El patinete eléctrico se ha convertido en lo último para desplazarse de forma rápida y cómoda y no es de extrañar que esté entre los regalos de Navidad 2018-2019 más solicitados. Ahora bien, su fama ha crecido tanto como el número de modelos y marcas. Por lo que resulta difícil saber cuál es el mejor o qué modelo nos conviene más. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, nos hemos puesto en contacto con Vanessa Del Viso, responsable de tienda de Norauto y experta en este tipo de transporte para que nos dé las claves para elegir el mejor patinete eléctrico para esta Navidad 2018-2019.
En qué fijarse a la hora de elegir un patinete eléctrico
- El material ideal para un patinete es el aluminio ya que es más ligero y a un peso menor en general hay más autonomía.
- El peso perfecto para un patinete eléctrico es de entre 10 y 13 kilos.
- La potencia mínima del motor es de 250W para adultos y 150W para niños.
- Es mejor elegir un patinete con el motor delante ya que tiene una mejor respuesta al empuje.
- El freno de disco que esté delante y detrás. Si el de detrás es de fricción no hay inconveniente pero es mejor la frenada delantera ya que es más efectiva y precisa. Hay que tener en cuenta a la hora de frenar que la distancia media de frenado (la distancia que se recorre desde que se pulsa el freno hasta que se frena) es de 4 metros si se va a una velocidad media de 20 km/h.
- Las baterías es mejor que sean de litio y siempre que sean de marcas conocidas, como Samsung o LG.
- Elegir un patinete eléctrico con iluminación delantera y trasera así como con avisadores, tanto luminosos como sonoros. También es recomendable que se pueda conocer el estado del patinete con alguna app a través de bluetooth, por ejemplo, que te informe del estado de la batería.
- Neumáticos de pulgadas adecuadas al uso que se le va a dar. Lo ideal entre 6" y 8"5.
- Para mejorar su manejabilidad es mejor elegir siempre un patinete eléctrico plegable y con caballete.
- Hay que tener en cuenta que los patinetes que superan los 25 km/h no son aptos para menores de 16 años y que se consideran un vehículo matriculable y multable.
- Compra siempre que puedas un patinete de marca reconocida y que tenga servicio técnico. El patinete no deja de ser un medio de transporte que necesita mantenimiento.
Recomendaciones a la hora de usar un patinete eléctrico
- Llevar ropa reflectante, casco y guantes. Cuando mejor equipados vayamos, más seguros estaremos. Es muy importante ser vistos.
- Los patinetes eléctricos no son aptos para circular por suelo mojado ya que pueden dañarse sus componentes eléctricos. Del mismo modo, no es recomendable lavarlo con agua directa ni pasar por charcos. Así que no hay que cogerlo cuando llueve, no conviene ni pasar por un charco.
- Respeta la carga máxima. Normalmente tienen bastante resistencia (unos 100kg) no obstante, si vas a transportar cosas ten en cuenta no sobrepasar el peso máximo.
Cómo lograr que la batería del patinete eléctrico dure más
- No pongas el patinete a cargar inmediatamente después de usarlo. Deja que se enfríe primero.
- Haz ciclos de carga, es decir, no dejes que se descargue la batería al máximo, ni la cargues al máximo.
- Para tener una potencia óptima después del primer uso, las baterías necesitarán unas 7 u 8 cargas para estar al 100%.
- Cuando compres un patinete que la primera carga no supere las 4 horas.
- El tiempo de recarga depende de la potencia y autonomía del patinete.