1. ¿Cómo elijo mi verdadera talla?
En España la talla estándar es la francesa, que viene marcada en las etiquetas como "ESP" o "FRA" y se mide en centímetros.
La talla del sujetador consta de un número y una letra. El primero, para el contorno; y la segunda se refiere al tamaño de la copa.
Para averiguar tu verdadera talla solo tienes que medir con una cinta métrica tu contorno torácico justo por debajo del pecho. Al valor obtenido, tienes que sumarle 15. La cifra resultante será tu talla, que suelen ir de la 75 a la 115 o más y que avanzan de 5 en 5, así que elige la más cercana a tu medida.
Las letras, que van de la A hasta la E, indican el tamaño de la copa, el volumen del pecho. Para saber cuál es la tuya mide tu pecho por la parte más voluminosa (normalmente, la areola) y réstale lo que mide tu contorno antes de sumarle los 15 centímetros. Será la A si sale una diferencia de 12 a 14 cm; la B si es de 14 a 16 cm; la C, de 16 a 18... Toma esta medida cuando no tengas la regla, ya que el pecho puede estar más hinchado. Si tienes el pecho algo caído, mídete con un sostén puesto que no tenga relleno.
2. ¿Cómo sé si el sostén que llevo es el adecuado?
La parte del sostén que realmente aguanta el peso del pecho es la banda que rodea el torso, así que esta tiene que quedar todo lo ajustada que puedas pero sin resultar molesta. Comprueba que está perfectamente alineada por todo el contorno y bien apoyada tanto delante como detrás. Si la tira se te separa del cuerpo en la zona entre las copas o puedes meter más de dos dedos entre la tira y el cuerpo en la parte de atrás, la talla de contorno no es la correcta. En cuanto a la copa, para que sea la adecuada, tiene que recoger el pecho sin oprimirlo ni desbordar por encima de la copa. Fíjate en que la cobertura lateral también sea la correcta, no deben salir michelines por los lados de las copas, debajo de la axila.
3. ¿Cómo sé si la copa se ajusta bien a mi pecho?
El truco para saberlo es, una vez colocado el sostén, doblarte en un ángulo de 90 grados y balancear hacia los lados los hombros y el tórax. Al volver a ponerte erguida el pecho tiene que estar perfectamente colocado y ajustado a la copa del sostén. Otra cosa que te puede ayudar es ponerte una camiseta ajustada encima del sostén. Esta prenda que se adhiere a tu piel mostrará protuberancias que sobresalen en copas que sean demasiado pequeñas, o los bordes visibles de la copa en un sostén que tu pecho no llene del todo.
4. ¿Por qué tiene tres ganchos el cierre?
Con el uso es inevitable que la goma que rodea el tórax ceda. Por eso, cuando te compres un sostén tiene que quedarte perfecto cuando lo abroches en el primero de los ganchos, y luego ya lo irás apretando a medida que se desgaste. El sistema funciona a la inversa cuando estás embarazada: lo pones en el más pequeño y lo vas soltando a medida que te crece el pecho.
5. ¿Qué tipo de sostén me favorece?
Es otro punto importante, ya que a lo mejor la talla es la correcta pero el corte del sostén no te sienta bien. Si tu pecho es pequeño y ancho en su base te quedarán mejor los sostenes tipo balconette o de media copa, que es bastante abierta por la parte de arriba y con el corte recto. También te sentarán bien los de corte triángulo sin aros.
Si, por el contrario, tu pecho es grande y con una base tirando a estrecha, de forma más tubular, es posible que sea algo caído de forma y entonces te interesan sostenes con aros, con las copas bien separadas y la cubierta del pecho más llena.