A menudo, las cosas más sencillas son las que mejor funcionan. Seguramente tengas un armario cápsula de limpieza con los productos que mejor resultado te dan para mantener tu casa limpia y a salvo de bacterias y gérmenes. O puede que seas fiel a métodos caseros muy populares como el bicarbonato sódico.
Hoy le toca el turno al jabón neutro, una alternativa con un montón de usos como verás a continuación. Si bien es cierto que determinada suciedad solo cede ante productos algo fuertes, no está de más probar primero con jabón neutro. Puede que te lleves una sorpresa y te ahorrarás algún que otro disgusto, sobre todo en superficies delicadas.
¿QUÉ ES UN JABÓN NEUTRO Y PARA QUÉ SIRVE?
El jabón neutro es un producto hipoalergénico que cuenta con un pH muy similar al de la piel humana. Esta característica hace que sea perfecto para todo tipo de pieles, en especial aquellas que son sensibles.
- El pH es el valor que indica el grado de acidez de una sustancia. Se mide en una escala de 0 a 14 grados. Un valor pH de menos de 7 significa que la sustancia es más ácida, mientras que si es más de 7 indica que es más alcalina. El valor pH de 7 significa que no es ni lo uno ni lo otro.
- En principio, lo correcto sería hablar de jabones neutros cuando tienen un pH de 7, pero la mayoría de los jabones vendidos como neutros tienen un pH de 5,5 por ser el más parecido a nuestra piel.
- El uso más frecuente del jabón neutro es la limpieza diaria de rostro y cuerpo, incluido el cuero cabelludo. Proporciona humectación en las pieles secas, ayuda a eliminar la grasa y el sebo en las pieles grasas y ayuda en el tratamiento de pieles irritadas.
- También se usa en la limpieza de distintas zonas y objetos del hogar como te detallaremos a continuación.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES JABONES NEUTROS?
El jabón neutro se fabrica generalmente a partir de aceites naturales o grasas animales. Suelen ser blancos o beis. En caso de presentar otro suele ser como resultado de haberles añadido otro componente, ya sea industrial o artesanal. Aquí tienes algunos de los más recomendados según sus valoraciones en Amazon.
- Le Connaisseur. Este jabón en pastilla neutro está elaborado íntegramente con glicerina de origen vegetal procedente de la agricultura ecológica. Así que es apto para usuarios veganos y no ha sido probado en animales.
- Neutro Roberts. Jabón sólido hidratante cuya composición tiene un 97% de ingredientes naturales y de alta calidad, entre los que se encuentra la glicerina en un 20%. Se presenta en barra.
- Alepo Amity. El jabón de Alepo está fabricado de forma tradicional con un 40% de aceite de laurel, aceite de oliva y cristales de sal mineral. Tiene propiedades naturales, higiénicas y no alergénicas, sin colorantes ni conservantes
- Inibsa. Pensado para las pieles más sensibles, susceptibles de sufrir alergias, grietas o piel reseca. No tiene perfume con lo que es apto para la mayoría de las pieles.
- Baby Dove. Gel de baño hipoalergénico con pH neutro que no solo limpia la piel del bebé, sino que además le devuelve sus nutrientes naturales para que retenga su humedad natural.
- Multilind. Gel de baño para pieles atópicas con formulación no espumosa que limpia suavemente la piel sin secarla y tiene un poder calmante perfecto para reparar la piel.
- Dersia. Jabón neutro especial tatuajes para tratar la piel irritada de la zona afectada. Aparte de hidratar, ayuda a cicatrizar la piel de forma más rápida.
El JABÓN NEUTRO DE MERCADONA
Entre los productos más populares de Mercadona, encontramos el jabón con pH neutro, un producto de higiene para el cuidado de la piel que combina los beneficios del aloe vera con los de usar un jabón con un pH muy similar al de la piel. Pertenece a la marca blanca Deliplus y está expresamente elaborado con aceites esenciales que proporcionan hidratación y suavidad mientras renueva aquellas zonas que han perdido elasticidad o que sufren sequedad.
