mucho más que aroma

Aceites esenciales: propiedades y usos que te encantarán

Para mejorar el ánimo, para olvidarte del estrés, para limpiar o ambientar tu casa o darte el mejor baño de tu vida. Descubre lo que pueden hacer por ti estos aceites naturales.

ale samaniego web clara
Ale Samaniego

Creadora de contenido, experta en comunicación.

Actualizado a

Qué son los aceites esenciales

Un aceite esencial es un líquido aromático muy concentrado que se extrae de las hojas, las flores, la madera, las raíces  o las semillas. Muchas personas creen que los aceites esenciales sólo sirven para que nuestra casa huela bien, pero realmente son muy útiles en un gran número de situaciones de nuestro día a día. Hoy te contamos cuáles con los más buscados, cómo utilizarlos y dónde comprar los aceites esenciales que necesites para tu botiquín personal...

 

Usos de los aceites esenciales

Se conocen tantos usos de los aceites esenciales como variedades y formas de aplicarlos, te resumimos nuestros preferidos:

 

Para dormir mejor: combina 3 gotas de aceite esencial de lavanda con 3 gotas de aceite esencial de naranja cerca de la cabecera de tu cama, ayuda a conciliar el sueño. Si estás resfriada o congestionada, añade 3 gotas de aceite esencial de eucalipto para respirar mejor.

 

Para aumentar la concentración: utiliza 3 gotas de aceite esencial de limón o romero en un difusor de aromas o en una gasa cerca de donde estés.

 

Para las picaduras de insectos: impregna un algodón con una gota de aceite esencial de árbol del té y aplícalo directamente (debes saber que la gran mayoría de los aceite esenciales no pueden aplicarse directamente sobre la piel, aplícalos siempre siguiendo las instrucciones).

 

Para disfrutar de un baño tonificante: añade aceites esenciales como el de romero o menta para enriquecer el agua de baño.

 

Para calmar la piel irritada después del sol: añade 40 gotas de aceite esencial de lavanda al aceite o crema para después de la ducha. Aplica esta mezcla sobre la piel mojada y seca suavemente con una toalla.

 

Para mejorar el acné ocasional: aplica una gotita de aceite esencial de árbol de té sobre el granito antes de acostarse. Ayuda a bajar la inflamación.

 

Para prevenir los contagios por hongos en gimnasios, piscinas y duchas: masajea bien tus pies con una mezcla de 10 ml de aceite de almendras dulces con 10 gotas de aceite esencial de árbol del té.

Aromaterapia con aceites esenciales

El uso de esencias extraídas de plantas, flores o especias utilizadas para nuestro bienestar es una práctica milenaria que hoy en día seguimos poniendo en práctica a través de la aromaterapia. Se dice que los efectos de la aromaterapia son rápidos y duraderos porque la parte del cerebro asociada con los olores es la misma que la de la memoria.  Hay tres maneras de utilizar los aceites esenciales en aromaterapia:

 

Utilizando su aroma. Es una de las maneras más sencillas y recomendables. Es una buena idea hacerte com un difusor de aromas o un quemador de esencias. Otra solución podría ser impregnar un algodón con unas gotas del aceite esencial que más te guste y ubicarlos en puntos estratégicos de tu hogar para que su aroma llegue a donde desees.

 

Aplicándolos sobre la piel. Hay que tener especial precaución ya que los únicos que se pueden aplicar directamente son los aceites esenciales de árbol de té y el de lavada. El resto tienes que diluirlos antes en un aceite vegetal, nuestro preferido es el de almedras dulces.

 

Empleándolos en recetas de cocina.  Antes de utilizar un aceite esencial para dar sabor a tus platos hay que asegurarse bien de que éste sea apto para el consumo ya que algunos aceites no pueden ser ingeridos. Uno de los más usados es el aceite esencial de naranja para aromatizar bizcochos o el de romero para aromatizar nuestro aceite de oliva.

Difusor para aceites esenciales

Existe una gran variedad de difusores para aceites esenciales, este es uno de los más buscados en Amazon. Ideal para aromaterapia, también funciona como humidificador ligero y cuenta con 7 luces de colores diferentes para dar ambiente a tu hogar.

