¡Por fin ha llegado el verano! Se acercan las vacaciones, los días de sol, playa y piscina. A mí, personalmente, me encanta acompañar estos días de sombrilla y toalla con un buen libro, pero se pueda leer rápido y no me pese allá a donde vaya. ¿Eres de las mías? Pues entonces quédate y sigue leyendo porque te traigo 25 libros cortos (y muy buenos) que devorarás en una tarde.
¿Qué libro corto puedo leer?
Si lo que quieres es ir directa a tu librería de confianza y hacerte con uno de los libros que enganchan de este ranking, aquí te dejo la lista de mis 25 favoritos. Aunque, por supuesto, te recomiendo que le eches un vistazo a la pequeña reseña que te dejo de cada uno más adelante, te va a ayudar a dar con el que mejor se adapte a lo que estás buscando.
- ¿Quién mató a Helena Jubany? de Yago García Zamora.
- A quemarropa de Richard Stark.
- Art Cocktails de Jennifer Croll.
- Eva Luna de Isabel Allende.
- Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti.
- Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.
- La ratonera de Agatha Christie.
- Tres maneras de inducir un coma de Alba Carballal.
- De qué hablamos cuando hablamos de amor de Raymond Carver.
- Cartas a un joven poeta de Rainer Mª Rilke.
- Un amor de Sara Mesa.
- Tombuctú de Paul Auster.
- Listas, guapas, limpias de Anna Pacheco.
- Harvey de Emma Cline.
- Pura pasión de Annie Ernaux.
- Una habitación propia de Virginia Wolf.
- El viejo y el mar de Ernest Hemingway.
- Demasiada felicidad de Alice Munro.
- Teoría de los cuerpos de Zahara.
- Y yo a ti de Sara Buhó.
- Una lectora nada común de Alan Bennet.
- El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez.
- Desayuno en Tiffany's de Truman Capote.
- Rebelión en la granja de George Orwell.
- Si nos enseñaran a perder ganaríamos siempre de Albert Espinosa.
¿Quién mató a Helena Jubany? de Yago García Zamora
¿Te gustan los documentales de crímenes reales? Entonces vas a devorar en un solo día este libro escrito por Yago García, en el que nos cuenta todo lo que se sabe sobre un caso en el que aún quedan muchos interrogantes, el de Helena Jubany.
A quemarropa de Richard Stark
Parker es un ladrón frío y calculador que no da un solo paso en falso. Pero la traición le ha hecho fallar por primera vez cuando su mujer y su antiguo socio deciden traicionarlo. Por desgracia para ellos, el tiro que le dieron no acabó con él, y está de vuelta en Nueva York para buscar venganza.
Art cocktails de Jennifer Croll
Este libro no te puede faltar este verano. No te prometo una lectura apasionada, porque en realidad estás ante un libro de recetas. Pero no recetas de cualquier tipo, son recetas de cócteles para acompañar esas escapadas a la playa o a la piscina con un sabor especial. Elige tu artista favorito y prueba el sabor que Jennifer Croll ha elegido para hacerle honor.
Eva Luna de Isabel Allende
Este libro es el más largo de la selección, pero te prometo que vale la pena. Entre sus páginas, Allende se retrata a sí misma en el álter ego de Eva Luna, y se llama "ladrona de historias", ya que es ahí donde radica el secreto del mundo y la vida.
Primavera con una esquina rota de Mario Benedetti
¿Te gusta la poesía de Benedetti? Entonces esta novela puede ser tu mejor acompañante para este verano, ya que la prosa del poeta no se queda atrás en calidad. Entre sus páginas, el autor recoge un testimonio directo de una sociedad escindida y rota por la represión, que une al Uruguay de la dictadura y el Uruguay del exilio.
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Entre esta lista de libros cortos que puedes leer en este verano no podía faltar una de las obras más aclamadas y adaptadas del siglo XIX. Si no has leído la obra original de Lewis que tantas veces hemos visto representada en pantalla, este verano tienes que reservar un par de días a esta lectura.
La ratonera de Agatha Christie
Para el verano no hay nada mejor que una historia de misterio, y si hay una reina indiscutible del género, esa es, sin duda, Agatha Christie. Pero no te preocupes, porque no es necesario que eches mano de sus novelas grandes, en esta obra de teatro encontrarás intriga suficiente y en un par días la tendrás terminada.
Tres maneras de inducir un coma de Alba Carballal
El protagonista de este libro corto es un hombre de más de 40 años, con estudios universitarios, pero sin perspectiva de futuro, cuya historia comienza de manera repentina. Para que los engranajes de la narración se pongan en marcha solo necesita una llamada que recibe en la piscina municipal de Chamberí y una oferta de trabajo realmente extraña.
De qué hablamos cuando hablamos de amor de Raymond Carver
Sobre este libro corto, Roberto Fernández Sastre, dijo:
No designa lo intolerable, sino que lo nombra. Sin concesiones hacia nada ni hacia nadie, rescata lo real en su esencialidad amorfa y brutal.
Compañeros que se marchan desesperados, hijos que no consiguen comunicarse con sus padres, parejas que se rompen... Un universo injusto, tenso e irritante. Eso es lo que Carver trae en este libro corto que absorbe de principio a fin.
Cartas a un joven poeta de Rainer Mª Rilke
Si te gusta el género epistolar te encantará este libro corto, con no más de 100 páginas, que recoge las cartas que Rainer María Rilke envío a Franz Xaver Kappus entre 1903 y 1906. En ellas se recogen todo tipo de preocupaciones económicas que acuciaron al autor durante gran parte de su vida, así como su transición entre la poesía intimista y el mundo de la materia y las formas.
