No hace falta ser Marie Kondo para que tu casa esté limpia y ordenada. Eso sí, si quieres limpiar a fondo porque tu casa parece un caos y no quieres cometer ningún fallo, descubre los errores que todas cometemos (y sin saberlo). Los hacemos sin darnos cuenta, pero resulta que es muy fácil corregirlos ¡si sabemos cómo!
¿Que no te apetece limpiar? Te entendemos muy bien, en serio. Sabemos que tienes cosas mejores que hacer que pasarte el día limpiando pero, en serio, solo necesitas una hora para limpiar tu casa BIEN. Eso sí, para conseguirlo, tienes que dejar de cometer alguno de los errores más habituales y que hacen que tu casa no esté limpia al 100%. ¿Empezamos?
Al limpiar el polvo
- No empieces por abajo. Si limpias primero las mesas y muebles bajos, cuando limpies los altos volverás a mancharlos. Además, ventila antes de limpiar. Si lo haces después el polvo volverá a depositarse sobre los muebles.
- No uses cualquier trapo. Como ocurre con el plumero, solo moverás el polvo de un sitio a otro. Usa trapos de microfibra.
- No olvides el ventilador. Ni el aparato de aire acondicionado. Acumulan polvo y al ponerse en marcha, lo expanden por el aire.
Ventanas impolutas
- Limpiacristales, no lo primero. Si los cristales están sucios y con polvo y aplicas directamente el limpiacristales, lo único que crearás es una especie de barro. Pásales antes un trapo.
- No limpies los cristales al sol. Si les da el sol directamente, el limpiacristales se seca muy rápido sin que dé tiempo a eliminar completamente los restos del producto, y no quedarán bien.
- No uses papel de periódico. La tinta puede transferirse a los cristales y el papel puede arañarlos.
Pantalla de la tele
- No uses limpiacristales. Tanto este como otros productos más agresivos pueden dañar el aparato. Lo mejor es limpiar el polvo en seco. Si no es suficiente puedes usar un spray especial para pantallas aplicado al paño, no directamente al televisor.
- No utilices papel de cocina. Aunque no lo parezca, puede ser agresivo y dañar la pantalla. Mejor un paño suave de microfibra.
Suelos relucientes
- Al barrer. No uses la escoba, mejor utiliza el aspirador. Así te aseguras de eliminar del todo el polvo y la suciedad. Tampoco debes barrer en línea recta. Para eliminar de verdad la suciedad hay que barrer en S o haciendo zigzag.
- Al fregar. Evita utilizar el agua de fregar el baño o la cocina para el resto de la casa. El suelo de estas zonas suele estar muy sucio y trasladarías la suciedad al resto de habitaciones. Y no roces con la fregona mojada las puertas ni la parte inferior de los muebles porque la humedad los dañaría.
Cuando utilices los productos y utensilios de limpieza evita:
- Usar los mismos trapos para todo. También es importante que los repongas y laves con frecuencia para que limpien en lugar de ensuciar más.
- Aprovechar los productos multiusos. En el baño y en la cocina, además de limpiar hay que desinfectar, así que es mejor que aquí uses productos específicos. ¡Nunca mezcles diferentes productos! Puede ser peligroso.
- Aplicar directamente el producto. Podría dañar la superficie. En su lugar, aplícalo sobre un paño. Tampoco uses demasiado producto, podría ensuciar. Y no lo retires hasta que pasen al menos 30 segundos de tiempo para dejarle actuar.