Guía completa con experta

Feng shui: cómo decorar tu casa para atraer la buena suerte

Aprende a vivir en equilibrio con el entorno y a manejar la energía para ser feliz gracias al Feng Shui, la filosofía milenaria china que nunca pasa de moda.

El Feng Shui nos da la oportunidad de renovarnos y atraer energías positivas a nuestro alrededor. ¿Descubrimos algunos rituales para atraer la suerte en casa?

Clara

10 rituales que puedes hacer en casa para atraer la buena suerte

El Feng Shui nos da la oportunidad de renovarnos y atraer energías positivas a nuestro alrededor. ¿Descubrimos algunos rituales para atraer la suerte en casa?

Clara
isabel zuñiga web clara
Isabel Zúñiga

Especializada en temas de decoración, hogar, alimentación y bienestar.

Actualizado a

Feng Shui es uno de esos términos de los que solemos oír hablar, que asociamos a equilibrio y meditación, pero que en realidad no acabamos de saber exactamente de qué va. Si ese es tu caso, este artículo te interesa.

 

Para que deje de ser un misterio y puedas aplicarlo en tu casa a través de la decoración, te presentamos esta completa guía elaborada con los consejos de experta de Amparo Galán, interiorista y experta en feng shui clásico.

¿Qué es y para qué sirve el Feng Shui?

El feng shui es la filosofía china milenaria que procede del taoísmo y trabaja sobre los espacios creando armonía y equilibrio energético. Para saber cómo funciona lo mejor es saber cuáles son las reglas del feng shui.

  • Yin y yang. Todo lo que conocemos está compuesto de una parte de yin y otra de yang, dos cualidades energéticas. En un lugar no puede existir yin sin algo de yang y viceversa.
  • Elementos. Podemos clasificar los objetos de la casa dentro de alguno o varios de los cinco elementos: fuego, tierra, metal, agua y madera.
  • Vacío. En Feng Shui el centro de la casa es muy importante y requiere vacío (dejar espacio libre). El orden y la limpieza son esenciales.

¿Cuáles son los cinco elementos del Feng Shui?

Los cinco elementos del Feng Shui son Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. Ten en cuenta que en cada estancia de tu casa debes tener como mínimo un elemento que represente estas energías para que tu ambiente esté en equilibrio. 

  • Madera. Es la energía de la primavera. La puedes encontrar en las plantas, las flores (en textiles también), muebles de madera, fibras naturales y cuadros de bosques.  
  • Fuego. Representa el verano. Las velas, las lámparas con luz natural, las pinturas con paisajes de día, pequeñas figuras de animales o algún objeto decorativo en tono rojo son algunas de las maneras de integrarlo. 
  • Tierra. Representa el origen mismo de la vida. Puedes incluirla con líneas rectas como cuadros, mesas de centro o fotografías. También objetos de barro o cerámica como jarrones o figuras. Evita poner demasiados azulejos en la cocina o el baño.
  • Metal. Representa el otoño. Puedes incorporar objetos decorativos que tengan oro, plata, cobre y hierro. También minerales, cuarzo y mármol, bien en los muebles o en la propia estructura de la casa.
  • Agua. Representa la energía invernal. Está presente en cristales y espejos, que mejor que sean ovalados y estén siempre limpios. Si te gustan los peces, puedes incorporar una pecera. 

¿Qué hay de cierto en el Feng Shui?

El feng shui se basa en la creencia de que hay un flujo continuo de energía entre las personas y su entorno, con lo que modifica los espacios para conseguir equilibrio y prosperidad. 

Aunque no hay evidencia empírica de que sea efectivo de alguna manera, quienes creen en él lo usan para guiar sus negocios o crear una atmósfera pacífica en sus casas, especialmente en el dormitorio a fin de lograr un sueño tranquilo.  

En realidad, ciertos pequeños ajustes de los que fomenta el Feng Shui pueden tener un impacto en la vida diaria, como por ejemplo favorecer el aprovechamiento de la luz natural o el orden y la limpieza.

feng shui

¿Qué es una casa Feng Shui?

Una casa feng shui es un hogar por el que la energía de vida o chi circula de forma armoniosa. De esta forma se consiguen espacios que transmiten paz y calma y estancias que aportan bienestar emocional. Si te apetece leer sobre el tema puedes consultar estos dos libros:

  • "Feng Shui para occidente" de Terah Kathryn Collins. Es fácil de leer y te ayudará a comprenderlo. Cuenta con ejemplos para practicar en tu casa un nivel básico.
  • "El pequeño libro del Feng Shui" de Astrid Izquierdo. Ameno, fácil y práctico, con muchos ejercicios y recomendaciones para ayudarte a transformar tu hogar en tu paraíso.

