Si tu también te preguntas cómo organizar tu dormitorio para descansar mejor y ser más feliz, sigue leyendo porque te vamos a dar algunos consejos que realmente te ayudarán.
Marie Kondo tendrá sus detractores, pero lo cierto es que si triunfa es porque ha dado en el clavo: cuantas menos cosas tengamos en casa, y mejor ordenadas y organizadas, mayor será nuestra serenidad y paz mental. Aplica esta máxima a tu habitación y conviértela en un santuario de paz. ¡Volverás a soñar con los angelitos!
Nuestro dormitorio es uno de los escenarios donde más tiempo pasamos al día, ya sea durmiendo, relajándonos o descansando. Por ello es importante que te transmita calma, para que realmente te apetezca estar en él. Según los expertos, esto es lo que no deberías tener en tu dormitorio:
EVITA EL CAOS EN TU DORMITORIO
- Facturas y documentos relacionados con tu trabajo. Si necesitas un espacio en paz, tener algo que te recuerde tu trabajo o las facturas que tienes por pagar no es lo más recomendable para evitar la ansiedad.
- Aparatos tecnológicos. Ya sea tu móvil, tu portátil o el equipo de música, las ondas que emiten estos aparatos no te dejan descansar la mente al cien por cien, de modo que no son lo más apropiado para tener en tu dormitorio.
- Mesita de noche llena de cosas. Como hemos mencionado en la galería, un dormitorio desordenado y con exceso de objetos no ayuda para nada a tu paz mental. Intenta tener en tu mesita solo lo que vayas a necesitar: un vaso de agua, un libro para antes de dormir y tus gafas.
- Montañas de ropa. Se acabó lo de amontonar la ropa usada encima de la cómoda o la silla. Lleva las prendas sucias al cesto de la colada y coloca las que todavía puedas aprovechar en el galán que te hemos recomendado.
- Cosas que no uses. Recuerda que “no es más feliz quién más tiene, sino quién menos necesita”. Aplícate el cuento y deshazte de todos los objetos que no te hagan falta, y de la ropa que no te hayas puesto en, al menos, un año. Serás más feliz.