La violeta africana es una de las plantas de interior más resistentes y agradecidas que existen, de hecho está en el top ten de las plantas de interior con flor muy fáciles de cuidar. Pertenece al género Saintpaulia y la reconocerás por su tacto aterciopelado y el color de sus flores, aunque también puede darse en otros tonos como rosa, azul y blanco.
Si la pones en un lugar protegido y expuesto al sol es probable que florezca más de una vez al año. Proviene del desierto así que no debes regarla demasiado, y siempre con cuidado de no mojar ni las flores ni las hojas.
¿DÓNDE PONER LA VIOLETA AFRICANA?
¿Te han regalado una violeta africana? ¡Qué suerte! Lo primero que tienes que hacer es buscarle un sitio bien iluminado y alejado de corrientes de aire y de fuentes de calor. Una vez la tengas colocada, sigue leyendo para descubrir el resto de cuidados básicos de la violeta. Tranquila ¡es una planta muy fácil de cuidar!
- Es habitual que durante los primeros días en su nueva casa se le caigan algunas hojas. No te preocupes y cámbiale la tierra que trae por una especial para plantas de interior.
¿CÓMO CUIDAR UNA VIOLETA AFRICANA EN MACETA?
Por su resistencia, su tamaño y su color, la violeta africana es la planta perfecta para tener en casa y decorar cualquier rincón. Pero como ser vivo que es, necesita unos cuidados básicos.
- Luz. Necesita mucha pero no le gusta el sol directo ya que podría quemar sus hojas. Puedes tamizar los rayos del sol a través de unas cortinas ligeras.
- Temperatura. Lo ideal es que esté entre los 17ºC y 21ºC. En cualquier caso nunca debe bajar de los 5ºC ni estar expuesta a corrientes de aire.
- Trasplantar. El hecho de que no crezca demasiado te permite mantenerla en su maceta original, salvo que veas que crece demasiado y está oprimida. Si la pones en una más grande sin necesitarlo crecerán sus hojas pero no sus flores.
- Podar. Por lo general no se poda y bastará con que elimines las hojas marchitas o secas. También es recomendable que limpies el polvo de sus hojas de vez en cuando.
Ikonos
¿CUÁNTO HAY QUE REGAR LA VIOLETA AFRICANA?
Al igual que la mayoría de las plantas, las raíces de la violeta africana pueden pudrirse por encharcamiento o un mal drenaje. Además, las condiciones de exceso de humedad son el caldo de cultivo perfecto para la aparición de hongos, moho gris en sus hojas y otras plagas.
- Truco. Riega el sustrato cuando la tierra esté seca. Después de unas horas, retira el agua sobrante que quede en el plato para evitar la humedad. Eso sí, nunca mojes las hojas ni las flores.
- Agua. Riégala con el agua a temperatura ambiente. Si está muy fría las hojas se doblarán hacia abajo.
¿CUÁNDO FLORECEN LAS VIOLETAS AFRICANAS?
Por lo general, esta bonita planta florece prácticamente durante todo el año, siempre y cuando las temperaturas se mantengan constantes alrededor de 18-25°C. Tras la floración tendrás que podar los tallos florales marchitos.
¿CUÁNTAS VECES FLORECE LA VIOLETA AFRICANA?
Aunque lo habitual es que lo haga una vez al año, colocándola en un sitio bien iluminado y protegido del frío y las corrientes del aire puede que incluso florezca más de una vez.
- Para ayudarla a mantenerse sana y en floración durante todo el año puedes abonarla con abono líquido cada cierto tiempo. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y respeta las dosis recomendadas. Mejor quedarte corta que pasarte.
Ahora que ya conoces los cuidados básicos de la violeta africana, es buen momento para que te las lleves a casa y comiences a ponerlos en práctica. Estas tienen un precio de 29,90€.
COMPRAR
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.