Se acerca la Navidad y eso, además de reencuentros, comidas y celebraciones, también implica regalos, regalos y más regalos. Para que este año celebres estas fiestas sin preocupaciones, te traemos 15 trucos para poder estirar tu presupuesto y celebrar más y mejor la Navidad.
1. Ajústate a la paga extra
La alegría de recibir la paga extra de Navidad puede hacerte perder el norte, sobre todo si en tu casa entra más de una. Esta falsa idea de abundancia –de pronto vemos un amplio margen en nuestro saldo– puede conducirte a un exceso de confianza. El mejor antídoto contra los sobresaltos a final de mes es el control. Una buena manera de conseguirlo sin tener que hacer números todos los días es sacar el dinero que puedes gastar en efectivo y distribuirlo en distintos sobres, indicando en cada uno el concepto de gasto al que irá destinado (comida, ropa, regalos...).
2. Usa tarjetas de crédito comerciales
Algunas tarjetas que emiten comercios y empresas funcionan como las de crédito, pero con la ventaja de que suelen ser gratuitas y sin costes de mantenimiento. Además, las de fidelización ofrecen ventajas económicas como la acumulación de descuentos.
3. Pacta un precio máximo por regalo
Es una norma fundamental, sobre todo si sois muchos de familia y el intercambio de regalos te obliga a un gran desembolso. El miedo a quedarte corta puede llevarte a invertir más de lo que debes. Fijar una cantidad asequible para todos o limitar el número de regalos por familia os evitará sobreesfuerzos. A la hora de elegir un obsequio o juguete, recuerda que lo mejor no es lo más caro, sino lo más adecuado.
Así, ni te pasarás ni te quedarás corta
4. Antes de comprar, vende
La mayoría de consumidores aprovechamos estas fechas para renovar algún gadget tecnológico. Cámaras, reproductores de música, tablets o teléfonos de última generación están entre los objetos más deseados. ¿Te has planteado qué vas a hacer con los que ya no necesitas? Sácales partido poniéndolos a la venta. Además de dinero, ganarás espacio. Estos artículos tienen mucha salida y te permiten recuperar buena parte del presupuesto.
5. Sigue la mejor estrategia
- Hacer números. No salgas de casa sin saber cuánto dinero puedes gastar.
- En varias salidas. Repartir las compras te permite ir aprovechando todas las ofertas.
- Usar comparadores online. Te ayudan a encontrar la mejor relación calidad-precio.
- Evitar horas punta. Incitan a una compra desordenada.
6. Exige garantías
Las prisas de última hora pueden hacerte bajar la guardia justo cuando más va a aumentar tu volumen de compras. No olvides exigir el tique y comprueba el plazo de tiempo para devolver o cambiar el artículo. Lo más práctico para que no se traspapelen es destinar un lugar fijo para todos los resguardos que irás acumulando estos días.
7. Internet, un buen aliado
Las compras online se incrementan en estas fechas un 50%. No es extraño, pues internet nos permite obtener grandes descuentos sin renunciar a la calidad. Eso sí, busca en tiendas de confianza y asegúrate de que te permitan la devolución del producto si no quedas satisfecha.
Busca en tiendas de confianza y asegúrate de que te permitan la devolución del producto
8. Apuesta por regalos útiles
A todos nos gusta sorprender, pero no dejes que la búsqueda de originalidad nuble tu espíritu práctico. Muchos de los objetos que se compran en estas fechas acaban olvidados en un cajón. No inviertas tu dinero en caprichos inútiles.
9. Con los pies en el suelo
Comercios y anunciantes van a hacer todo lo posible para que pierdas la noción de la realidad. Mantente firme ante las tentaciones e intenta que todas tus compras sean reflexionadas. No te dejes llevar por una falsa euforia de la que luego puedes arrepentirte.
10. Juguetes, tómalos en serio
Cuando se trata de nuestros hijos, en lo último en lo que debemos ahorrar es en seguridad. Todos los juguetes deben llevar el sello de garantía de la CE. Pero existen fórmulas para pagar menos:
- En grandes superficies. Según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, son los centros que tienen los precios más bajos.
- Gangas de última hora. Muchos comerciantes bajan precios los últimos días para liberar sus stocks.
- Recorrer varias tiendas. Compara precios, las diferencias pueden ser considerables.
11. Viaja por menos
Si tienes pensado hacer una escapada y no quieres gastar mucho, aprovecha las ofertas de última hora. Conseguirás tarifas muy ventajosas, sobre todo si tienes cierta flexibilidad, tanto en las fechas como en el destino. Es una buena opción para viajar solo o con amigos, pero con familia es más arriesgado.
12. A menos dinero, más imaginación
Donde no llega el presupuesto puede llegar la imaginación. A la hora de hacer regalos apuesta por opciones emotivas, como una foto antigua enmarcada; experiencias como preparar un recorrido por tu ciudad y convertirte en guía ocasional; o crear tu propio talonario de cheques regalo, con varios vales para una sesión de cine con palomitas, horas de canguro, un servicio de catering…
13. Consigue más sin pasarte
Presentar un buen menú no significa obligatoriamente hacer un gran gasto. Es mejor invertir en materias primas más modestas pero de primera calidad que en otras más vistosas pero de categoría inferior. Un pollo de granja puede darte mejor resultado que algunos pescados o mariscos más caros. Una buena receta y una presentación esmerada harán el resto.
14. No te hipoteques
Evita sobrecargar la tarjeta, comprar a plazos o adquirir productos que te exijan una cuota mensual en concepto de mantenimiento o contrato de permanencia, como móviles o tablets. Lo que ahora te parece una oportunidad puede transformarse en una carga a partir de enero.
15. Decora sin gastar
Antes de lanzarte a la compra de adornos, piensa en qué tipo de decoración quieres conseguir y mira qué abalorios puedes aprovechar de años anteriores. A la hora de envolver, busca fórmulas más económicas como el papel de estraza. Combinado con detalles o cintas de colores te quedará genial. Encuentra aquí más ideas para decorar.