Toma el control de tu vida

10 malos hábitos que dejar en 2019 (y cómo hacerlo)

¿Comes mal? ¿No tienes tiempo de ir al gym? ¿Siempre llegas tarde? No te preocupes: sabemos cómo cambiar los malos hábitos y reemplazarlos por unos buenos. ¿Empezamos?

foto autora Paula Martínez
Paula Martínez

Redactora web

Actualizado a

Cambia tus malos hábitos ya mismo

Es un hecho: los malos hábitos no solo afectan tu vida, sino que también ponen en peligro tu salud. Pero no te preocupes, no estás sola: TODAS tenemos hábitos perjudiciales de los que deberíamos despedirnos cuanto antes. Por eso hemos recopilado los más comunes para que puedas eliminarlos ya mismo.

 

Abigail Keenan vía Unsplash
 

Sin ganas de gym

Te has apuntado, has ido muy seguido y luego ya no encuentras hueco para volver, siempre te pasa algo... Sigue el consejo del escritor Haruki Murakami (De qué hablo cuando hablo de correr), dice que su norma es no descansar dos días seguidos. Y si no tienes tiempo para ir, echa un vistazo a los mejores ejercicios para activar el metabolismo y practica en casa. 

 

 

Adicta al shopping

Cada compra nos da un subidón emocional inmediato. Por eso es tan difícil no reincidir. Es más, con la posibilidad de comprar online, la "adicción" se agrava. ¿Qué hacer? Cuando necesites un subidón, ponte una canción que te guste y canta a pleno pulmón.

Tardona crónica

Las personas que llegan tarde suelen minusvalorar el tiempo que lleva hacer una tarea. Para superarlo, cronometra el tiempo que te lleva hacer las cosas, suma lo que tienes que hacer antes de una cita o ir al trabajo... y añade unos 10-15 min más de margen. Y si te cuesta organizarte, no te pierdas este artículo. 

Pegada al móvil

Según un estudio británico publicado en la revista Plos One, consultamos el móvil más de 85 veces al cabo del día. Para "desengancharte", borra apps, desconecta notificaciones y establece unos horarios para consultar mails, whatsapps, etc.

Morderte las uñas

Es una reacción al estrés, un mecanismo para calmarte. Por eso es difícil corregir el vicio incluso con esmaltes de sabor amargo. ¿Qué hacer? Buscar otras maneras de calmar el estrés (deporte, yoga, meditación) y, mientras, ¿qué tal ponerte uñas postizas?

Juguetear con el pelo

Cuando es un gesto recurrente, una manera de superarlo es ocupar las manos con otras cosas (un lápiz e ir dibujando, etc.). También es efectivo ponerte crema de manos muy cubriente, porque como ensucia mucho el pelo serás reacia a tocártelo.

Comer mal

Comer cualquier cosa delante del televisor suele deberse a una falta de planificación más que de tiempo. Haz un planning semanal de comidas y si no tienes tiempo de cocinar, que sean sanas y fáciles (ensaladas en bolsa, pescado a la plancha...).

Irte tarde a la cama

Despeja tu agenda en las últimas horas del día y no te ates a series o programas que no puedas ver en el horario que te apetezca. Establece un horario y un ritual para irte a la cama y sé fiel al mismo hasta que consigas interiorizar esta rutina.

"Ya lo haré mañana"

Para dejar de posponer tus tareas, no hagas nada hasta ponerte con la que tienes que haces y que vas retrasando. Ni un vídeo de YouTube hasta que no tiendas la lavadora... Si aun así te cuesta, escribe los pasos que tienes que seguir para cumplir tu tarea.

Al cine con chuches

Hay actividades que asociamos automáticamente a un mal hábito, como ir al cine con una bolsa de chuches o acabar una comida con un dulce. Para reemplazar este chute de azúcar, llévate una mezcla de fruta desecada y frutos secos, por ejemplo. 

 

Philipe Cavalcante vía Unsplash 
 

No tienes ganas de ir al gym, te has vuelto adicta al shopping y últimamente comes muy mal. No te preocupes, te entendemos muy bien. Los malos hábitos muchas veces están enganchados en nuestras vidas y nos impiden lograr nuestros objetivos. Pero que no cunda el pánico, solo tienes que saber cómo reemplazarlos por otros saludables (y es más fácil de lo que crees).

Ponte en situación. ¿Estás agobiada porque no tienes tiempo de ir al gym pero quieres perder peso? Entonces no apuestes por la comida basura y toma nota de este artículo sobre cómo quemar 300 calorías sin casi esfuerzo (sí, es posible). Además, si estás buscando la mejor infusión para adelgazar, aquí tienes unas cuantas donde elegir dependiendo de tus necesidades. Y si quieres saber todas las frutas con más azúcar o menos (y cómo te afecta su consumo), descúbrelo en este artículo. Ves, si estos días no tienes tiempo para tus sesiones de fitness, deja de culparte. Eso sí, opta por un hábito saludable para equilibrar tu rutina diaria.

Cómo se interioriza un hábito

  • Por repetición. Nuestro cerebro es como un disco de vinilo: un acto, repetido una y otra vez, deja un surco, una ruta neuronal; a fuerza de repetirse, el comportamiento se automatiza.
  • Por qué. Necesitamos estos automatismos para poder hacer otras actividades al mismo tiempo. Por ejemplo, cambiamos automáticamente las marchas del coche para poder fijarnos en el tráfico.

Superar las malas costumbres adoptando otras buenas

  • Técnica del reemplazo. Para superar un mal hábito, hay que reemplazarlo por otro saludable y repetirlo para que se automatice.
  • En la práctica. Si cada vez que tienes sed bebes un refresco azucarado, sustitúyelo por agua con limón y menta, que tiene más sabor que el agua sola.
  • ¿Es para siempre? No, el mal hábito permanecerá guardado en tu memoria, pero si el nuevo hábito es fuerte, no se reactivará.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?