¿Cómo se puede utilizar el Feng Shui en la casa?

Para hacer Feng Shui primero hay que realizar un ejercicio de observación desde el lugar dónde te sientas o te acuestas en tu casa. Observa las sensaciones que te transmite todo lo que hay a tu alrededor.

Hay que establecer un equilibrio visual de formas y colores basándonos en los 5 elementos. Fuego (rojos, rosas y formas triangulares), Tierra (tonos terrosos y cálidos y formas cuadradas), Metal (blancos, grises y metalizados, formas circulares y redondeadas), Agua (azules, negro y formas onduladas), y Madera (verdes y formas rectangulares hacia arriba).

Un consejo: los materiales y texturas también influyen para generar buen feng shui. Tenlo en cuenta a la hora de diseñar la deco de tu casa y darle calidez.

¿Qué cosas se deben evitar en casa de acuerdo con el Feng Shui?

Ahora que ya sabes qué es el feng shui y cómo puedes hacerlo en tu casa, es importante que tomes nota de todo aquello que puede echar por tierra la armonía de tu hogar.

  • Orden y limpieza. Evita la acumulación de objetos en cualquier estancia. Retira y dona las cosas que no se usan ni se usarán. 
  • Objetos. Intenta no tener objetos de mucha actividad en lugares de descanso como el dormitorio. La bicicleta estática, mejor en otro sitio.
  • Formas. Olvídate de los muebles de formas agresivas con cantos rectos y angulosos que provocan sensación de corte o golpes fáciles.
  • Plantas. Los cactus con pinchos y las flores secas no transmiten buen chi, así que mejor si puedes evitarlos.

El Feng Shui y los espejos

Los espejos deben reflejar siempre elementos agradables de la casa y hay que evitar situarlos en zonas que reflejen puertas o ventanas para que el chi no se pierda a través del espejo.

No deben cortar la imagen a nivel de cuello o a ras de cabeza ya que esto cortaría el aura energética de la persona. Tampoco deben ser cuarteados ni envejecidos o con muchas formas biseladas ya que alteran la imagen que proyectan.

¿Cómo decorar la casa según el feng shui?

Para decorar la casa según el feng shui hay que establecer una decoración de tonalidades en base a la actividad que se realice, siempre intentando balancear el porcentaje de yin y yang.

Por ejemplo, una estancia de día que no tiene mucha luz exterior y necesita potenciar la actividad (es decir, su yang) hay que activarla con colores fresa o verde, plantas de interior y lámparas. A continuación vamos a ver cómo decorar cada estancia de la casa una a una.

¿Qué se debe poner en la entrada de una casa?

Si te estás preguntando qué se debe poner en la entrada de una casa, aquí te lo contamos. Y es que, aunque a veces nos olvidamos de ella, la decoración exterior de una casa también es importante.

  • Luz. Siempre un punto de luz, a poder ser exterior y que enmarque o ilumine la puerta de entrada. Hay que encenderlo una vez anochezca.
  • Limpieza. Un felpudo de bienvenida, que además de práctico sea bonito, marca la diferencia.
  • Objetos. Algún detalle decorativo que te guste mucho será fundamental para sentirte bien incluso antes de entrar en casa. Una escultura o macetas con plantas de exterior con flor son alguna de las posibilidades. 

¿Cómo decorar un recibidor según el Feng Shui?

Para decorar un recibidor según el Feng Shui, debes considerarlo como algo más que un lugar de paso. Aquí tienes algunas ideas para potenciarlo, incluso si se trata de recibidores pequeños.

  • Luz. Si el techo del recibidor es bajo, hay que poner iluminación tipo aplique que lo ilumine y potenciar así el yang de esa zona.
  • Mobiliario. El recibidor debe dejar paso amplio y suficiente para desplazarse al resto de estancias, por lo que es mejor colocar mobiliario ligero y evitar elementos que entorpezcan el paso.
  • Espejo. Si hay un espejo en el recibidor, debe situarse en un lateral al entrar y no de frente a la puerta de entrada. En ese caso podría perderse esa energía de vida.
  • Frases. Se puede colocar algún mensaje de bienvenida bonito tipo lámina enmarcada.

