Sí, a mí me pasaba como a ti. Vivía agobiada pensando en mi cuenta corriente y dándome cero caprichos para poder llegar a fin de mes. Pero empecé a probar otras formas de ahorrar dinero, y mi vida ha cambiado ¡por completo! No solo mi economía doméstica está más saneada, sino que he podido contar con un dinerillo extra cada mes para quitarme el antojo de shopping. ¿Quieres conseguirlo como yo? Pues coge papel y boli, ¡y apunta!
Si algo me ha demostrado mi experiencia en este proceso de ahorrar dinero, es que no hay una fórmula mágica que sirva igual para todo el mundo. Lo que sí que es básico es la organización, y que tengas bien claritas e identificadas las entradas y salidas de money. Y sobre todo, que no uses el dinero como compensación emocional, como aconseja el psicólogo Rafa Santandreu. Por si necesitas más ideas, aquí te dejo más trucos para hacer del ahorro tu forma de vida.
15 trucos para ahorrar dinero
- Cíñete a tu presupuesto. Si sigues sin llegar a fin de mes, aprétalo un poco más.
- Revisa los extractos del banco. Muchos cobran comisiones automáticamente pero te la abonan si reclamas.
- Prioriza el pago en efectivo. Las tarjetas hacen que no veamos físicamente cuánto cuesta aquello que pagamos.
- Ojo con la compra por impulsos. Suele darse más en ropa y complementos.
- Comparte coche para ir al trabajo.
- A la hora de hacer la compra, opta por productos de temporada. Son más económicos (y saludables).
- Cocina con la tapa puesta. Se llega antes al punto de ebullición, con el consiguiente ahorro de energía. Además, se concentran más los aromas y sabores.
- Lavadora y lavavajillas, mejor llenos para ponerlos en marcha. Y si evitas la secadora gastarás menos energía.
- Usa bombillas de bajo consumo.
- Olvídate del stand-by en los electrodomésticos. Suponen entre el 5% y el 16% del consumo de energía de una vivienda.
- Apaga el ordenador si vas a estar un rato sin usarlo.
- Mantén el aire acondicionado a 25º C. Y en invierno, no subas la calefacción más de 20º C.
- Plancha cuando tengas una gran cantidad de ropa. Gran parte del gasto de energía de una plancha se produce por el calentamiento del aparato.
- Mantén el frigorífico entre 3º C y 5º C y el congelador a –18º C. A esta temperatura los alimentos se mantienen en buenas condiciones y con cada grado que bajamos el gasto eléctrico aumenta un 5%.
- Sácale partido al microondas. Usarlo en lugar del horno convencional no solo te permite ahorrar entre un 60 y 70% de energía.
Foto de portada de Icons8 team vía Unsplash