¡Toma nota!

¿Por qué trabajamos mejor las mujeres en verano?

¿Es cierto que nosotras trabajamos mejor cuando hace calor? Según un estudio parece que sí. Te contamos los detalles.

las mujeres trabajan mejor en verano
foto autora Paula Martínez
Paula Martínez

Redactora web

Actualizado a

Según un estudio publicado en la revista científica Plos One y escrito por Tom Chang, profesor asociado de Finanzas y Economía Empresarial en la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad del Sur de California (USC), y Agne Kajackaite, del Centro de Ciencia Social WZB, en Berlín, las mujeres trabajamos mejor con temperaturas más altas. 

"Se ha documentado que a las mujeres les gustan las temperaturas interiores más altas que a los hombres, pero hasta ahora pensábamos que era una cuestión de preferencia personal", explica Chung. "Lo que hemos descubierto es que no solo se trata de que uno se sienta cómodo o no, sino que el rendimiento en materias como matemáticas y en las dimensiones verbales ,se ve afectado por la temperatura", añade.

¿Quién trabaja mejor con calor? ¿Hombres o mujeres?

Hasta ahora había análisis basados en encuestas que apuntaban que las mujeres preferían trabajar con temperaturas más altas que los hombres, pero se pensaba que era una cuestión de comodidad. Sin embargo, con esta investigación se va un paso más allá al comprobar que a mayor temperatura, mejor rendimiento cognitivo y productividad por parte de las mujeres. Mientras que en el caso de los hombres, ocurría lo contrario. En concreto, en el estudio se observó que la temperatura afectaba a la hora de realizar tareas matemáticas y verbales.

Los investigadores subrayaron que una de las cosas más sorprendentes era que para que estos efectos en el rendimiento se notaran no hacía falta que las temperaturas fueran extremas, sino que con un aumento moderado de entre 5 y 8 grados, la diferencia en el rendimiento de las mujeres ya era bastante significativo.

¿Qué pasa entonces con el aire acondicionado?

Un clásico del verano en la mayoría de las oficinas es la batalla por el termostato. Este estudio plantea la necesidad de revisar la temperatura a la que se fija el aire acondicionado, pero no es el único. Según otro estudio publicado en Nature, dado que las mujeres tienen un metabolismo más lento, la fórmula usada para fijar la temperatura en los lugares de trabajo podría sobreestimar la producción de calor del cuerpo femenino en un 35%.

"La gente invierte mucho para asegurarse de que sus trabajadores estén cómodos y sean altamente productivos. Este estudio indica que si solo te preocupa el dinero o el rendimiento de tus trabajadores, es posible que desees incrementar la temperatura en los edificios de tus oficinas", concluye Chang.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?