Un amor de Sara Mesa
La historia de este libro nos sitúa en La Escapa, un núcleo rural al que Nat, la protagonista de esta historia, se acaba de mudar. Y aunque allí todo parece irle bien, o al menos casi todo, La Escapa irá adquiriendo su propia personalidad, para acabar por enfrentar a Nat con todos sus vecinos y consigo misma.
Tombuctú de Paul Aster
Míster Bones, un perro que acompaña a Willy G., es el protagonista de esta historia. Su compañero humano, un poeta vagabundo, presiente que la muerte se acerca, y decide iniciar un viaje hasta Baltimore, donde planea entregar el cuidado del animal al una profesora de literatura.
Listas, guapas, limpias de Anna Pacheco
Qué mejor manera de pasar el verano que leyendo un libro cuyo comienzo coincide con el inicio de la temporada estival. Y es que con la llegada del calor, la protagonista de esta novela decide cortar con su novio. El problema es que, por alguna razón, no puede. Y esa incapacidad de avanzar, las dudas y el miedo a cerrar esa relación, son el motor de esta relato que engancha hasta el final.
Harvey de Emma Cline
En esta novela, Emma Cline decide ponernos en el punto más incómodo. El de la cabeza de Harvey Weinstein, protagonista de escándalos relacionados con el #MeeToo. ¿Cómo se entiende la historia de su litigio desde su perspectiva? Cline nos ayuda a echar un vistazo a la cabeza de un hombre que sigue negándose a sí mismo, algo que parece cada vez más cercano, su condena.
Pura Pasión de Annie Ernaux
«A partir del mes de septiembre del año pasado, no hice otra cosa que esperar a un hombre: que me llamara y que viniera a verme»
Este es el comienzo de una historia que habla de la pasión de una mujer, que pese a ser culta, inteligente, independiente y tener su vida formada (divorciada y con hijos mayores), pierde la razón por un hombre. Un diplomático de un país del Este, que siempre viste bien y conduce coches aparatosos.
Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre de Albert Espinosa
Este libro tiene 256 páginas, algunas más que los anteriores, pero engancha tanto que es el nº1 más vendido en Amazon. Comienza con la frase "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver" y narra diferentes historias basadas en enseñanzas de todas las personas que han marcado al autor en su camino.
Demasiada felicidad de Alice Munro
No es una novela corta sino una compilación de cuentos que se pueden ir leyendo a ratos por separado. Esta autora canadiense, ganadora del premio Nobel, describe con estos pequeños relatos temas que van desde la muerte, la humillación, la soledad, la crueldad...
"Alice Munro tiene una mente prodigiosa. Es precisa, natural y cuenta como nadie la interioridad y el fluir de vidas enteras en unas pocas páginas", Rodrigo Muñoz Avia.
El viejo y el mar de Ernest Hemingway
El libro más popular de Ernest Hemingway, con el que ganó el premio Pulitzer en 1953. Narra la historia de un viejo pescador cubano que se enfrenta al mayor desafío de su vida: una batalla contra un pez gigantesco en las aguas del golfo.
Una habitación propia de Virginia Wolf
Esta ensayo de Virginia Wolf sobre el feminismo es todo un clásico que hay que leer alguna vez en la vida. En 1982 le proponen dar una serie de conferencias sobre la relación entre mujer y novela, de ahí surge este análisis (que para nada está obsoleto en la actualidad) en el que explica que para que una mujer pueda escribir un buen libro solo necesita una habitación propia, es decir, independencia económica y personal.
El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez
Una historia de injusticia y violencia que trata sobre un coronel retirado que va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de una carta que responda a la reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria.
Una lectora nada común de Alan Bennett
Esta divertida novela trata sobre el placer de leer y está protagonizada por una lectora inesperada, que no es ni más ni menos que la Reina de Inglaterra. "Un cuento de hadas cautivador, delicioso y muy divertido. Una aguda meditación acerca del subversivo placer de la lectura", The New York Times.
Y yo a ti de Sara Búho
Si te gusta la poesía, tienes que leer a Sara Búho. Sus versos hacen buenas preguntas sobre la identidad, el deseo, el abandono... Y yo a ti, "una poesía auténtica pegada a la realidad pero que no se deja someter por ella", (F. Valverde).
Teoría de los cuerpos de Zahara
Teoría de los cuerpos de la cantante y escritora Zahara es un análisis poético de las diferentes maneras de relacionarnos que tenemos los seres humanos. Su propia interpretación de la teoría matemática de los cuerpos, un libro original con toques de humor, surrealismo, amor y dolor.
Rebelión en la granja de George Orwell
Otro clásico de la literatura del siglo XX es Rebelión en la granja de George Orwell. Escrita en 1945, una sátira de la revolución rusa y el triunfo del estalinismo. Según los expertos, un hito de la cultura contemporánea y uno de los libros más mordaces de todos los tiempos.
Desayuno en Tiffany's de Truman Capote
Tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York más sofisticado. Se pasa la vida bebiendo cócteles y rompiendo corazones, rodeada de tipos disparatados. "Impecablemente construida, con unos diálogos llenos de ingenio, ritmo y naturalidad, y con varios personajes secundarios excepcionales, Desayuno en Tiffany's es una prueba mayor, pese a su brevedad, del enorme talento de Truman Capote para combinar lirismo, tono mundano y una nobilísima sentimentalidad", Eduardo Mendicutti.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.