¿Pusiste en práctica las tendencias de decoración del 2021? Pues este nuevo año viene cargado de tendencias de decoración la mar de interesantes. Algunas las conoces, como los colores que triunfarán en decoración este Invierno 2022, otras quizás no, así que hemos decidido agruparlas para que puedas empaparte de ellas. Te contamos los mejores trucos e ideas de decoración para ponerlas en práctica en tu propia casa. También encontrarás una selección de los productos más representativos de cada una para que puedas copiar el look sin salir de casa (y sin dejarte el sueldo).
La decoración 2022 sigue marcada por la aparición de la pandemia y la necesidad de tener una casas bonitas, prácticas y confortables que nos hagan sentir bien. Este año hablaremos sobre todo de la predilección por los materiales naturales, el minimalismo cálido, los espacios multifuncionales y la necesidad de sintonizar con la naturaleza, a los que se le suma la incorporación del mármol y la siempre inspiradora vuelta al pasado.
5 TENDENCIAS EN DECORACIÓN PARA 2022
Todos buscamos crear un hogar a nuestra medida que se adapte a nuestras necesidades del día a día y a las que puedan ir surgiendo, como trabajar desde casa. Cobran protagonismo las estancias abiertas y acogedoras, siempre con un guiño al equilibrio y la sencillez de la naturaleza, de ahí el gusto por las formas y los materiales orgánicos. Aquí tienes las tendencias en decoración que van a triunfar todo el año:
@studiomcgee
Los espacios multifuncionales, entre las tendencias de decoración de 2022
La pandemia no solo ha cambiado nuestras vidas sino también nuestras costumbres y la decoración de las casas. Sobre la marcha tuvimos que decir adiós a habitaciones inamovibles y muy definidas, convirtiéndolas en espacios dinámicos y multifuncionales.
- Salón. Se convirtió en oficina, escuela y patio escolar, y todo apunta a que este 2022 seguirá la misma línea. Toma nota de los siguientes trucos para que este tipo de espacios cumpla su propósito y no se conviertan en un auténtico caos.
- Aprovechar cada rincón. Cada centímetro cuenta. Se diseñan espacios con muebles que encajan perfectamente y satisfacen distintas necesidades.
- Delimitar zonas. Aunque se tienda a los conceptos abiertos, para resultar armoniosa cada zona debe tener identidad propia. El papel pintado, los revestimientos y el cambio de color son algunos de los recursos más utilizados para ello.
- Hilo conductor. Para que haya coherencia en el conjunto es importante encontrar un hilo conductor que lo aúne, por ejemplo muebles de distintos estilos pero que sean de madera.
- Cuidar la iluminación. Debe haber distintos puntos de luz según el tipo de actividad que realicemos. Indirecta, cálida y regulable para reunirnos con la familia, y más directa y precisa para la zona de escritorio.
Foto @studiomcgee
@studiomcgee
Cómo crear tu propia zona de trabajo dentro de un espacio multifuncional
Si necesitas habilitar una zona para poder teletrabajar, ten en cuenta que práctico y funcional no tienen por qué ser sinónimos de aburrido y frío. Echa mano de creatividad y encontrarás la fórmula idónea para concentrarte y trabajar cómodamente sin salir del salón.
- Observa. Cada casa es un mundo, así que mira con detenimiento ese espacio y piensa dónde podrías ubicar tu escritorio. Si lo piensas, en realidad no necesitas tantos metros para crearte tu propia zona de trabajo en casa.
- Revestimientos. Dale personalidad utilizando revestimientos de madera con algún color que te guste especialmente, evitando algunos demasiado brillantes que puedan desconcentrarte o de los que te puedas cansar pronto.
- Mesa. Elige un escritorio con espacio de almacenamiento que contribuya a mantener el orden visual. Antes de hacer cualquier elección toma bien las medidas del espacio para saber exactamente de cuánto dispones.
- Silla. Al tratarse de un espacio multifuncional te interesa que no desentone del resto de la estancia y así podrás utilizarla en otras ocasiones.
- Baldas. Perfectas para tener a mano algún material bonito de escritorio, fotografías que te gusten o alguna planta. Si estás a gusto ¡trabajarás mejor! Por supuesto, también puedes utilizarla para escribir, leer o disfrutar de tus aficiones favoritas.
- Iluminación. Aprovecha la luz natural todo lo que puedas y refuérzala con una lámpara de sobremesa o de pie, mejor aún si puedes regular la intensidad de luz de las bombillas.