¿Cómo decorar un salón según el Feng Shui?

Para decorar un salón según el Feng Shui, hay que tener en cuenta que es la zona de la casa donde la familia pasa más tiempo junta (descubre aquí cómo decorar un espacio compartido). Por ello es necesario que se potencie la armonía.

  • Salón. Hay que evitar mesas de centro pesadas o voluminosas que estorben el paso o la comunicación entre las personas que se sitúan alrededor de la zona de estar.
  • Cortinas. Conviene colocar unas que sean livianas y dejen pasar la luz y la claridad.
  • Televisión. Hay que procurar que no sea la única protagonista, y así potenciar la conversación y buena relación entre la familia.

¿Cómo decorar un comedor según el Feng Shui?

Para decorar un comedor según el feng shui la mesa debe ser circular o con cantos redondeados. El ambiente debe ser acogedor con tejidos naturales en los textiles, por ejemplo, en el mantel y los cojines de las sillas. Puedes poner un espejo que refleje esta zona ya que significa abundancia.

Feng shui comedor
Rachel Claire vía Pexels

¿Cómo decorar la cocina según el Feng Shui?

La cocina debe estar siempre ordenada y lo más alejada de la puerta principal, aunque no debe estar a espaldas de esta. La zona de aguas debe estar debidamente separada de la de fuegos, y la madera se debe complementar con metal o el barro cocido. Si te apetece puedes añadir unas macetas con plantas aromáticas, tanto para aromatizar tus platos como para potenciar una energía fresca.

¿Cómo decorar un dormitorio según el Feng Shui?

Para decorar un dormitorio según el Feng Shui, lo ideal es que los cabeceros sean tapizados o de madera con una altura mínima de 90 cm. Deben evitarse los metálicos ya que alteran el campo electromagnético alrededor de la cabeza e impiden un buen descanso.

En muchas habitaciones grandes, pero sobre todo en el caso de habitaciones pequeñas, es frecuente contar con un canapé en el que conviene poner dentro solo ropa de cama o similar. Es muy importante mantener el orden y la coherencia en los espacios de almacenamiento.

Se recomienda prescindir de baldas voladas sobre la cabeza al dormir y evitar la simetría en las mesitas de noche, potenciando la altura en la que quede a tu izquierda cuando te acuestas. 

¿Cómo decorar un baño según el Feng Shui?

La puerta de entrada al baño no debe de estar enfrentada a la puerta principal de la vivienda o frente a la cocina. Para equilibrar la energía se recomiendan muebles de madera, preferiblemente de formas redondeadas.

Asimismo, habrá que mantener siempre la puerta cerrada del baño, los desagües y la tapa del inodoro. Si te gustan las plantas, aprovecha para descubrir las plantas perfectas para el baño

Feng Shui
Canva

¿Cómo decorar el jardíns según el feng shui?

Para decorar el jardín según el Feng Shui es importante que el centro del jardín esté vacío para que la energía fluya libremente. Olvídate de los jardines caóticos.

  • Plantas. Son adecuadas tanto las verdes como las florales. Siembra distintos tipos para que el jardín siempre se mantenga con vida, sea la estación que sea. 
  • Flores. Su color influye, así que ten en cuenta que las rosas y rojas propician momentos de romance, mientras que las azules y moradas calman el alma.
  • Jardineras. Tanto las plantas como las jardineras deben percibirse como líneas curvas y no rectas, a fin de que circule la energía libremente. 
  • Huerto. Tiene que estar separado del jardín, ya que son espacios distintos. 
  • Rocas. Un elemento muy positivo que puedes utilizar en forma de caminos de piedras. Si no van a ser útiles, mejor no las pongas.
  • Fuentes de agua. Son ideales siempre que el agua fluya continuamente y no haya hojas de planta ni suciedad. 

¿qué plantas debo tener en casa según el feng shui?

Las plantas que debes tener en casa según el Feng Shui son lirio de la paz, helecho, flor de loto, lavanda, planta del dinero, peonía, anturio y bambú de la suerte (que en realidad es una Drácena). Muchas de ellas son plantas asociadas con la suerte

Las plantas funcionan como dinamizadores de la energía para que fluya de forma continuada por tu casa. Por ello, tan importante es aprender a colocarlas correctamente como elegir las indicadas. 

Schema: FAQPage

Schema: FAQPage

Schema: FAQPage

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?