Probablemente habrás oído hablar de la copa vaginal, también conocida como copa menstrual o copa para la regla. Sus búsquedas en Google se han incrementado considerablemente en los últimos meses pero... ¿para qué sirve la copa menstrual? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Y las desventajas? ¿Crees que puede afectar a tu cuerpo? En este artículo vamos a explicarte TODO lo que necesitas saber sobre la copa menstrual.
Ay, la regla... Normalmente todas estamos hartas de las menstruaciones dolorosas, tampones, compresas y otros inconvenientes. Por eso hoy te vamos a hablar de un producto que te hará la vida más fácil: la copa menstrual. Probablemente ya habrás oído hablar de ella pero ¿sabes cuáles son sus beneficios y cómo puede afectar a tu cuerpo? En este artículo te explicamos TODO lo que necesitas saber sobre las copas menstruales para que puedas disfrutar de una vida libre de tampones y compresas.
Todo lo que necesitas saber sobre la copa menstrual
La copa menstrual es un recipiente de silicona médica que se introduce en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. A diferencia de los tampones y compresas, no absorbe nada, simplemente recoge y es como si no llevaras nada, ¡no se mueve ni se nota! Puedes limpiarla y reutilizarla cada mes, por lo cual es muy económica (¡dura hasta 15 años!). Es compatible con tu método anticonceptivo y puedes usarla independientemente de la edad.
Eso sí, si optas por una copa vaginal, tienes que extremar la higiene. Esterilízala en agua hirviendo durante unos 3 minutos para evitar las infecciones. Recuerda que es necesario vaciar la copa 2-4 veces al día (no se recomienda llevarla más de 12 horas). Si notas la copa, eso significa que está mal colocada. Si al principio te cuesta insertarla (o extraerla), no te preocupes, ¡es cuestión de práctica!
En cuanto al SST, hay muy poca posibilidad de encontrar la toxina responsable de la enfermedad en las copas menstruales, pero para reducir el riesgo de que se desarrolle, limpia la copa minuciosamente antes de utilizarla por primera vez y recuerda que no debería estar dentro de la vagina más de 12 horas.