Casa ordenada y feliz

Cómo ordenar la casa con el método Marie Kondo

Está demostrado que tener la casa ordenada es saludable y te hace feliz. Descubre las claves para ordenar de Marie Kondo, la autora de La magia del orden.

nacho benavides
Nacho Benavides

Periodista especializado en cocina, hogar y decoración.

Actualizado a

Foto: Marie Kondo

El método konmari

Tanto si te has enganchado al reality de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo! –nosotras sí, lo tenemos que confesar– como si te suena a japonés –que no tendría nada de extraño dado que esta gurú del orden es japonesa–, no te pierdas las claves del método KonMari para ordenar.

La magia del orden

Antes de arrasar en Netflix, Marie Kondo ya había triunfado hace años en las librerías con La magia del orden, el libro en el que recoge sus principios y sus trucos, y del que se han vendido millones de copias en el mundo entero.

COMPRAR

Foto: Marie Kondo

El orden es saludable y te hace feliz

Lo primero que hay que tener en cuenta es que ordenar es beneficioso para tu salud y te hace más feliz. No solo lo dice Marie Kondo, sino la ciencia también. Según estudios recientes, tener la casa ordenada combate el estrés, te ayuda a llevar una vida más ordenada (en las comidas, el descanso, el ejercicio...), y de rebote te pone más guapa y te hace sentir más feliz.

Foto: Marie Kondo con Emily Schuman de Cupcakes and Cashmere

Fuera cosas inútiles

Siguiendo el método KonMari, la primera clave para ordenar la casa para siempre es deshacerte de todo aquello que no usas.

Foto: Marie Kondo con Emily Schuman de Cupcakes and Cashmere

Ordena por categorías

La siguiente clave es pensar globalmente. En lugar de ordenar por habitaciones, uno de los errores más habituales a la hora de ordenar, hazlo por grupos de cosas (comida, menaje, ropa, libros...). Así sabes qué es lo que tienes realmente desperdigado por casa y puedes decidir correctamente qué es lo que necesitas y qué es lo que no.

Empieza por lo menos complicado

Comienza por la ropa, por ejemplo. Y deja para el final las fotos y los recuerdos, que son cosas de las que cuesta más desprenderse. Truco de Marie Kondo: lo de las fotos y los recuerdos no lo hagas delante de nadie de tu familia.

Hazlo de golpe

Si lo haces de una sola vez, tendrás resultados inmediatos y te motivará. El truco es hacer una primera gran intervención, y después mantener el orden diario.

Ropa por colores y con tres pliegues

Uno de los pilares de Marie Kondo para mantener la ropa a raya es ordenarla por colores para no perder tiempo a la hora de elegir que te pones. Y el otro, doblar la ropa en tres pliegues y colocarlas en vertical para ver lo que tienes y cogerlo fácilmente. Aquí tienes todos los trucos para ordenar el armario con el método KonMari.

Foto: Marie Kondo

Saca partido al espacio

A menudo olvidamos, paredes, bajos de armarios y otros espacios donde se puede almacenar todo aquello que no nos cabe en los lugares habituales.

Compartimenta

Un sitio para cada cosa y una cosa para cada sitio. No solo tienes que prever espacios donde almacenar, sino también compartimentos para que los elementos no se mezclen entre ellos, facilitando la localización y el uso. Es una de las claves de cómo aprovechar al máximo el espacio en la cocina y en el baño a lo Marie Kondo.

Prescinde de elementos inútiles

El bidé o la bañera, por ejemplo, son totalmente prescindibles si quieres sacar el mayor partido posible a un baño pequeño y mantenerlo ordenado.

Combate el "komono"

El correo, las facturas, los descuentos, la propaganda, las revistas, los CDs y todos esos objetos varios desperdigados que en japonés llaman "komono" son uno de los principales causantes del desorden. No dejes que se acumulen. Coloca una bandeja donde depositarlos, por ejemplo, y revísalos periódicamente tal y como te contamos en cómo combatir el papelo, las facturas y otros enemigos del desorden con el método KonMari.

Aprovecha el cambio de armario

Es un gran momento para hacer “limpieza”. Distribuye la ropa en 3 montones: uno con lo que tienes claro que quieres quedarte, otro con las cosas para tirar directamente, y un tercero con lo que necesitarías arreglar.

Foto: Marie Kondo

Utiliza el truco de la caja

Si hay objetos que no sabes si tirar o conservar, mételos en una caja, ciérrala y pon la fecha. Si pasado un año no la has abierto significa que no lo necesitas, así que tíralo directamente. Y recuerda que para no tener que deshacerte de las cosas, lo mejor es que no las acumules. Fija la regla de que por cada cosa (ropa, utensilios para la cocina...) nueva que metas en casa, unas o dos cosas deben salir antes.