Foto @studiomcgee
19,99€
Viste tus sillas con fundas de algodón
Además de proteger tu silla, esta funda larga gris aportará elegancia a esta zona que estás diseñando. Su color sobrio y atemporal te permite poder utilizar también en el comedor sin que desentone. Cuenta con la certificación OEKO-TEX® STANDARD 100 que garantiza la ausencia de sustancias indeseables para la salud y especialmente para la piel.
COMPRAR
169€
El escritorio de tres cajones, un must de los espacios funcionales
Nos encanta el estilo de esta pieza indispensable de los espacios multifuncionales, clave también en la decoración de pisos pequeños. Déjate conquistar por ese look atemporal que encajará en prácticamente cualquier casa. Sus patas de madera de paulonia y su color blanco siguen la tendencia escandinava pero también realzará un gran interior clásico y otro de estilo contemporáneo. Sus discretos cajones te aseguran el orden visual.
COMPRAR
Alvhem
Sintonizar con la naturaleza, otra de las tendencias de la decoración de 2022
Utilizar la naturaleza como un elemento decorativo más aumenta nuestra sensación de bienestar, aportando tranquilidad en estos tiempos que tanta falta hace. Las tendencias en decoración buscan que sea posible resintonizar con la naturaleza y con nosotras mismas sin salir de casa.
- Aire. Gustan los espacios ventilados sin demasiados muebles y con presencia de plantas de interior que purifiquen el aire.
- Colores. Se mantienen los neutros apareciendo otras gamas oscuras y elegantes como el verde y el azul (bosque y mar respectivamente).
- Verde. El color estrella en todas sus tonalidades tanto por su asociación con la naturaleza como por su elegancia. Los muebles han dejado de ser blancos, negros y marrones para transformarse en un bonito verde pino.
- Textiles. Se llevan los estampados florales y vegetales de intenso colorido que crean un ambiente en sintonía con la naturaleza.
- Paredes. El papel pintado vuelve a ser la estrella utilizando tonos más sosegados para evitar la saturación visual. Eso sí, empapela solo una pared, preferiblemente la que quieras que funcione como punto focal. La del sofá en el caso del salón, la del cabecero en el caso del dormitorio (aquí tienes 10 ideas de papel pintado para renovarlo fácilmente).
- Láminas. Las paredes blancas agradecerán cuadros con paisajes campestres o láminas botánicas de estilo vintage.
Foto @alvhem
Alvhem
Cómo decorar de tu casa para que sintonice con la naturaleza
¿Te apetece reconectar con la naturaleza sin salir de casa? ¿Y si empiezas por la cocina? A menudo descuidamos la decoración de esta estancia y nos centramos en su parte más práctica y ¡tiene muchísimo potencial! Decorar con plantas y flores te ayuda a sentirte viva, más alegre y es un buen recurso contra el estrés y las preocupaciones.
- Luz natural. Para potenciarla utiliza cortinas ligeras que permitan sentir los rayos del sol. Las paredes blancas y los muebles claros también te ayudarán a conseguirlo, especialmente si hablamos de cocinas pequeñas.
- Papel pintado. Como solo vas a empapelar una pared, puedes ser algo más arriesgada utilizando patrones de mayor tamaño. Lo ideal son los colores asociados a la naturaleza como verde, azul, marrón y teja.
- Plantas. En la cocina también puedes colocar plantas ¡dale vidilla! Las aromáticas son las más recomendables ya que además, te permitirán darle un sabor de lo más especial a tus recetas.
Foto @alvhem
--39,95€--31,95€
El papel pintado, imprescindible en la decoración de 2022
Súmate a las tendencias de este año decorando la pared de tu cocina con papel pintado TNT. Elige una pared y dale un aspecto distinto, más elegante y colorido con el que te sentirás conectada con la naturaleza. TNT es una tela no tejida fabricada como una red de fibras unidas por diferentes procedimientos (mecánicos, térmicos o químicos). Un rollo de este papel ocupa una superficie aproximada de 5,3 m2.
COMPRAR
19,95€
Las plantas artificiales, un valor seguro en la decoración de 2022
¿Te encanta decorar con plantas de interior pero no te quieres hacer responsable de una? Aquí la tienes la solución en forma de planta artificial, ideal tanto para interior como para exterior. Esta monstera, también conocida como costilla de Adán, está realmente muy lograda. Además, sus hojas son resistentes a la humedad, impermeables y termoplásticas ¡perfectas para la cocina!
COMPRAR
@studiomcgee
Los materiales naturales continuarán liderando las tendencias de decoración
Pasamos más tiempo en casa y queremos estar mejor en ella. Decorar con fibras naturales es un valor seguro, así que es perfectamente entendible que aparezca en la decoración de 2022. La preocupación por el medio ambiente se ha traducido en una decoración muy natural y equilibrada donde los materiales juegan un importante papel aportando aire fresco, textura y personalidad.