Usos del jabón neutro
Ahora que ya conoces más a fondo qué es el jabón neutro te contamos 15 sitios y cosas que es mejor que limpies solo con este tipo de jabón.
Ante una mancha difícil lo primero que hay que hacer es mantener la calma y no precipitarte echando cosas al tuntún. Procede a tratarla con un poco de jabón neutro y ya verás cómo notas diferencia. Si te has pintado con boli, ve directa a este artículo con trucos para quitar manchas de bolígrafo.
Si el olor a humedad y cerrado siempre es desagradable, aún lo es más cuando tu ropa se impregna de él. Parte un trozo de jabón neutro y ponlo dentro de cajones y armarios. Lo absorberá todo quedando una ligera fragancia nada pesada.
Entre humedad, restos de jabón y huellas de dedos, es difícil conseguir una mampara impecable. Pero tampoco puedes utilizar según qué productos puesto que podrían estropear el cristal. El jabón quita esa suciedad sin dejar ninguna marca después de aclarlo.
Aunque a veces estemos tentadas a limpiar las gafas como si fueran un cristal más, debes resistir la tentación de utilizar limpiacristales o similares. Algunos de ellos podrían estropear incluso el color de la montura. Como el jabón neutro no contiene elementos químicos agresivos es perfecto para este objeto tan delicado (y nada barato).
Aunque procures lavar enseguida las pinzas, espumaderas o cuchillos que utilizas al cocinar, cuando la grasa se seca resulta más complicado eliminarla. Un poco de vinagre y jabón neutro te ayudarán a acabar con ella.
¿Te acabas de dar cuenta que te has quedado sin lavavajillas líquido? Sustitúyelo por un jabón neutro mezclado con agua y un chorrito de vinagre. Fácil y efectivo.
Si pulverizas con un producto multiusos la placa de un interruptor, te puedes encontrar con que pequeñas gotitas de líquido han manchado la pared. Lo mejor es humedecer una esponja con agua y jabón neutro, escurrirla bien y pasarla con cuidado por la placa. Si es blanca, notarás el cambio enseguida.
Canva
El continuo uso que haces de los picaportes de las puertas (a veces con las manos sucias) los convierten en una de las partes con más suciedad de la casa. La espuma del jabón neutro es el remedio top para dejarlos impecables.
Con el tiempo las cerraduras van cogiendo suciedad. Límpialas con una esponja humedecida en jabón neutro y y verás cómo se mantienen en buenas condiciones.
Además de acumular suciedad, con el tiempo las bisagras pueden llegar a emitir esos molestos chirridos que tanta grima dan. Antes de poner un producto específico que tal vez no tengas en casa (y que huele algo fuerte) prueba a limpiarlas con jabón neutro. Mano de santo.
Los suelos de mármol son bonitos y elegantes, pero con el tiempo y el uso pueden perder su brillo. Friégalos con una mezcla de agua caliente y un poquito de jabón neutro ¡y como nuevos!
Para mantener las puertas en buen estado las puertas lacadas merecen un mantenimiento frecuente, si puede ser a diario. Para ello, basta con pasarles un paño húmedo (no estropajo) con un poquito de jabón neutro. Después sécalas a conciencia con un paño suave.
Aprovechar al máximo la luz natural está muy relacionado con la limpieza de cristales y ventanas. Si las tuyas son de PVC te quedarán impecables si las limpias con agua caliente, jabón neutro y una bayeta de microfibra. Evitarás salpicaduras y emplear otros productos más agresivos que tampoco son necesarios si no hay mucha suciedad.
No está presente en el botiquín pero, sin duda, el jabón neutro es lo mejor que hay para limpiar las heridas antes de curarlas. Es económico, está en todas las casas y no escuece como otros remedios.
Además de ser un gran limpiador, el jabón neutro es el mejor desatascador en caso de anillos que no salen o dedos atrapados en botellas. Un trucazo.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.