Lo que no quieren que sepas

Cómo ahorrar en la compra: el lugar y la hora importan 🛒

El gasto en la cesta de la compra ha aumentado un 2,8% durante la pandemia porque con la crisis comemos más en casa. Rebajar esta factura es prioritario. Te contamos cómo ahorrar unos 1.000€ al año.

Trucos para ahorrar: el lugar y la hora importan
Getty Images
araceli herrero web clara
Araceli Herrero

Periodista especializada en bienestar y lifestyle.

Actualizado a

El impacto del coronavirus se deja notar en la compra del día a día. Según un estudio de la OCU, hemos cambiado nuestros hábitos de consumo y compramos menos veces pero en mayor cantidad que antes de la pandemia, y también lo hacemos más a través de internet.

Si a todo esto le sumamos que los precios de los alimentos han subido, ya tenemos la tormenta perfecta para que nuestra cesta sea cada vez más cara. Por eso en CLARA te proponemos que olvides todo lo que crees saber sobre ofertas y buenas compras, y ahorres de verdad con nuestros consejos.

Dime dónde compras y te diré si ahorras

Las diferencias de precios entre un supermercado y otro pueden ser enormes. Según el último estudio de la OCU sobre este aspecto, es posible ahorrar de media 971€ al año eligiendo el supermercado más barato. Y esta cifra puede variar aún más según la ciudad de España en la que vivas. Esta es la lista de los supermercados más baratos y más caros según la OCU, ¡guárdala bien!

LOS MÁS BARATOS

  1. Dani
  2. Tifer
  3. Economy Cash
  4. Alcampo
  5. Cash Fresh

LOS MÁS CAROS

  1. Sánchez Romero
  2. Ulabox
  3. Sorli Discau
  4. Suma

Un consejo: ve a varios supermercados. Esto te permitirá comprar cada producto en aquel establecimiento que esté más barato. Esta pauta, como la de comprar en el súper más barato, solo te resultará rentable si no te supone desplazamientos en coche, con el consiguiente gasto de gasolina, ni tener que invertir demasiado tiempo.

Trucos para ahorrar: el lugar y la hora importan
Getty images

El día y la hora de compra también importan

¿Quieres comprar pescado a un buen precio? Cómpralo en sábado. ¿Y el mejor momento? A última hora. Es cierto que corres el riesgo de no encontrar el tipo de pescado que quieres, pero a cambio puedes encontrar mejores precios porque las pescaderías tienen que deshacerse del género y es muy habitual que arreglen precios. Incluso te regalan piezas de más. Y en general, en el supermercado, a última hora del día o en las horas previas a un fin de semana o a un puente, los rebajan mucho para no tener que tirarlos.

  • ¿Buscas ofertas? Compra el miércoles, porque suele ser el día en el que los supermercados renuevan sus ofertas.
  • Y además, fíjate siempre en los que caducan. Muchos establecimientos bajan entre un 20% y un 70% el precio de los productos que están cerca de caducar.

¿Qué tarjeta usar?

Mejor la de débito. Otro cambio ligado a la pandemia es que cada vez se paga más con tarjeta. La recomendación es pagar con la de débito, es decir, la que te descuenta el dinero inmediatamente de tu cuenta. De esta manera, eres más consciente de qué has gastado y qué dinero te queda. Con la de crédito, como te lo cobran al mes siguiente, no tienes tanto control sobre el gasto.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?