Esto es lo que deberías saber sobre el Premio al mejor producto SIN de los Premios CLARA 2019 de Alimentación: el salmón noruego. Bjørn-Erik Stabell, Director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre este producto.
¿Por qué el salmón noruego es un alimento sostenible?
El salmón noruego se cría en las frías aguas de los fiordos de forma sostenible gracias a un estricto control del proceso y al cuidado de las aguas donde se cría. Además, como fuente de producción de alimentos, consume muchos menos recursos que otras fuentes de proteínas. Hay que tener en cuenta que el 70% del planeta es agua y actualmente produce solo el 5% de los alimentos.
¿Qué nutrientes aporta a nuestra dieta?
Una ración de salmón de unos 125 gramos cubre las necesidades semanales de omega 3 recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fundamentales para prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares. Además, es especialmente rico en proteínas, vitaminas A, D, B12 y riboflavina y antioxidantes.
¿Cómo es el consumo de salmón en nuestro país?
Según un reciente estudio, el salmón se ha convertido en el pescado favorito de los españoles, principalmente porque es saludable, por su sabor y porque gusta a toda la familia. Y también por su versatilidad, ya que es perfecto tanto para las preparaciones más tradicionales, como el horno o la plancha, como para las nuevas tendencias gastronómicas, como el sushi o el poke.