Tener una casa ordenada va más allá de una simple cuestión estética. Como muestra Marie Kondo en su programa de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo! y en su libro La Magia el orden, también influye en tu bienestar físico y emocional y determina el ánimo con que afrontas tus quehaceres diarios. Ordenar la casa puede ser el primer paso para poner orden en tu vida y ser feliz.

Método Marie Kondo para ordenar tu vida

No hay duda de que el orden tiene muchas ventajas a nivel práctico: encontramos las cosas más rápidamente, facilita la tarea de limpiar... Sin embargo, a menudo, no somos conscientes de que los beneficios que nos aporta son mucho más profundos:

  1. Combate el estrés. Para ver la conexión, basta con que pienses en lo nerviosa que te pones cuando, a punto de salir de casa con el tiempo justo, no encuentras las llaves. Además, un ambiente ordenado transmite inconscientemente una sensación de calma. Y en cambio uno donde reina el caos, inquietud, desasosiego.
  2. Mejora tu salud. Lo más habitual es que quien tiene una casa ordenada también lleve un estilo de vida más ordenado; lo que se traduce en tener una alimentación más equilibrada, mejores hábitos de sueño, de ejercicio, etc.
  3. Te pone más guapa. Al combatir el estrés, elimina la causa de muchos males estéticos como los granitos, la caída del pelo, etc. Aparte, una casa ordenada favorece la limpieza y que en el aire haya menos impurezas que perjudican a la piel. Además, ordenar quema 230 kcal por hora aproximadamente.

Las claves del orden del método Marie Kondo

Aquí tienes los principios básicos del método KonMari para ordenar la casa.

  1. Desecha cosas. El primer paso antes de ordenar es deshacerte de lo que no uses o no quieras.
  2. Ordena por categorías. No lo hagas por habitaciones. Eso te permite saber qué es lo que tienes realmente, y poder decidir qué quieres guardar y qué tirar.
  3. Empieza con lo más fácil. Así no abandonarás a la primera de cambio. Comienza por la ropa. Luego los libros, papeles, cosas varias y, al final, las fotos y los recuerdos.
  4. Hazlo de una sola vez. Tendrás resultados inmediatos y te motivará. Haz una primera gran intervención, y después trata de mantener el orden diario.

Los mejores trucos KonMari

¿Sabías qué...?

¿Desordenada por naturaleza?

La ciencia no ha encontrado ningún gen que determine nuestra mayor o menor capacidad para organizar las cosas. Como ocurre con otros rasgos de la conducta, el orden es algo que se aprende. Lo que sí es cierto es que una vez el desorden ha arraigado en tu día a día, será difícil corregirlo. Pero no imposible.

¿Te cuesta mucho tirar cosas?

Desprenderse de aquello que no usamos o no necesitamos no siempre resulta fácil. Estas estrategias pueden ayudarte a decir adiós definitivamente a aquello que te sobra y ordenar tu casa con el método Marie Kondo.

  • La prueba de la caja. Si hay objetos que no sabes si tirar o conservar, mételos en una caja, ciérrala y pon la fecha. Si pasado un año no has tenido que abrirla es porque no necesitas nada de lo que hay dentro, así que tírala directamente.
  • Aprovecha el cambio de armario. Es un gran momento para hacer “limpieza” de tu ropa. Distribuye la ropa en 3 montones: uno con lo que tienes claro que quieres quedarte, otro con las cosas para tirar directamente, y un tercero con lo que necesitarías arreglar. Con el montón de lo que se queda en mente, valora si realmente te compensa arreglar esas cosas, o si es mejor que las pases a la pila para tirar.
  • Más vale prevenir. Para no tener que deshacerte de cosas, lo mejor es que no las acumules. Fija la regla de que por cada cosa (ropa, utensilios para la cocina...) nueva que metas en casa,otra u otras dos deben salir.

El desorden también tiene su lado bueno

¡Lo sentimos, Marie Kondo! Un estudio de la Universidad de Minnesota ha relacionado el orden con una mayor tendencia a llevar una dieta saludable, ser generoso y tener una actitud convencional en la vida. La explicación estaría en que un ambiente ordenado alienta a que se haga lo que se espera de uno.

Pero el desorden también tendría sus beneficios, ya que este inspiraría una ruptura con la tradición y eso da lugar a nuevos enfoques e ideas más interesantes y creativas, de acuerdo con esta misma investigación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?