Contenido patrocinado

Depilación láser diodo: lucir una piel suave y sin vello en verano es posible

Conseguirlo es mucho más fácil de lo que parece. Gracias a la depilación láser diodo de los centros Láserum, podemos seguir nuestro tratamiento de láser durante la temporada estival, ya que es totalmente compatible con el sol

Láser diodo Láserum
Canva
Anna Rodriguez
Anna Rodríguez Hurtado

Redactora web

Actualizado a

Soy una mujer que tiene mucho vello, por lo que una de las mejores decisiones de mi vida ha sido hacerme el láser. Seguro que más de una me comprende: si me depilaba con cuchilla, al día ya me empezaban a salir pelitos, y por si en contra optaba por la cera, a la semana ya me tenía que volver a depilar. Ya te podrás imaginar cómo era mi vida en verano… ¡Todo giraba entorno a si me tenía que depilar o no! El láser ha mejorado mi vida a otros niveles, no solo por el hecho de eliminar por completo el vello (que es comodísimo), sino porque ya no me tengo que preocupar de depilarme.

Si tu también utilizas este método de depilación, ya sabrás durante los meses de verano a menudo nos vemos obligadas a dejar el tratamiento debido a que estamos más expuestas al sol. Eso provoca que algunos de los vellos vuelvan a aparecer y que los avances que habíamos hecho hasta el momento se reviertan, teniendo que hacer más sesiones de la cuenta a la vuelta de las vacaciones.

Es por eso que hoy te quiero recomendar una opción que me ha solucionado la vida: los centros de depilación láser diodo Láserum. Te estarás preguntando... ¿Qué tienen de especial? Disponen de un láser que es compatible con el sol, para que nos podamos hacer el tratamiento en verano, no teniendo que pausarlo.

Láser diodo compatible con el sol

Su tratamiento se realiza con la tecnología láser diodo, lo que lo hace totalmente compatible con el sol​. De este modo, al podernos hacer el láser durante el verano, conseguiremos lucir una piel suave, luminosa y libre de vello durante el verano. Para que el tratamiento sea lo más efectivo posible, debemos seguir una serie de pautas. Debemos dejar descansar la piel del sol entre 3 y 4 días antes y después de la sesión. En el caso que te hayas aplicado rayos UVA o autobronceadores, el margen de descanso aumenta a 15 días. Eso hará que evitemos quemaduras debido a la exposición del sol y que el resultado sea más efectivo.

Ya sabes que debemos utilizar protector solar todo el año, pero si nos estamos realizando el tratamiento con láser diodo es aún más importante. Siempre debe ser de factor 50 como mínimo, y debemos usarlo tanto en rostro como en el cuerpo. Recuerda también que la hidratación es clave, ya que después de hacernos el láser nuestra piel se encuentra más sensible y ligeramente irritada, por lo que es muy importante mantenerla hidratada

Muchísimas ventajas

Láserum tiene muchísimas ventajas, y es que una de las cosas que más me gustan de su tratamiento es que trabajan con sesiones sueltas, sin bonos, por lo que pueden ir adaptando tu tratamiento láser según tus necesidades. Además, tienen precios muy asequibles, lo que lo hacen apto para todos los bolsillos. ¡Tienen opciones desde 6€ la sesión!

Si ya te estás muriendo de ganas de ir a tu centro Láserum, tenemos una buena noticia: ¡Tienen más de 160 alrededor de la Península Ibérica! Por lo que es más que probable que tengas un centro cerca de tu casa... ¡Lucir piel suave y sin vello en verano es posible!

Si quieres saber más sobre su tratamiento de láser diodo, puedes consultar su página web, Instagram, Facebook o Tik Tok.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?