Recetas de pavo relleno hay infinidad, pero casi todas tienen en común que se hacen al horno, y que se suelen cocinar para grandes celebraciones familiares como son las de Navidad o el día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves de noviembre y en el que este plato es la estrella indiscutible.
Ingredientes del pavo relleno con carne picada, manzanas y orejones
- 1 pavo de 4 o 5 kg
- 250 g de carne picada de ternera
- 250 g de carne picada de cerdo
- 250 g de orejones de albaricoque
- 6 manzanas
- 1 rama de canela
- 2 cebollas
- 2 rebanadas de pan del día anterior
- 100 ml de leche
- 1 pizca de nuez moscada
- 300 ml de vino blanco
- 1 copita de Jerez
- Aceite de oliva
- 1 cucharadita de canela molida,
- 1 cucharadita de clavo molido
- 1 diente de ajo
- 1 ramita de romero
- Pimienta, sal
Recordatorio del paso a paso para hacer pavo relleno
1. Preparar el pavo
- Retirar las posibles plumas del pavo, lavarlo y secarlo. Disponerlo en la superficie de trabajo, espolvorearlo con sal y pimienta y doblar las alas hacia atrás.
- Secar muy bien el interior del ave con papel absorbente de cocina, salpimentarlo también por dentro y ya está listo para rellenar.
2. Hacer el relleno
- Remojar el pan con la leche.
- Pelar 3 manzanas, cortarlas por la mitad y retirarles el corazón. Cortar la pulpa en daditos.
- Pelar las cebollas y picarlas finamente.
- En una sartén con un hilo de aceite, sofreír 5 min la cebolla picada fuego medio.
- Agregar los dados de manzana, subir la intensidad de la llama y saltearlos 4 minutos, hasta que estén dorados.
- Retirar la mezcla, pasarla a un cuenco grande, dejar enfriar, y añadir los dos tipos de carne, el pan escurrido y la mitad de los orejones troceados.
- Salpimentar, aromatizar con la nuez moscada y remover.
3. Rellenar y aderezar
- Precalentar el horno a 180o.
- Con ayuda de una cuchara de madera, rellenar el pavo con la mezcla anterior, coser la abertura de abajo, la de arriba, y atar las patas con hilo de cocina.
- Pincelarlo con un aderezo a base de ajo majado, jerez, canela y clavo molidos, agua y aceite.
4. Hornear el pavo
- Engrasar una fuente refractaria con aceite y colocar el pavo en ella. Verter el vino y hornear durante 2 horas y 35 minutos; regar la carne de vez en cuando con el jugo de cocción.
- Pelar las manzanas restantes, retirarles el corazón y cortarlas en gajos. Agregarlas a la fuente del pavo, con la rama de canela y el resto de los orejones. Hornear 25 minutos, retirar y dejar reposar 5 minutos.
- Eliminar el hilo del pavo y pasarlo a una fuente, con las manzanas, los orejones y la canela. Regarlo con su jugo de cocción, y decorarlo con una ramita de romero lavado o las hojitas picadas.
Una carne que cunde mucho
Uno de los motivos por los que encaja a la perfección como plato para celebraciones que reunen a muchas personas en torno a una mesa es por lo que cunde. Ten en cuenta que un pavo de unos 5 kilos da para comer a alrededor de unas 10 personas, dependiendo del relleno y la guarnición.
Y aunque es cierto que requiere bastantes horas de cocción (unas 3 horas más o menos), tiene otras ventajas. Se puede hacer con tiempo. Durante el horneado no hay que hacer nada más que vigilar e ir mojándolo con su propio jugo. Y se suele trinchar directamente en la mesa, con lo cual te ahorras el tiempo de emplatar individualmente.
Infinidad de rellenos para el pavo
- El pavo de Acción de Gracias tradicional se suele rellenar con una mezcla a base de pan de maíz, cebolla, tiras de bacon, pasas y caldo de ave. Y se acompaña con manzanas asadas, uvas, puré de patata, boniatos, mazorcas de maíz, mermelada de arándanos y el imprescindible gravy (el jugo resultante de asar la carne).
- El relleno del pavo de Navidad depende mucho de la tradición de la zona donde se cocina, pero en casi todos coincide que hay frutas de temporada (como, por ejemplo, las manzanas) y frutos secos (orejones, ciruelas y uvas pasas, piñones...).
- Y también es muy típico rellenarlo con carne picada mezclada con otros ingredientes, como hemos hecho nosotras.