Las mujeres estamos levantando nuestra voz para reivindicarnos, para denunciar que lo de la manada es violación y no abuso, para denunciar el acoso sexual con el movimiento Time's Up y Mee Too, para luchar por nuestros derechos laborales… Y no podemos callar cuando la manada sigue en la calle mientras sus "hazañas" son copiadas por otros, cuando Trump sigue dirigiéndose a las periodistas con una condescendencia que no usaría con un hombre (a ellos les dedica insultos sí, pero no tienen que aguantar su paternalismo pasado de moda).
El feminismo impregna series de televisión como Girls, de Lena Dunham, o Big Little Lies, de Nicole Kidman, Reese Whiterspoon y Shailene Woodley, entre otras. Y, por supuesto, llena estanterias de librerías.
A títulos clásicos como Vindicación de los Derechos de la Mujer, escrito en 1792 por Mary Wollstonecraft o El segundo sexo de Simone de Beauvoir, se suman títulos de nueva aparición que muestras la revitalización del discurso feminista. Por ello, hemos seleccionado unos cuantos libros feministas actuales para celebrar este 8 de marzo, día de la mujer trabajadora.
Libros feministas para el 8 de marzo
Estas son los feministas recientes para que amplíes tu biblioteca.
- Feminismo para principiantes, Nuria Varela (Ediciones B)
- No es país para coños, Diana López Varela (Ed. Península)
- Teoría King Kong, Virginie Despentes (Literatura Random House)
- Mujeres de ciencia, prólogo de Clara Grima (Ed. RBA)
- #wetoo. Tu lucha, mi lucha, Octavio Salazar (Ed. Planeta)
- Morder la manzana. La revolución será feminista o no será, Leticia Dolera (Ed. Planeta)
- Mala feminista, Roxane Gay (Ed. Capitán Swing)
- Todas deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie (Literatura Random House)
- Rebeldes, ni putas ni sumisas, Gemma Lienas (Ed. Península)
- Mujeres matemáticas, Joaquín Navarro (Ed. RBA)
- Mujeres poderosas, Marga Durà (Ed. Grijalbo Ilustrados)
- Esta chica es diferente, J.J. Johnson (Ed. SM)
- El futuro es femenino. Cuentos para que juntas cambiemos el mundo, Sara Cano (Ed. Penguin Random House)
- La niña invisible, David Peña (Ed. SM)
- La persuasión femenina, Meg Wolitzer (Ed. Alba)
- La guerra más larga de la historia, Lola Venegas, Isabel M. Reverte, Margó Venegas (Ed. Espasa)
- Deerbrook, Harriet Martineau (Ed. Ático de los Libros)
- Cuando las niñas vuelan alto, Raquel Díaz Reguera (Ed. Lumen Infantil)
- Vidas extraordinarias. Lazos entre mujeres que han cambiado el mundo, de Kate Hodges y Sarah Papworth
(Ed. Lunwerg) - El cerebro femenino, Louann Brizendine (Ed. RBA Bolsillo)
- Supermujeres superinventoras. Ideas brillantes que transformaron nuestra vida, Sandra Uve
Editorial Lunwerg