Este año desde Revista Clara hemos puesto en marcha una serie de iniciativas con motivo del Día Internacional de la Mujer para dar visibilidad y denunciar a los micro machismos que todas vivimos en nuestro día a día con el hashtag #amitambienmelohandicho. Hemos recibido ya muchas experiencias de mujeres que estamos compartiendo desde nuestras redes sociales.
Hoy queremos hacernos eco de 5 expresiones que restan, al usarse de una forma machista y 5 expresiones que suman y que se han ido incorporando a nuestro vocabulario.
Las palabras más machistas del diccionario
Descubre el nuestra galería por qué se utilizan y por qué es importante que las erradiquemos de nuestro vocabulario:
- Coñazo
- Histérica
- Bruja
- Zorra
- Mujer pública
Estamos seguras que trabajando desde la educación en nuestra sociedad y dando visibilidad a este tipo de expresiones y situaciones las futuras generaciones de mujeres no tendrán que soportar estas injustas diferencias y la sociedad eliminará este lenguaje nada respetuoso e inclusivo a la hora de expresarse. Sentimos que ya se están dando pasos importantes desde industrias tan importantes como la publicitaria con anuncios como el de Gillette, pero aún queda mucho por hacer.
5 conceptos feministas que defendemos y nos encantan
Por otro lado, nos sentimos orgullosas de que en los últimos años el movimiento feminista esté cobrando más fuerza que nunca (si quieres entender por qué lee estos libros sobre el feminismo que tanto nos gustan). Estamos seguras que las futuras generaciones de mujeres podrán vivir y emplear con total libertad estos otros conceptos y lenguaje abiertamente feministas:
- Sororidad
- Androcentrismo
- Purplewashing
- Menspreading o “despatarre masculino”
- Mansplaining
El próximo 8 de marzo volveremos a recordar al mundo (como cada día) que el feminismo es un movimiento que promueve, defiende y lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. ¿Estás con nosotras?
Información extraída de Babbel.com