 

Difusor de Aceites Esenciales,  30,99€

COMPRAR

Un regalo (o autoregalo) perfecto

Si quieres que tu casa huela siempre genial y conseguir un ambiente equilibrado y relajado puedes empezar con este pack de aceites esenciales Aromaterapia naturales. Puedes usarlos con un difusor, un ambientador, un vaporizador, o un humidificador. También puedes utilizarlos para hacer tus propios productos naturales como jabones, bálsamos de labios, hidratantes de cuerpo y lociones.

 

Pack 12 Aceites Esenciales, 19,99€

COMPRAR

Aceites esenciales para limpiar tu casa

Gracias a los aceites esenciales puedes limpiar tu casa de forma ecológica, evitando productos químicos que son perjudiciales para tu salud y ahorrando mucho dinero. Te damos algunas ideas con productos básicos que seguro que ya tienes en casa:

 

Limpiador multiusos: mezcla 100 ml de agua destilada, 300 ml de vinagre blanco y 10 gotas de aceite esencial de eucalipto. Apto para limpiar todo tipo de superficies y, además, con un agradable aroma.

 

Limpiador de alfombras / anti-manchas: mezcla una parte de vinagre blanco y dos partes de agua. Aplica la mezcla con un paño o esponja.

 

Suavizante casero: mezcla en un recipiente vinagre blanco y unas gotas de tu aceite esencial preferido. Aplícalo al final del lavado.

 

Para limpiar el fregadero de la cocina y el lavabo del baño: espolvorea bicarbonato sódico en una esponja húmeda y crea una pasta. Puedes aplicarla en el fregadero y en el baño. Deja actuar durante 20 minutos, frota y aclara.

Aceite esencial de árbol de té

 

Pranarom es una de las marcas más buscadas, este aceite esencial 100% natural a base de árbol del té posee innumerables propiedades cosméticas.

 

Aceite esencial de árbol de té de Pranarom, 9,80€

COMPRAR

Aceite esencial de lavanda

El aceite esencial de lavanda es un producto con un precio muy asequible y que, además, rinde mucho. Todos conocemos lo bueno que es para dar buen aroma a nuestro hogar. Pero también se puede emplear para otros usos como aliviar picaduras de insectos, usarlo con loción después de tomar el sol, enriquecer tu hidratante de manos, aliviar el dolor de cabeza, aromatizar un baño relajante, entre muchos otros usos.

 

Aceite esencial Lavanda, 9,99€

COMPRAR

Aceites esencial de romero

Naissance, es otra de las marcas preferidas en Amazon. Su aroma es fresco, intenso, limpio, amaderado y herbal. Se suele utilizar como revitalizante y estimulante. También se usa como ingrediente en la elaboración de productos de la casa y de cuidado de la piel. Es un antioxidante natural, ideal para aportar brillo y fortaleza al cabello.

 

Aceite esencial de Romero, 14,99€

COMPRAR

Aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón tiene varios usos: refrescar el aire y neutralizar malos olores, para resfriados, tos, gripe y pérdida de voz, aliviar la fatiga, estimular la salud digestiva, como repelente de insectos... Definitivamente este aceite es una apuesta segura.

 

Aceite esencial de limón prensado en frío, 13,32€

COMPRAR

Aceite esencial de menta

Es un aceite muy refrescante y relajante. Se suele usar para aliviar irritaciones e inflamaciones de la piel. En la terapia de masajes se utiliza para las indigestiones, los dolores y tensiones musculares. Su aroma ayuda a prevenir las náuseas, los dolores de cabeza y la migraña.

 

Aceite esencial de menta, 10,99€

COMPRAR

Aceite esencial de eucalipto

El aceite esencial de Eucalipto es muy rico en flavonoides y cineol o eucaliptol. Su principio activo tiene propiedades bactericidas, expectorantes, cicatrizante y digestivo. Se consume en forma de infusión o aceite esencial diluido para aliviar cualquier problema respiratorio. 