- Diseño. Prevalecen los ambientes minimalistas y serenos gracias al uso de materiales nobles. Se busca la calidez que proporcionan la madera y los textiles, desde las tapicerías hasta los cojines pasando por las alfombras (aquí tienes las mejores alfombras de 2022).
- Mobiliario. Se lleva el mobiliario confortable que invita al relax, como los sofás que contribuyen a crear espacios de reunión.
- Colores. Bases neutras combinadas con pinceladas de color en los tradicionales verde, azul y tierra. También algún metal que enriquece el conjunto aportando contraste.
- Materias primas. Además de la madera, triunfan cerámica, vidrio, piedra, terracota, corcho y yeso. Asientos de fibras naturales reforzados con textiles amorosos y suaves.
- Artesanía. Imprescindible para dar autenticidad a vitrinas y estanterías. También tienen un punto más sostenible ya que muchos puedes adquirirlos sin salir de tu ciudad.
- Textiles. Se llevan los tejidos orgánicos lisos pero con ricas texturas y pequeños patrones geométricos.
@studiomcgee
Trucos para decorar tu casa con materiales naturales
Utilizar materiales naturales para la decoración de una estancia es realmente agradecido. Enseguida notarás esa calidez tan especial que transmiten, sin hacer apenas esfuerzo. Aquí tienes algunos puntos que te ayudarán a disfrutar de un salón de revista poniendo en práctica esta tendencia.
- Mobiliario. Debe aunar estética y funcionalidad para que además de bonito sea confortable.
- Creatividad. Apuesta por elementos inesperados que proporcionen autenticidad a tu hogar. ¿Te has fijado que la mesa de centro es en realidad una otomana, o sea, un tipo de sofá sin respaldo?
- Materiales. Además de naturales, procura que estén lo menos tratados posible. Exponlos como objetos decorativos en vitrinas o centros de mesa ¡quedará de lo más curioso!
- Iluminación. Potencia la luz natural y refuérzala con los puntos de luz artificial adecuados para crear ambientes muy acogedores y hogareños.
Foto @studiomcgee
--25,95€--12,95€
Las tendencias en decoración de 2022 apuestan por los cojines decorativos
La funda de este cojín decorativo cuadrado con estampado de hojas en relieve está confeccionada en algodón de producción sostenible. El relleno es de fibra hueca siliconada. Lleva cierre con cremallera y es perfecto para combinar con tonos crudos.
COMPRAR
12,95€
Decorar con cestas redondas ¡acierto seguro!
Las cestas aportan un toque dulce, fresco y bohemio a tus espacios, siendo un almacenaje perfecto para lo que necesites. Esta es redonda, con asas trenzadas y está fabricada en seagrass, un material natural de hierbas marinas entretejidas, muy resistentes y con un revestimiento suave.
COMPRAR
@studiomcgee
El mármol será tendencia en decoración en 2022
Uno de los materiales naturales que más se asocia al lujo es el mármol. Sus vetas, su acabado pulido, su resistencia y su riqueza cromática lo convierten en una pieza muy exclusiva que ha sabido adaptarse a los tiempos actuales.
- Contemporáneo. Asociado antiguamente con espacios más clásicos, se mezcla ahora con otros materiales haciendo que encaje en cualquier vivienda actual, gracias en parte a sus diseños más ligeros.
- Estancias. Es perfecto para suelos, paredes y encimeras pero también aportará elegancia y distinción si lo utilizas en piezas más pequeñas (y asequibles) como mesas auxiliares y lámparas.
- Textiles. Refuerza su efecto sofisticado combinándolo con seda, raso o terciopelo.
- Metales. Aunque se entiende perfectamente con la mayoría de los metales que le aportan un brillo muy atractivo, sin duda es con el dorado con quien mejores migas hace.
Foto @studiomcgee
Monstera vía Pexels
Cómo decorar con mármol sin dejarte el sueldo
Si te fascina el mármol pero no estás por la labor de reformar tu casa de arriba abajo, siempre tienes la opción de hacerlo a través de formatos más pequeños. Desde jaboneras, pedestales, pequeñas esculturas hasta lámparas o mesas auxiliares ¡hay un montón de posibilidades a tu alcance para que puedas quitarte la espinita y decorar con mármol!
- Colores. Blanco, negro, azul, verde, gris, rojizo o marrón son algunos de los tonos más utilizados y con los que tu casa logrará un acabado realmente espectacular.
- Mármol blanco y dorado. La combinación que mejor funciona y la que más fácil te resultará encontrar. De hecho, seguramente te esté viniendo a la mente ahora esa famosa lámpara con pie de mármol (en la primera imagen del artículo verás una muy similar combinada con dorado).
