Comprar en Amazon se ha convertido en toda una ciencia. Si tu objetivo es hacerte con los mejores precios, hay una serie de trucos que puedes poner en práctica y que nosotras te desvelamos gustosas. Todo sea por que ahorres y puedas hacerte con las cosas que más te gustan sin pagar de más.
Cómo comprar en Amazon
- Apps, extensiones y webs que te ayudan. Aplicaciones como Paribus se encargan de avisarte si un producto que ya has comprado baja de precio para que te devuelvan la diferencia. La web Camel Camel Camel rastrea los precios del mismo producto en diferentes países para que puedas hacerte con el más barato. También tienes la opción de instalar una extensión para Google Chrome que se llama Keepa y que te avisa cuando bajan el precio de lo que quieras.
- Fíate de las valoraciones. No se te ocurra comprar nada sin haber leído unas cuantas valoraciones sobre el producto en cuestión que quieras adquirir. Es una buena forma de hacerte una idea de qué te vas a encontrar al abrir tu caja.
- Tallas y colores. Este truco nos ha encantado porque poca gente se fija. Si compras medias tallas en lugar de tallas completas de calzado (por ejemplo, un 37,5 en lugar de un 37) el precio puede ser menor y la diferencia de tamaño es casi imperceptible. También funciona comprar productos de colores menos comunes en lugar de los básicos ya que suelen ser más baratos.
- Saca partido de Prime y Pantry. ¿Sabías que si eres estudiante tienes 6 meses de Amazon Prime gratis en lugar de un solo mes? Aprovéchalos bien. Otro servicio de Amazon es Pantry que te ofrece descuentos en productos que usas habitualmente.
- Compara el precio de los proveedores. Los de Amazon Basics suelen ser los más baratos pero te recomendamos que compares los precios de los diferentes proveedores, y los gastos de envío que aplican, para hacerte con las mejores ofertas.