Contenido patrocinado

¿Quieres quedarte embarazada? Descubre cómo tu peso puede afectar a la fertilidad

Lograr un peso saludable puede mejorar tus posibilidades de quedar embarazada y minimizar el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Te contamos sobre una dieta que te puede ayudar a alcanzar este objetivo de forma efectiva y segura.

Pronokal mejora tu fertilidad
Anna Rodriguez
Anna Rodríguez

Redactora web

Actualizado a

Cada mujer es diferente, por lo que cada una vivimos la experiencia de quedarnos embarazadas de una manera totalmente diferente. Sólo hay que observar las realidades que tenemos entre nosotros: mientras algunas parejas se pueden quedar embarazadas fácilmente, hay otras que tienen que pasar por meses, incluso años, hasta que lo consiguen. La realidad es que aproximadamente entre un 15 y un 20% de las parejas menores de 40 años en España tienen problemas para concebir.

¿Cómo afecta el sobrepeso a la fertilidad?

Hay una serie de factores sobre los que no podemos tener control, pero también hay otros que sí podemos controlar y que están en nuestra mano modificarlos para influir sobre nuestra fertilidad, como es el caso del sobrepeso o la obesidad.

Varias sociedades científicas internacionales visibilizan la obesidad como una enfermedad que puede causar infertilidad y que compromete la salud y la calidad de vida de las personas afectadas. En concreto, las mujeres con obesidad tienen una menor probabilidad de quedarse embarazadas y, en casos de obesidad grave, se reduce a la mitad en comparación con mujeres con un peso normal o saludable.

La obesidad se asocia a la disfunción en la ovulación y el exceso de grasa corporal puede desarrollar resistencia a la insulina, lo que provoca alteraciones en las hormonas que regulan la ovulación. A su vez, el exceso de tejido adiposo también afecta de manera negativa la calidad de los óvulos y su capacidad de fecundación, así como a la matriz o endometrio, contribuyendo a una mayor tasa de abortos. Es decir, que aún quedando embarazada, el sobrepeso también influye en la salud del embarazo.

Además, la obesidad también parece afectar a los resultados de la reproducción asistida, lo que demuestra que esta problemática se extiende más allá de un trastorno ovulatorio.

También es importante su afectación en el síndrome del ovario poliquístico (SOP), ya que puede provocar infertilidad en el 70% de las mujeres que lo padecen. El SOP se asocia de manera muy frecuente con el aumento de peso, exceso de grasa corporal y periodos irregulares.

Pronokal

¿Un peso saludable me puede ayudar a quedar embarazada?

Según los expertos, la pérdida de peso, la actividad física y una dieta sana son favorables para las pacientes con sobrepeso y obesidad que desean concebir.

No obstante, no todas las dietas resultan efectivas. El exceso de peso generalmente tiene asociado diferentes enfermedades metabólicas y, si bien existen muchas dietas para perder peso, hay que elegir aquella que sea efectiva y segura, pero que también ayude a resolver esos problemas metabólicos.

Varios estudios han demostrado que con una dieta cetogénica muy baja en calorías (VLCKD), como es la del Método PronoKal, no solo se consigue una pérdida de peso significativamente más efectiva que con una dieta estándar baja en calorías, si no que también hay beneficios a nivel metabólico: se resuelve la lipoinflamación y se mejora la sensibilidad a la insulina, ambas asociadas a la infertilidad relacionada con la obesidad.

De hecho, la metodología PronoKal conlleva una suplementación especifica y exclusiva de la marca, de DHA Omega, que ayuda a resolver la lipoinflamación del tejido adiposo, que suele ser la causa de la recuperación del peso en la mayoría de las dietas.

En el caso de mujeres con síndrome de ovario poliquístico y una alta presencia de grasa en el abdomen, el tratamiento PronoKal resulta ser altamente efectivo, pues se trata de una pérdida de peso en el que casi un 95% se hace a expensas de la grasa corporal.

Un buen incentivo para alcanzar tu peso saludable

Unos cuantos kilos de más no significan que no te vayas a quedar embarazada, pero si tu peso se encuentra en un nivel poco saludable, puede ser que tu médico te sugiera que trates de ajustarlo para favorecer tu salud reproductiva.

Incorporar hábitos sanos en tu día a día no solo te puede ayudar a quedarte embarazada y minimizar el riesgo de complicaciones, si no que, sobre todo, un peso saludable tiene beneficios físicos y psicológicos que significarán una mejora de la calidad de vida.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?