la mitad de tiempo, dejarlos enfriar y congelarlos para tener preparadas tus propias bases de pizza caseras y solucionar en un plis plas comidas o cenas fáciles e irresistibles.
6 / 9
Doblar los bordes
Si no quieres que el relleno se "escape", un truco infalible es doblar ligeramente el borde del contorno con ayuda de los dedos.
7 / 9
Rellenar la pizza
Precalienta el horno a 220º y cubre la masa con lo que más te guste: salsa de tomate, pisto, atún, bacon, huevo duro... Aquí tienes varias ideas para tus pizzas caseras. Y si quieres comer pizza sin engordar, ten en cuenta que el relleno es clave. Procura que lleve ingredientes naturales (tomate casero con poco azúcar, verduritas, aceite de oliva... ) y opta por lo menos calóricos (hortalizas, queso bajo en grasa...).
8 / 9
Hornear y servir
Por último, añade trocitos de mozzarella o espolvorea queso por encima y hornéala durante unos 15 minutos. Y sirve entera cortada en triangulitos o como más te guste. Si te preocupa la línea o quieres adelgazar, ten en cuenta que la ración recomendada tiene el tamaño de tu mano con todos los dedos abiertos. Y descubre nuestra pizza 100% libre de culpa.
9 / 9
Artículo relacionado
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?