- Ingredientes:
- 240 g de espaguetis
- 1 sepia mediana limpia
- 450 g de mejillones
- 2 ajos
- 300 g de almejas
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 1 vasito de vino blanco
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
Los espaguetis a la marinera son una auténtica fiesta, no solo porque llevan marisco –que siempre suena a celebración–, sino por su elevado contenido en proteínas, vitaminas y minerales procedentes de la sepia, los mejillones y las almejas, y muy bajo contenido en grasas. Es decir, un plato muy nutritivo y nada pesado si no nos pasamos de la raya con la cantidad de pasta.
Cómo realizarlo paso a paso
- Preparar los ingredientes. Coge un cuenco. Pon agua salada y deja las almejas en remojo durante unos 30 minutos. Lava la sepia y pártela en tiras. Lava también los tomates y córtalos en dados. Y lava los mejillones.
- Cocer y rehogar. Cuece lo mejillones al vapor hasta que se abran. Pela y pica la cebolla, también el ajo y rehógalos 5 minutos en una cazuela con un fondo de aceite. Añade la sepia y cuece durante unos 5 minutos. Vierte el vino y deja evaporar 2 minutos. Añade los tomates, espolvorea con perejil y cuece 5 minutos.
- Incorporar los moluscos. Añade a la cazuela las almejas previamente escurridas. Tapa y cuécelas unos 3 minutos hasta que se abran. Salpimienta, agrega los mejillones que has cocido al vapor y remueve el conjunto.
- Hervir la pasta y servir. Cuece los espaguetis en abundante agua hirviendo siguiendo las indicaciones del productor. Una vez hervida, escúrrela y agrégala a la cazuela. Rehoga la mezcla durante 1 minuto y sirve en seguida con un poco de perejil fresco picado por encima .
Mejillones y almejas, aliados de las dietas bajas en grasas
Desde un punto de vista gastronómico, la mayoría de los moluscos dan mucho sabor a la pasta, y aportan gran cantidad de proteínas y hierro, mientras que, por el contrario, aportan muy pocas grasas (y la mayoría son ácidos grasos omega 3). Así que son un buen aliado en las recetas que requieren un bajo contenido calórico.