JUMPING JACK
Sube los brazos y júntalos por encima de la cabeza al mismo tiempo que saltas y abres las piernas. Invierte el movimiento sincronizando los brazos y las piernas. Hazlo durante 30 segundos. ¡Tú puedes!
1 / 7
Carrera en el sitio
Un clásico. Sube las rodillas al pecho de forma alterna todo lo rápido que puedas. Opción fácil: sin elevar rodillas, haz un sprint estático con los pies cerca del suelo. Aguanta 45 segundos. ¡Vamos!
2 / 7
SQUAT
Separa los pies al ancho de las caderas. Aprieta el abdomen para no arquear tu espalda y flexiona las rodillas sintiendo que llevas las caderas hacia atrás y abajo. El peso debe estar en los talones, los muslos deben estar paralelos al suelo y las rodillas no deben superar la linea imaginaria que dibujan con la punta de los pies. Haz 30 repeticiones.
3 / 7
Zancada con salto. Primer paso
Lunge o zancada. Empieza con una pierna delante (derecha) y la otra hacia atrás (izquierda), buscando con esta rodilla el suelo. Mantén el pecho erguido y el core activado.
4 / 7
Zancada con salto. Segundo paso
Salto hacia arriba. Haz el movimiento de forma dinámica empezando con un salto hacia arriba en el que separas las piernas y aterrizas cambiando la posición de las piernas.
5 / 7
Zancada con salto
Vuelta al lunge o a la zancada. Deberías haber aterrizado así del salto. Vuelve a saltar regresando a la posición inicial. Si tu condición física aún no te lo permite no te preocupes, haz el mismo ejercicio pero sin el salto. Alterna primero una pierna y después la otra.
6 / 7
No lo olvides...
La constancia es importante: haz esta rutina de 3-5 veces por semana. Además no puedes utilizar la típica excusa de "¡no tengo tiempo!", cada ronda tiene una duración de 2 minutos, así que si la repites 3 veces, ¡el entreno solo te llevará 6 minutos!
7 / 7
Seguro que lo has intentado infinidad de veces pero por una u otra razón, nunca consigues ir al gimnasio más de 2 días seguidos. ¡Clara acude al rescate de la mano de Eri para que esto cambie!
PIERDE PESO SIN SALIR DE CASA
- ¡Haz deporte en casa! Para que no tengas una actitud sedentaria y puedas activar tu cuerpo, te propongo 4 ejercicios que puedes hacer en casa y que son tan sencillos que no te costarán (demasiado).
- Entrenamiento cardio. Siempre te recomendamos combinar un entrenamiento para tonificar con ejercicios cardiovasculares. Así activarás tu metabolismo y quemarás más calorías.
- Si no tienes tiempo. Cada ronda tiene una duración de 2 minutos, así que si la repites 3 veces, ¡el entreno solo te llevará 6 minutos! Ya no tienes excusa...
TRUCOS PARA QUEMAR TODAVÍA MÁS
- Controla la respiración para tolerar mejor el esfuerzo.
- Los ejercicios de alta intensidad ayudan a activar más el metabolismo.
- La constancia es importante: haz la rutina 3-5 veces por semana.
¿Demasiado cañero? No te pierdas esta sesión de yoga que también puedes hacer en el salón de tu casa.