El mercado laboral en nuestro país ha sido tradicionalmente bastante hostil, pero la llegada de la pandemia ha complicado aún más las cosas. Hay sectores como el de la hostelería o el comercio que se han visto muy afectados, pero en cambio, hay otros que han salido reforzados.
Aunque con la incertidumbre actual es difícil predecir cuál será la tónica, de lo que no hay duda es de que los sectores que más ofertas de trabajo acumulan son, además del sanitario, el tecnológico, el comercial, el de teleoperadores, la asesoría inmobiliaria, la limpieza y la construcción.
En los últimos meses las 10 profesiones que más han crecido según datos de Infojobs son:
- Enfermero/a
- Comercial
- Teleoperador/a
- Asesor/a inmobiliario
- Limpiador/a
- Repartidor/a
- Médico
- Fontanero/a
- Albañil
- Electricista
¿Quién tiene más posibilidades? ¿Universitarios o titulados en FP?
Según un informe de Infoempleo y Adecco, el porcentaje de ofertas de trabajo que solicitan una carrera universitaria o un título de Formación Profesional se está igualando. En 2019 las ofertas que requerían un titulado en FP descendieron hasta el 38,7%, situándose un poco por debajo de las oportunidades laborales para universitarios (38,82%). Por tanto, los expertos recomiendan aprovechar la situación para FORMARSE y mejorar así la empleabilidad.