- Bricolaje. Si te apetece puedes hacerte tu propia mesa efecto mármol. Solo necesitas un vinilo adhesivo efecto mármol para la superficie y pintura dorada para las patas.
- Idea. Echa un vistazo a esta selección de productos low cost que parecen de lujo, justo lo que necesitas para conseguir la casa de tu sueños a un módico precio.
--99,99€--49,95€
Pon en tu vida una mesa de mármol blanco y metal dorado
Con esta mesa auxiliar te apuntarás a la tendencia del mármol sin dejarte el sueldo. La combinación con el metal dorado brindará un toque lujoso a tu decoración. ¡Quedará genial con una lámpara vintage o un juego de té antiguo.
COMPRAR
29,99€
Toma nota de esta lámpara efecto mármol y metal dorado
Esta bonita lámpara se alza sobre una base que imita mármol blanco y dará un toque de lujo a cualquier rincón de la casa. Nos gusta su estructura de metal dorado efecto mate, que aporta un toque chic y refinado al conjunto. ¡Por fin una lámpara de escritorio con estilazo!
COMPRAR
Alvhem
Atención a las tendencias en decoración porque ¡vuelven los 70!
La situación que vivimos desde hace dos años, hace que nos despierte un sentimiento de nostalgia hacia cualquier tiempo pasado (que aunque no siempre fue mejor, a veces puede producirnos esa sensación). Una de las etapas preferidas para hacerlo es la década de los 70, aunque también viajaremos algo más atrás.
- Mid century. Este estilo tan característico de los años 50 se caracteriza por muebles de madera, preferiblemente oscura, con patas altas oblicuas y de horquilla. Combina muy bien con el metal con lo que también puedes contar con él si eres una apasionada del estilo industrial.
- Mobiliario. Mesas y muebles de diseños redondeado, muy funcionales y en tonos oscuros como marrón, verde, negro y rojo. Butacas restauradas que mantienen su esencia.
- Colores. Vivos y ricos sobre bases neutras, en especial crudos, mostaza, marrones, grises, terracota y salvia.
- Textiles. Telas y tapicerías con muchas texturas, estampados florales y patrones geométricos.
Foto @alvhem
Beazy vía Unsplash
Cómo decorar con estilo vintage
Si adoras las décadas pasadas del siglo XX y más allá, y además vives en una casa antigua, ¡estás de enhorabuena! Aprovecha esas maravillosas molduras que luce en sus techos, preferiblemente en su color original porque son una auténtica maravilla. ¿Te va el bricolaje? También encontrarás distintas opciones para redecorar tus paredes.
- Antepasados. Si te gusta la decoración grandmillenial es el momento de darte una vuelta por la casa familiar donde encontrarás mesas antiguas, butacas, lámparas y un montón de cosas para redecorar a tu casa a la vez que vuelves a tus raíces.
- Objetos vintage. Radios antiguas, máquinas de coser, máquinas de escribir, gramófonos, máquinas de fotos o brújulas son algunas de las piezas que menos te costará encontrar y más rápidamente te trasladarán a una época pasada. En mercadillos especializados y tiendas de antigüedades encontrarás un montón de ellos.
- Metal. Las piezas de metal como campanitas, objetos de tocador e incluso llaves antiguas de gran tamaño quedarán genial sobre una cómoda o la propia mesa de centro.
- Paredes. Fotografías en blanco y negro, partituras musicales, portadas de discos de antaño, láminas botánicas o bocetos de edificios antiguos también te ayudarán a darle ese toque vintage a tu casa. No te olvides de esconder un poco la tecnología para no romper el efecto.
109€
Sillas de diseño vintage, acierto seguro
Junto con las lámparas, las sillas son esos elementos que aportan un diseño espectacular a las estancias. Esta silla negra de rejilla de ratán y abedul macizo aportará un aire vintage a tu comedor. Sobre sus patas oblicuas y su estructura redondeada de madera de álamo destaca un asiento negro generosamente relleno, lo que la convierte en la compañera ideal de tu día a día. Diseño más comodidad igual a ¡acierto seguro!
COMPRAR
--199€--139,30€
Un mueble vintage para transformar la decoración de tu casa
¿Estás buscando un mueble de almacenaje práctico y poco voluminoso que además tenga mucha personalidad? Las amantes del estilo vintage reconocerán las características patas oblicuas del estilo mid century. Al tratarse de una estantería baja te permite decorar la pared con una interesante composición de cuadros, un perchero o un espejo. Aprovecha sus espacios de almacenaje para colocar cestas o guardar tus libros. Es PERFECTA para darle un aire vintage a tu salón ¡se convertirá en la verdadera protagonista!
COMPRAR
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.