Decorar con plantas suculentas es una de las opciones a tu alcance si quieres tener plantas pero no tienes demasiado mano con ellas, o simplemente no puedes dedicarles mucha atención. Además de ser muy originales y darle a tu casa un toque muy exótico y tropical, son perfectas para pisos pequeños.
Asociado normalmente a los cactus, el término 'plantas suculentas' suele resultar algo confuso. A grandes rasgos podría decirse que son plantas con hojas gruesas y carnosas de las que existen muchísimos tipos, además de las famosas plantitas con pinchos. Sus hojas, tallo y raíces son más gruesos porque es allí donde almacenan el agua.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS SUCULENTAS Y PARA QUÉ SIRVEN?
Como explican los expertos de Verdecora, las plantas suculentas son una familia vegetal muy popular por su resistencia y la facilidad de sus cuidados. Al ser originarias de desiertos, son perfectas para interior y sus necesidades de agua son bajas. Cactus y crasas son dos tipos de plantas suculentas que han evolucionado de forma distinta. Ambas florecen pero por poco tiempo.
- Cactus. Sus hojas evolucionaron a espinas a fin de ayudarles a tener sus propias reservas de agua en el tronco. Las espinas no solo ayudan a capturar las gotas del rocío sino que protegen del sol y les ayudan a no deshidratarse durante la fotosíntesis. Aquí puedes conocer más sobre cómo cuidar cactus.
- Crasas. Almacenan el agua en sus hojas carnosas. El Aloe y la Sansevieria son dos de los ejemplos más populares. Descubre aquí cómo debes cuidar las plantas crasas para que crezcan fuertes.
- Decoración. Por su tamaño y variedad, las plantas suculentas suelen ser muy valoradas en decoración. Son ideales para decorar repisas estrechas, estanterías y mesas auxiliares. Dan mucho juego a la hora de crear composiciones llamativas jugando con sus volúmenes y colores.
¿CÓMO SE CUIDAN LAS PLANTAS SUCULENTAS?
Las plantas suculentas son muy populares debido a su fácil cultivo, poco mantenimiento y resistencia a la sequía. Pero ojo, esto no quiere decir que no haya que cuidarlas o regarlas. De hecho, si las cuidas crecerán y estarán más bonitas que si les prestas poca atención.
- Iluminación. La luz es fundamental para ellas pero no significa que haya que exponerlas excesivamente. De hecho, muchas no soportan bien la exposición directa al sol y agradecen alternar con sombra.
- Riego. Aunque todas resisten a la escasez de agua, son muy distintas entre ellas. Infórmate bien de los cuidados de cada ejemplar en tu vivero o floristería de confianza. Eso sí, en ningún caso te pases con el riego porque les sienta fatal.
- Sustrato. Aunque no son demasiado exigentes, procura proporcionarles un sustrato específico que drene bien. Respecto al abono, respeta siempre las indicaciones del fabricante en cuanto a cantidad y frecuencia.
¿DÓNDE SE DEBEN PONER LAS PLANTAS SUCULENTAS?
Si hay algo sin lo que no pueden vivir las plantas suculentas es la luz. De hecho, la mayoría necesitan recibir sol directo entre 4 y 8 horas diarias. Esto quiere decir que crecerán muy felices al lado de una ventana, incluso en balcón y terraza. Si notas que sus hojas se cierran ligeramente, es que la exposición al sol es excesiva y será mejor cambiarla de sitio.
CÓMO REGAR LAS PLANTAS SUCULENTAS
Al igual que sucede con la mayoría de especies, el exceso de agua es muy perjudicial para las plantas suculentas ya que sus raíces podrían pudrirse, además de ser el caldo de cultivo perfecto para la aparición de hongos. Por lo general, lo ideal es que las riegues semanalmente en los meses de verano, y cada tres o cuatro semanas en los de meses de frío.
- Un buen truco para regar plantas suculentas pequeñas es meter la maceta hasta la mitad en un recipiente con agua. Deja que elimine el exceso de agua antes de colocarla de nuevo en su plato.
¿QUÉ PLANTAS SON SUCULENTAS?
Si te han entrado ganas de decorar tu casa con plantas suculentas, aquí tienes las más habituales y fáciles de encontrar.
- Aloe vera
- Crassula ovata
- Cactus
- Kalanchoe
- Planta del hielo (Delosperma lineare)
- Cola de burro (Sedum morganianum)
- Planta cebra (Haworthia fasciata)
- Rosa del desierto (Adenium obesum)
- Echeveria
- Espina de cristo (Euphorbia milii)
- Cactus piedra (Lithops)
- Chumbera
- Planta del rosario (Senecio rowleyanus)
- Lengua de suegra (Sansevieria)
- Cactus de Navidad (Schlumbergera)
A continuación te contamos también sus cuidados básicos para que crezcan sanas y estén preciosas.
11,50€
Plantas suculentas: aloe vera
Conocida por sus múltiples propiedades, el aloe vera es una planta poco exigente, aunque el exceso de humedad le sienta muy mal. Sitúala preferiblemente en el exterior en sombra o semisombra.
- Para que puedas pedirla hoy mismo, hemos encontrado una en Amazon que además es ecológica.
COMPRAR
18,50€
Plantas suculentas: Crassula ovata
Originaria de Sudáfrica y más conocida como planta de jade, esta variedad de crásula es muy popular tanto para cultivar en interior como en exterior. Distinguirás sus flores porque tienen cinco pétalos.
- Por si te apetece tenerla en casa, en Amazon tienes disponible varias opciones que puedes encargar en este momento.
