Según los expertos hay un montón de lugares que no limpiamos bien y, como has visto, en algunos puntos negros de la casa la suciedad, los gérmenes y las bacterias campan a sus anchas tan ricamente.
Los sitios que acumulan más gérmenes y bacterias
Aunque parezca mentira, las taza del váter no es uno de los lugares más sucios de casa. Por norma general, se calcula que una tabla de cortar de cocina contiene 200 veces más bacterias que la taza del váter, lugar donde suelen habitar alrededor de unas 50 bacterias por cada par de centímetros cuadrados. Y el vaso con el cepillo de dientes es uno de los objetos con más bacterias por milímetro cuadrado, y por lo tanto unas de las cosas que los expertos quieren que quites del baño de inmediato.
La razón es muy sencilla: el inodoro lo solemos limpiar y desinfectar a fondo porque lo asociamos a suciedad. Mientras que la tabla de cortar, el vaso con el cepillo de dientes, o los teclados, interruptores y tiradores no los limpiamos bien casi nunca porque nos da la sensación de que allí no han llegado los gérmenes.
Los rincones que no se limpian nunca
Pero esto no es todo. Según un estudio británico, hay lugares de casa que no limpiamos literalmente jamás. El top ten de estos sitios lo encabeza la zona de debajo del sofá. El segundo, el tercer y el cuarto lugar lo ocupan la parte trasera del inodoro, y el interior del frigorífico y del horno. Luego, vienen la parte de detrás de la tele, bajo la cama y en la parte de encima de armarios y estanterías. Y completan la lista las escaleras con sus barandillas, los zócalos y rodapiés, y las ventanas con sus alféizares.
Uno de los datos más reveladores del mismo estudio es que uno de cada cinco encuestados confiesa que solo limpia la casa cuando vienen visitas. Uno de cada diez, en el otro extremo, asegura limpiar la casa al menos dos veces por semana o más. Y un par de cada cien aseguran que en algún momento han pensado en mudarse de casa antes que ponerse a limpiar.
¿Y cómo podemos solucionarlo? Con una actuación a fondo como la que te proponemos en nuestra limpieza de primavera paso a paso, sin olvidarte de eliminar las bacterias de los lugares que te hemos mostrado y darle un repaso a esos rincones que no limpiamos jamás.