Aprovecha para tirar (y hacer espacio)
Lo que no te sirve, fuera. Deshazte también de las prendas con las que estás incómoda o con las que no te sientes bien.
Piensa en cómo combina tu ropa
No se trata de tener mucha ropa, sino de que te dé mucho juego. Elimina las prendas repetidas o que no combinen con otras 3.
El truco de los 6 meses
Pon todas las perchas mirando en una dirección. Después de usar las prendas, da la vuelta a las perchas al colgarlas. Al cabo de 6 meses, deshazte de las que estén en la posición inicial.
Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa
La ropa que utilices con más frecuencia colócala en las zonas más accesibles. Y agrúpala por tipos de prendas.
Las mejores condiciones para cada prenda
Para las faldas y los pantalones, usa perchas específicas o pantaloneros. Los vestidos, cuélgalos; y las camisetas y jerséis, dóblalos y colócalos en baldas.
Aprovecha al máximo el espacio
Cuelga todo lo que puedas. Así las prendas ocupan menos. Si tienes un armario alto, coloca 2 barras para aprovecharlo al máximo. Con 1,20 m basta para camisas y americanas.
Dónde guardar los zapatos, los bolsos y las maletas
Los zapatos, ponlos alejados de la ropa. Mételos en cajas, o si tu armario los tiene, en los cajones zapateros. Y los bolsos y las maletas, si los guardas unos dentro de otros, ocuparán menos y ganarás espacio.
Saca partido hasta del último rincón
Con organizadores de tela, tendrás una estantería extra para jerséis, por ejemplo. Y puedes sacar partido a las puertas colocando unos pequeños ganchos por dentro para colgar cinturones, fulares, collares, corbatas...
Si el armario tiene mucha altura...
Puedes instalar barras abatibles y aprovechar toda su altura usando perchas múltiples o colgando organizadores de tela.
Lava la ropa antes
Cuando vayas a guardar la ropa de la temporada pasada, lávala antes... o si es necesario llévala a la tintorería. Si no, las manchas podrían fijarse. Y al doblarla, procura hacer el menor número posible de dobleces para que al sacarla la temporada que viene no esté demasiado arrugada.
Mejor en cajas de plástico
Si guardas la ropa que no vas a usar en cajas de cartón, pueden absorber la humedad y favorecer que aparezcan bichos. Para evitarlo, puedes colocar dentro ramitas de lavanda, o mejor utilizar cajas de plástico. Y si te falta espacio, puedes optar por las bolsas al vacío para ropa.
Perchas resistentes
Si cuelgas la ropa, utiliza perchas resistentes y que no la deformen. Y siempre que sea posible, guarda las prendas dentro de fundas para aislarlas del polvo y que no se manchen.
Para doblar bien la ropa...
No hagas más de 3 dobleces. De lo contrario, la prenda ocupará demasiado. Aparte, en los estantes pon la ropa con la parte redondeada para fuera, así podrás cogerla sin desordenar el resto. O bien, colócala en forma de pirámide.
Prueba el método Konmari
El objetivo es guardar las prendas en vertical en lugar de unas encima de otras. Para ello, dóblalas en tres pliegues de forma que te queden paquetitos rectangulares que puedas guardar con la parte redondeada hacia arriba.
Y la ropa interior...
Guarda los conjuntos agrupados dentro de los cajones o en cajas, y coloca en ellos casilleros o separadores para que no se mezclen. Las prendas más delicadas, mételas dentro de bolsas de tela.
Es hora de tirar cosas (y hacer espacio)
- Lo que no te sirve, fuera. Deshazte también de las prendas con las que estás incómoda o con las que no te sientes bien.
- Múltiples combinaciones. No se trata de tener mucha ropa, sino de que te dé mucho juego. Elimina las prendas repetidas o que no combinen con otras 3.
- Límite: 6 meses. Pon todas las perchas mirando en una dirección. Después de usar las prendas, da la vuelta a las perchas al colgarlas. Al cabo de 6 meses, deshazte de las que estén en la posición inicial.
Aprovecha que vacías el armario para hacer limpieza a fondo por dentro
Pon cada cosa en su sitio (la encontrarás más fácilmente)
- Uso. La ropa que utilices con más frecuencia colócala en las zonas más accesibles. Y agrúpala por tipos de prendas.
- En buenas condiciones. Para los pantalones y las faldas, usa perchas específicas. Los vestidos, cuélgalos, y las camisetas y jerséis, dóblalos y colócalos en baldas.
- Zapatos y bolsos. Los zapatos, ponlos alejados de la ropa. Mételos en cajas, o si tu armario los tiene, en los cajones zapateros. Los bolsos, por su parte, guárdalos unos dentro de otros.
Si te falta espacio, guarda lo que menos utilices en cajas sobre el armario
Aprovecha el espacio (y te cabrán más cosas)
- Cuelga todo lo que puedas. Así las prendas ocupan menos. Si tienes un armario alto, coloca 2 barras para aprovecharlo al máximo. Con 1,20 m basta para camisas y americanas.
- Saca partido a las puertas. Coloca unos pequeños ganchos por dentro y podrás colgar en ellos collares o fulares.
- Barras altas. Aprovéchalas más usando perchas múltiples o colgando de ellas estantes de tela, ideales para prendas voluminosas como los jerséis.
¿Cómo guardo la ropa de la otra temporada para no dañarla?
Lávala antes... O si es necesario llévala a la tintorería. Si no, las manchas podrían fijarse.
- Al doblarla, procura hacer el menor número posible de dobleces para que al sacarla no esté demasiado arrugada.
En cajas de plástico... Las de cartón pueden absorber la humedad y favorecer que aparezcan bichos. Para evitar estos, puedes colocar dentro ramitas de lavanda.
- Si te falta espacio, opta por las bolsas al vacío para ropa.
Si cuelgas la ropa... Utiliza perchas resistentes y que no deformen la ropa.
- Guarda las prendas dentro de fundas para aislarlas del polvo y que no se manchen.
Cómo doblar bien la ropa
- Dobleces, no más de 3. De lo contrario, la prenda ocupará demasiado. Aparte, en los estantes pon la ropa con la parte redondeada para fuera, así podrás cogerla sin desordenar el resto. O bien, colócala en forma de pirámide.
- Método Konmari. El objetivo es guardar las prendas en vertical en lugar de unas encima de otras. Para ello, dóblalas en tres pliegues de forma que te queden paquetitos rectangulares que puedas guardar con la parte redondeada hacia arriba.
Todo esto y mucho más, en nuestros trucos para mantener la casa limpia en orden.