COMPRAR
Canva
Plantas suculentas: cactus
Los famosos cactus son una familia de las suculentas porque almacenan agua en su interior. Pueden presentar numerosas formas, no suelen tener hojas ni ramas, les encanta el sol y poco el agua.
- Las areolas son la característica más específica de los cactus. Son pequeños montículos acolchados a partir de los cuales crecen flores y espinas. Respecto al riego, mejor quedarte corta que pasarte.
Canva
Plantas suculentas: Kalanchoe
Existen muchas especies de kalanchoe, todas ellas de gran resistencia. Sus flores salen en primavera, tienen cuatro pétalos y pueden ser de color blanco, amarillo, naranja, rosa o rojo. Esto las hace muy populares para decorar la casa.
- Si no tiene suficiente luz dará menos flores. En cuanto al agua que necesita, se recomienda dejar secar la tierra entre riego y riego.
Canva
Plantas suculentas: planta del hielo
Aunque recibe el curioso nombre de planta del hielo (Delosperma lineare), en realidad procede del sur de África. Sus hojas carnosas de color verde claro suelen medir alrededor de 1,5 cm. Sus flores son de un intenso color amarillo.
- Aunque le gusta el sol directo y las altas temperaturas, tolerará alguna helada suave.
Canva
Plantas suculentas: cola de burro
El peculiar y largo tallo colgante de Sedum morganianum es el responsable de que la conozcamos como cola de burro. Aquí tienes más ideas de plantas colgantes de interior muy fáciles de mantener. Sus flores miden menos de 2 cm, tienen forma de estrella y suelen ser blancas, amarillas o rosadas.
- Sus hojas retienen mucha agua así no te excedas en el riego. Crece rápido con lo que trasplántala cuando sea necesario.
Canva
Plantas suculentas: planta cebra
La planta cebra (Haworthia fasciata) es una especie de hojas jugosas y en ocasiones ligeramente traslúcidas en las puntas. Se cultiva bien tanto en interior como exterior, por lo que puedes ponerla en tu terraza o balcón creando un ambiente muy exótico.
- Si la tienes en interior procúrale mucha claridad. Tolera mal el exceso de humedad, así que riégala cuando esté seca.
Canva
Plantas suculentas: rosa del desierto
También cultivada como bonsái, la rosa del desierto, rosa de invierno o adenio (Adenium obesum) cuenta con unas bonitas flores rosas que parecen estrellas.
- Riégala cada 10 o 15 días en los meses de calor y una vez al mes en los meses de frío. Evita las temperaturas por debajo de los 10ºC.
Canva
Plantas suculentas: Echeveria
Muchos tipos de plantas suculentas crecen en forma de rosetas, sea en forma concéntrica o espiral, como las Echeveria. Sus flores nunca están completamente abiertas y presentan una amplia gama de colores que van desde el blanco pálido al rojo intenso.
- Agradecerá al menos cuatro horas de sol directo diarias, es muy sensible al riego y no soporta las heladas.
Plantas suculentas: Espina de cristo
La espina de Cristo (Euphorbia milii) es una de esas plantas de interior resistentes que además son perfectas para decoración por su tamaño no demasiado grande.
- Si la ubicas en un lugar bien soleado, podrás disfrutar de su bonita floración. En cuanto al riego, lo más importante es que te asegures que drena bien así que vacía el plato que tiene debajo para que no se encharque.
Canva
Plantas suculentas: cactus piedra
Originarias del sur de África, este género de plantas suculentas cuenta con más de 100 especies. También llamadas cactus piedra, los Lithops tienen un aspecto muy curioso que las hace únicas. Sus dos únicas hojas están unidas en su base. De esa fisura saldrá la flor con forma de margarita.
- Necesita mucha luz natural y puede recibir sol directo pero sin superar los 35ºC. El exceso de riego es su principal amenaza. En verano basta con regarlas una vez cada diez días y nada en invierno.
Canva
Plantas suculentas: chumbera
La chumbera es muy popular en el Mediterráneo. Sus tallos son carnosos y tienen paletas ovales con espinas. En cuanto a las flores tienen muchos pétalos y dan un fruto de sabor dulce y color anaranjado o verdoso llamado higo chumbo.
- Necesita luz natural y riego moderado porque retienen mucha agua. Como en verano está floreciendo y hace calor admite más agua, pero mucho cuidado en invierno.
Canva
Plantas suculentas: planta del rosario
Los cuidados asequibles de la planta del rosario (Senecio rowleyanus) la hacen perfecta para cualquier nivel de jardinería. Tiene tallos largos y finos y hojas redondas similares a guisantes.
- Necesita un espacio luminoso, un abono específico para plantas crasas y riego moderado para evitar que se pudran sus raíces.
Canva
Planta suculentas: Sansevieria
La Sansevieria es una planta todoterreno muy popular en las casas ya que se da fenomenal en interiores y sus cuidados son muy sencillos. De hecho, la también llamada lengua de suegra es la planta ideal para principiantes.
- Le encanta la luz pero se adapta a condiciones de semisombra. Es muy fácil cuidarla ya que necesita riego escaso en verano y prácticamente ninguno en invierno, aunque todo dependerá de dónde la sitúes.
Canva
Plantas suculentas: Cactus de Navidad
Más conocida como cactus de Navidad o santa Teresita, la Schlumbergera es una planta suculenta colgante muy valorada en decoración. Sus flores blancas, amarillas, rosas o fucsias son en parte responsables de ello.
- Necesita un lugar muy luminoso, pero sin sol directo. No riegues las flores de forma directa y utiliza agua blanda, sin cal.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.