 

Aceite esencial de eucalipto, 3,95€

COMPRAR

Ideas para que tu casa huela siempre genial

Los difusores de aceites esenciales y el aceite esencial de lavanda siempre están entre nuestros preferidos, pero hay muchas otras maneras de hacer que tu casa siempre huela bien. No te pierdas nuestros consejos para conseguirlo

Seguro que últimamente los ves por todas partes o alguna amiga te ha hablado maravillas después de utilizarlos, y es que aunque los aceites esenciales están de moda, se remontan a las civilizaciones más antiguas donde se utilizaban con todo tipo de fines desde medicinales, pasando por religiosos y hasta cosméticos.

Para saber, por fin, de qué se trata, debes saber que los aceites esenciales no son como los vegetales (como el aceite de oliva). Se trata de un líquido muy concentrado con una textura fluida o espesa y de color variable según las plantas de las que esté extraído. que se utiliza en dosis mínimas, generalmente con unas pocas gotas es suficiente según el uso que le quieras dar.

Los aceites esenciales se caracterizan por tener una potente fragancia y para conservarlos bien hay que guardarlos en un frasco opaco y un lugar fresco.

Usos de los aceites esenciales

Existen tantos usos y propiedades como variedades de aceites esenciales, te contamos algunos de nuestros preferidos:

  • Para mejorar el ánimo: escoge los aceites esenciales que mejor te van según el momento ya sea para relajarte, para subir tus niveles de energía o para conseguir un buen equilibrio.
  • Para hacer que tu casa huela siempre bien: Los difusores de aceites esenciales son una forma más limpia y natural de aportar buen olor a tu hogar que las velas porque no producen hollín ni cenizas. Gracias a los aceites esenciales puedes perfumar tu hogar de forma suave y personalizada.
  • Para limpiar en casa: existen muchos limpiadores caseros efectivos que puedes hacer tú misma y a los que puedes añadir un agradable aroma añadiéndoles unas gotas de tu aceite esencial preferido.
  • Para darte el mejor baño de tu vida: añade unas gotas de tu aceite esencial favorito y disfruta de todas sus propiedades en un baño. La lavanda relaja, el eucalipto despeja tus vías respiratorias, el limón revitaliza...
  • Para enriquecer tus cremas: el aceite puro de argán (con vitamina E) o el de rosa mosqueta (regenerador) son verdaderas gotas de oro para tu piel. Aplica una gota a tu tarro de crema habitual y mezcla con una pequeña espátula.
  • Para aliviar el dolor de muela: aplicando aceite esencial de clavo de olor sobre la muela afectada ya que esta especia tiene propiedades anestésicas, antiinflamatorias y antibacterianas.
  • Para olvidarte del estrés: date un masaje relajante con un aceite esencial. Es una de las técnicas más efectivas para reducir el estrés. Si no quieres moverte de casa, pide a tu pareja que te ayude.

Los aceites esenciales más buscados

  • Aceite esencial de lavanda: Para relajarte, combate el insomnio poniendo en tu mesita de noche un pañuelo o popurrí impregnado con aceite esencial de lavanda, ylang-ylang, cedro o naranja dulce.
  • Aceite esencial de árbol de té: se conoce como la opción antiacné más natural y también se suele usar como desodorante alternativo a los químicos.
  • Aceite esencial de romero: por un lado es conocido por ayudar a calmar las molestias en la zona de la espalda en combinación con un buen masaje relajante. También se le atribuye estimular la capacidad de concentración.
  • Aceite esencial de limón: Para conseguir un buen equilibrio. El aceite esencial de limón te ayudará a concentrarte mejor, y los de mandarina roja o pachuli, a combatir estados de nervios o ansiedad.
  • Aceite esencial de menta: Para subir los biorritmos y la energía. Los aromas de menta piperita, pomelo y romero tienen una acción estimulante. Incluso hay estudios que aseguran que el romero ayuda a ¡aumentar la memoria!
  • Aceite esencial de eucalipto: si lo utilizas en un difusor, será de gran ayuda para combatir a los ácaros en el hogar. En el terreno cosmético, te ayudará a lucir un cabello más sano si te masajeas el cuero cabelludo con él.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?