Maiar Shalaby vía Unsplash
Últimamente se ha escrito mucho sobre los distintos métodos de organización del hogar. Esto es bueno porque quiere decir que todas estamos muy concienciadas de la importancia de tener la casa en orden, no sólo visualmente sino también de aquello que pasa más desapercibido pero que resulta fundamental para el día a día.
Sin embargo, tanta información puede provocarnos confusión y ser un obstáculo ya que no sabemos ni por dónde empezar. Por eso hemos recopilado las claves de los métodos de organización más populares. Ten presente que lo más importante es que elijas el que más se adapte a ti, a tus circunstancias personales y tu estilo de vida. No es lo mismo si vives sola, en pareja o con una familia numerosa.
EL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN TRADICIONAL
A veces lo más básico es lo que mejor funciona. La regla de oro que a su vez es la base de la mayoría de métodos: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. O lo que es lo mismo, que no solo se trata de asignar un espacio para las cosas sino que deben guardarse en él una vez se hayan utilizado.
- La clave. Aunque no adoptes ningún sistema en concreto con llevar a la práctica esta regla básica ya habrás ganado mucho.
Kaylee Garrett vía Unsplash
EL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN DANSHARI
En su libro 'Dan Sha Ri: Ordena tu vida', la autora nipona Hideko Yamashita presenta la técnica danshari que va más allá de la simple organización de las cosas. Te enseña que no serás feliz hasta que no te deshagas de aquello que ya no te resulta útil.
- Fases. Esta filosofía se compone de esos tres conceptos: dan-sha-ri. O lo que es lo mismo, bloquear el paso a cosas innecesarias en tu vida, deshacerte de las inútiles y, por último, detectar el deseo por las cosas innecesarias cambiándolo por sensación de orden y relax.
- Su punto fuerte. Te muestra cómo deshacerte de aquello que no te hace feliz sin sentirte culpable. Ya sabes, esas cosas que te da pena tirar pero que en el fondo sabes que no quieres tener.
EL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN DE MARIE KONDO
La organizadora japonesa, sin duda la más mediática, es la responsable de que todas hayamos repasado nuestra casa de arriba abajo. Según su método KonMari, el secreto es que una vez te pongas a ordenar no debes parar hasta terminar con todo, luego solo será cuestión de mantenerlo. Aquí puedes aprender a ordenar la casa con su método.
- Las bases. La primera de ellas, ordenar por categorías y no por habitaciones. La segunda, el doblado de las prendas con tres pliegues y su colocación en vertical.
Skylar Kang vía Pexels
EL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN DE LAS 5S
Sin salir de Japón nos quedamos con esta técnica que, tras implantarse con éxito en la empresa Toyota allá por la década de los sesenta, se extendió como la espuma. Consiste en organizar siguiendo cinco pasos, que en japonés comienzan por la letra S, de ahí lo de su denominación.
- Los pasos. Estos son clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener la disciplina. Pueden servirte para organizar lo que sea, desde un armario a una habitación concreta.
- Más información. La organizadora profesional María Gallay lo explica muy bien en su libro "El poder del orden: una terapia contra el caos".
EL MÉTODO STREAMLINE
La creadora de este sistema de organización es Francine Jay, también conocida como Miss Minimalist y autora del libro “Menos es más”, quien nos anima a llevar un estilo de vida minimalista, sencillo y ordenado.
- Las claves. No acumular objetos en las superficies, potenciar la técnica del intercambio (no entra nada nuevo sino sale algo en su lugar), no ser permisiva con el orden y la importancia del mantenimiento diario.
Teona Swift vía Pexels
EL MÉTODO DE ORGANIZACIÓN DE LOS 21 DÍAS
Partiendo de aquel pensamiento promulgado por Charles Duhigg (y que has oído en innumerables ocasiones) sobre el tiempo que se tarda en adoptar un hábito, la organizadora profesional Alicia Iglesias desarrolla su método.
- Lo mejor. A partir de técnicas de gestión del tiempo como la técnica pomodoro, el feng shui o el danshari que hemos visto más arriba, este método está adaptado a la realidad y costumbres españolas. No busca que tengas una casa perfecta sino tenerla organizada para estar más tranquila y feliz.