Tener una casa ordenada va más allá de una simple cuestión estética. Como muestra Marie Kondo en su programa de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo! y en su libro La Magia el orden, también influye en tu bienestar físico y emocional y determina el ánimo con que afrontas tus quehaceres diarios. Ordenar la casa puede ser el primer paso para poner orden en tu vida y ser feliz.
Método Marie Kondo para ordenar tu vida
No hay duda de que el orden tiene muchas ventajas a nivel práctico: encontramos las cosas más rápidamente, facilita la tarea de limpiar... Sin embargo, a menudo, no somos conscientes de que los beneficios que nos aporta son mucho más profundos:
- Combate el estrés. Para ver la conexión, basta con que pienses en lo nerviosa que te pones cuando, a punto de salir de casa con el tiempo justo, no encuentras las llaves. Además, un ambiente ordenado transmite inconscientemente una sensación de calma. Y en cambio uno donde reina el caos, inquietud, desasosiego.
- Mejora tu salud. Lo más habitual es que quien tiene una casa ordenada también lleve un estilo de vida más ordenado; lo que se traduce en tener una alimentación más equilibrada, mejores hábitos de sueño, de ejercicio, etc.
- Te pone más guapa. Al combatir el estrés, elimina la causa de muchos males estéticos como los granitos, la caída del pelo, etc. Aparte, una casa ordenada favorece la limpieza y que en el aire haya menos impurezas que perjudican a la piel. Además, ordenar quema 230 kcal por hora aproximadamente.
Las claves del orden del método Marie Kondo
Aquí tienes los principios básicos del método KonMari para ordenar la casa.
- Desecha cosas. El primer paso antes de ordenar es deshacerte de lo que no uses o no quieras.
- Ordena por categorías. No lo hagas por habitaciones. Eso te permite saber qué es lo que tienes realmente, y poder decidir qué quieres guardar y qué tirar.
- Empieza con lo más fácil. Así no abandonarás a la primera de cambio. Comienza por la ropa. Luego los libros, papeles, cosas varias y, al final, las fotos y los recuerdos.
- Hazlo de una sola vez. Tendrás resultados inmediatos y te motivará. Haz una primera gran intervención, y después trata de mantener el orden diario.
Los mejores trucos KonMari
¿Te cuesta mucho tirar cosas?
Desprenderse de aquello que no usamos o no necesitamos no siempre resulta fácil. Estas estrategias pueden ayudarte a decir adiós definitivamente a aquello que te sobra y ordenar tu casa con el método Marie Kondo.
- La prueba de la caja. Si hay objetos que no sabes si tirar o conservar, mételos en una caja, ciérrala y pon la fecha. Si pasado un año no has tenido que abrirla es porque no necesitas nada de lo que hay dentro, así que tírala directamente.
- Aprovecha el cambio de armario. Es un gran momento para hacer “limpieza” de tu ropa. Distribuye la ropa en 3 montones: uno con lo que tienes claro que quieres quedarte, otro con las cosas para tirar directamente, y un tercero con lo que necesitarías arreglar. Con el montón de lo que se queda en mente, valora si realmente te compensa arreglar esas cosas, o si es mejor que las pases a la pila para tirar.
- Más vale prevenir. Para no tener que deshacerte de cosas, lo mejor es que no las acumules. Fija la regla de que por cada cosa (ropa, utensilios para la cocina...) nueva que metas en casa,otra u otras dos deben salir.
El desorden también tiene su lado bueno
¡Lo sentimos, Marie Kondo! Un estudio de la Universidad de Minnesota ha relacionado el orden con una mayor tendencia a llevar una dieta saludable, ser generoso y tener una actitud convencional en la vida. La explicación estaría en que un ambiente ordenado alienta a que se haga lo que se espera de uno.
Pero el desorden también tendría sus beneficios, ya que este inspiraría una ruptura con la tradición y eso da lugar a nuevos enfoques e ideas más interesantes y creativas, de acuerdo con esta misma investigación.