Desprenderse de todas estas cosas no siempre resulta fácil. Pero tenemos varios trucos para que no nos resulte tan difícil decir adiós definitivamente a todo aquello que no necesitamos.
Claves para deshacerte de las cosas
- La prueba de la caja. Si hay objetos que no sabes si tirar o conservar, mételos en una caja, ciérrala y pon la fecha. Si pasado un año no has tenido que abrirla es porque no necesitas nada de lo que hay dentro, así que tírala directamente.
- La chispa de la alegría. La gurú del orden, Marie Kondo, basa su método KonMari en decidir si te quedas algo en base a si te proporciona una "chispa de felicidad" cuando lo coges. Si no es así, da las gracias al objeto por los servicios prestados y ya lo puedes tirar o donar.
- Aprovecha los cambios de estación. Es un gran momento para hacer “limpieza” en tu armario y otros puntos negros del desorden. Distribuye la ropa o lo que estés ordenando en 3 grupos: uno con lo que tienes claro que quieres quedarte, otro con las cosas para tirar directamente, y un tercero con lo que se tendría que arreglar. Y, luego, con el grupo de lo que se queda para arreglar, valora si realmente vale la pena o lo harás, y si es que no, pásalo al grupo de tirar.
- Más vale prevenir. Para no tener que deshacerte de cosas, lo mejor es que no las acumules. Fija la regla de que por cada cosa (ropa, utensilios para la cocina, libro...) nueva que metas en casa, una o dos deben salir para dejarle espacio.